Ir al contenido principal

Hacia una nueva internacional reaccionaria

Ofensiva de Elon Musk y su X en Europa

Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza

El magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pas贸 a la ofensiva meti茅ndose de lleno en el debate pol铆tico europeo.

Musk y Meloni promueven una internacional conservadora de extrema derecha. Foto Partido Democratico de Italia


Quien se perfila como un poderoso pe贸n del futuro gobierno de Donald Trump no escondi贸 su ambici贸n de convertirse en principal protagonista y en los 煤ltimos d铆as movi贸 piezas en el ajedrez internacional. Anticipando, de esta forma, que desde el confortable poder republicano en la Casa Blanca podr铆a llegar a ser un activo promotor de lo que se perfila como una internacional de extrema derecha. Nada menos que una “internacional reaccionaria”, como ya la definen numerosos medios europeos. La estrecha relaci贸n de Musk con la jefa de Gobierno italiano facilit贸 la reuni贸n de inicios de enero de la dirigente italiana con el futuro presidente Donald Trump. Estrecha cercan铆a que, sin duda, perfila lo que ser谩 el eje ideol贸gico estadounidense-europeo de esta nueva alianza internacional.

Giorgia Meloni y el presidente argentino Javier Milei mantienen una estrecha relaci贸n pol铆tica y profundas coincidencias ideol贸gicas. Foto FB de Giorgia Meloni



La relaci贸n muy pr贸xima del presidente Javier Milei tanto con Musk como con Meloni proyectar铆a al gobernante argentino como la “pata” latinoamericana de dicha construcci贸n conservadora.



El detonante

El 煤ltimo fin de semana de diciembre Musk, multimillonario sudafricano nacionalizado canadiense y estadounidense, coment贸 en el peri贸dico alem谩n Welt am Sonntag (edici贸n dominical de Die Welt) algo que tuvo el efecto de una bomba pol铆tica en ese pa铆s. Seg煤n Musk, la fuerza de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) es “la 煤ltima chispa de esperanza” para esa naci贸n, la cual, remarc贸, “est谩 al borde del colapso econ贸mico y cultural”.

Este comentario se public贸 junto con otro escrito por Jan Philipp Burgard, el nuevo jefe de redacci贸n del grupo Welt, quien afirm贸 que “El diagn贸stico de Musk es correcto, pero su enfoque terap茅utico, en el sentido de que s贸lo el AfD puede salvar a Alemania, es fatalmente err贸neo". Burgard calific贸 a la AfD como “un peligro para nuestros valores y nuestra econom铆a” y record贸 que Bj枚rn H枚cke, uno de los l铆deres de la AfD, “hab铆a sido condenado varias veces por haber utilizado un lema nazi prohibido”.

                   Elon Musk Photo Facebook Tesla

La posici贸n de Musk ampli贸 un mensaje publicado d铆as antes en su red social X, en el que ya anticipaba escuetamente su an谩lisis sobre la coyuntura germana. An谩lisis que gener贸 malestar en importantes sectores de la clase pol铆tica alemana abocados a la campa帽a para las elecciones adelantadas que se realizar谩n el 23 de febrero. En las encuestas preliminares, la AfD, que Musk apoya desde Estados Unidos, aparece con un cercano 20% de la intenci贸n de voto.

Un d铆a despu茅s de su pol茅mico comentario en Welt am Sonntag, el cotidiano franc茅s Le Monde se interrogaba: “¿Hasta d贸nde extender谩 Elon Musk su influencia en la campa帽a electoral alemana?”. En cualquier caso, opin贸 Le Monde, “el multimillonario parece decidido a desempe帽ar un papel activo en los debates a menos de doce semanas de las elecciones legislativas anticipadas”.

La visi贸n de Musk

A diferencia de sus breves opiniones en X, se帽ala Le Monde, esta vez Elon Musk “se tom贸 el tiempo para argumentar, justificando su injerencia en el debate p煤blico alem谩n por su condici贸n de inversor”, en alusi贸n a su grupo empresarial Tesla, cuya 煤nica f谩brica europea de autom贸viles se encuentra en Gr眉nheide, cerca de Berl铆n. Seg煤n el cotidiano galo, el apoyo abierto de Musk a la derechista Alianza por Alemania es muy problem谩tico desde el momento que lo considera un partido “respetable”. Con gran oportunismo, las 煤nicas reivindicaciones de la Alianza que Musk cita en su columna de opini贸n forman parte tambi茅n de los programas electorales de la Uni贸n Cristianodem贸crata (CDU y CSU) y de los liberales del Partido Democr谩tico Libre (FDP): la reducci贸n de impuestos y la desregulaci贸n econ贸mica, un control m谩s estricto de la inmigraci贸n y la reforma de la pol铆tica energ茅tica a favor de un retorno a la energ铆a nuclear.


El poder aeroespacial de Tesla X una de las bases de la riqueza de Elon Musk. Foto FB Tesla X



El magnate estadounidense adem谩s afirm贸 en su comentario la semana pasada que s贸lo la AfD es digna de confianza, ya que los dem谩s partidos “han fracasado” y defendi贸 su posici贸n con argumentos banales: “A quienes condenan al AfD como extremista, les digo: ‘No se dejen preocupar por la etiqueta que se le ha puesto’”.  Y cit贸 como evidencia de no ser de extrema derecha ni anti-extranjera el hecho de que Alice Weidel, la principal dirigente y candidata a canciller por la Alianza, mantiene una relaci贸n l茅sbica con su compa帽era de vida, la productora de cine Sarah Bossard, originaria de Sri Lanka.

La opini贸n de Musk produjo renuncias inmediatas en la cabeza redaccional del semanario y tambi茅n desat贸 respuestas inmediatas de dirigentes pol铆ticos, entre ellos la del canciller Olaf Sholz. Su impacto fue tal, que agit贸 las aguas de un debate que sigue vivo esta primera quincena de enero y que ya ha desbordado la geograf铆a alemana para extenderse a otros pa铆ses europeos, como Gran Breta帽a.

Ofensiva europea

El jueves 9 de enero Musk ofreci贸 nuevamente una tarima medi谩tica de primera l铆nea a su aliada alemana Alice Weidel, con una entrevista de m谩s de una hora transmitida en directo por la red digital del magnate y que super贸, en algunos momentos, los 200 mil seguidores.

Musk ha venido expresando un particular inter茅s en la pol铆tica brit谩nica desde que el socialdem贸crata Partido Laborista ganara las elecciones en julio de 2024. En los 煤ltimos seis meses, por ejemplo, se pronunci贸 a favor de los conservadores de ese pa铆s y demand贸 el enjuiciamiento de Keir Starmer, el primer ministro brit谩nico, acusado por la oposici贸n de encubrir la explotaci贸n sexual de numerosas jovencitas a manos de bandas de inmigrantes en varias ciudades cuando era director de la fiscal铆a nacional.

La encuesta que Musk acaba de lanzar entre sus usuarios, con la propuesta de que “Estados Unidos deber铆a liberar al pueblo de Gran Breta帽a de su gobierno tir谩nico”, habla de su atrevimiento. Por el momento Gran Breta帽a, con afinades hist贸ricas con Estados Unidos, y Alemania, columna vertebral de la Uni贸n Europea, son el blanco predilecto de los dardos lanzados por el futuro ministro del gabinete estadounidense.


El imperio Tesla. Foto FB Tesla


La primera semana de enero Starmer, Scholz, Emmanuel Macron y Pedro S谩nchez salieron al cruce de las declaraciones de Musk criticando su apoyo a la ultraderecha europea, as铆 como su intromisi贸n en la pol铆tica interna del continente. El 7 de enero el presidente franc茅s lo denunci贸 por “respaldar una internacional reaccionaria” que amenaza la democracia, por entrometerse en la campa帽a electoral de Alemania y por las presiones de los grandes “conglomerados tecnol贸gicos”.  

Un d铆a antes, la Uni贸n Europea critic贸 a Musk y su red social de no acatar las normativas de transparencia ni el reglamento de los servicios digitales de la Uni贸n y lo inst贸 a que su plataforma mantenga una postura neutral con respecto a los pr贸ximos comicios en Alemania.

Seg煤n la TV p煤blica suiza TSR, el 4 de enero Scholz conden贸 las “declaraciones err谩ticas” de Musk, quien lo hab铆a llamado “loco” e “imb茅cil incompetente”, y calificado al presidente alem谩n Frank-Walter Steinmeier de “tirano”. TSR t
ambi茅n mencion贸 que el primer ministro noruego, Jonas Gahr St酶re, hab铆a expresado en la radio p煤blica NRK su preocupaci贸n “por el hecho de que un hombre con un acceso considerable a las redes sociales y recursos econ贸micos significativos se involucrara de tal manera y directamente en los asuntos internos de otros pa铆ses”.

Pero fue, tal vez, el primer ministro espa帽ol Pedro S谩nchez quien fue m谩s lejos en su cr铆tica y el mi茅rcoles 8 de enero en el acto inicial por los 50 a帽os de la desaparici贸n del dictador Francisco Franco pas贸 a la ofensiva. En el Museo Reina Sof铆a de Madrid asegur贸 que no hace falta ser de izquierda ni de derecha para mirar con enorme tristeza y terror los a帽os oscuros del franquismo y “temer que ese retroceso se repita”. S谩nchez agreg贸 que “el fascismo que cre铆mos dejar atr谩s es ya la tercera fuerza de Europa. Y la internacional derechista liderada por el hombre m谩s rico del planeta” (refiri茅ndose a Musk sin mencionar su nombre), “ataca abiertamente a nuestras instituciones, azuza el odio y llama a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania”. La libertad nunca se conquista de forma permanente, se puede perder, concluy贸 el dirigente socialdem贸crata espa帽ol.

Poder muy especial

Recientemente la emisora France Inter se preguntaba: “¿Qu茅 otro ciudadano privado en el mundo tiene este poder de provocar tantas reacciones?”. Su conclusi贸n fue que, evidentemente, Musk no es un ciudadano como los dem谩s: “Es, a la vez, el hombre m谩s rico del mundo, al frente de empresas emblem谩ticas como Tesla o Space X; se acerc贸 a Donald Trump, quien le confi贸 la tarea de recortar el gasto federal y, sobre todo, es el due帽o de la red social X, la antigua Twitter, de la que ha hecho su caja de resonancia personal y de las causas que defiende”.

Este mismo an谩lisis se refiri贸 a la “Alianza de Choque” entre el magnate y la nueva dirigencia estadounidense: “Elon Musk no habla en nombre de Donald Trump, pero, por el momento, est谩 en sinton铆a con 茅l. Ha adoptado sus c贸digos de comunicaci贸n y utiliza y abusa del poder de su plataforma X”. Subray贸 que la uni贸n de Musk y otros gigantes tecnol贸gicos con Donald Trump anuncia el matrimonio entre los nuevos amos del capitalismo estadounidense y el promotor de Make America Great Again [MAGA]. Y anticip贸 que esta formidable alianza impactar谩 e influir谩 directamente en los aliados de Estados Unidos, empezando por los europeos.

Entre ellos, la primera ministra italiana Meloni, pr谩cticamente la 煤nica dirigente de las grandes naciones europeas, quien ha aceptado con j煤bilo la l铆nea Trump-Musk. Meloni acaba de definir a Musk como un “genio” e “innovador extraordinario”.

Redes sociales, rob贸tica, industria aeroespacial, inteligencia artificial. Las distintas 谩reas que han cimentado el poder de Elon Musk. Foto FB de Tesla

Contraofensiva europea

En sentido contrario a esta posici贸n, varios parlamentarios europeos objetan las negociaciones en marcha entre el gobierno italiano y SpaceX para el uso de sistemas de cifrado de las comunicaciones gubernamentales a trav茅s de la red de sat茅lites Starlink (propiedad de la corporaci贸n SpaceX, de Musk). De concretarse estas negociaciones, Italia podr铆a ser el primer pa铆s de la Uni贸n Europea en optar dicho sistema en detrimento del proyecto comunitario europeo IRIS2. El Gobierno Meloni desminti贸 que se hubiera concluido un contrato. En su edici贸n del  de enero el medio franc茅s L’Express afirma que lo actuado con SpaceX “forma parte de las conversaciones en profundidad que los organismos estatales mantienen con las empresas, en este caso con las que se ocupan de conexiones protegidas”.

Se avecina una 茅poca de grandes turbulencias en la geopol铆tica internacional. Al tiempo que Musk hace un salto trasatl谩ntico y se apropia del debate pol铆tico interno europeo, a pocos d铆as de su asunci贸n Trump ya habla de apropiarse de Groenlandia (territorio aut贸nomo dependiente de Dinamarca), de recuperar el Canal de Panam谩 y de anexar a Canad谩. Todas proyecciones osadas que necesitan de medios de comunicaci贸n favorables para crear consensos como parte de un ejercicio simplista para dividir al mundo entre amigos y enemigos. Justamente, el rol que ya est谩 jugando la red X (al igual que muchos otros medios de comunicaci贸n) como instrumento de polarizaci贸n pol铆tica, como lo document贸 un estudio que la Escuela de Ciencia y Tecnolog铆a City St. George’s, de la Universidad de Londres, con el apoyo del Instituto Alan Turing, public贸 en noviembre de 2024 en Nature Communications (https://www.nature.com/articles/s41467-024-53868-0).

Si bien este estudio reconoce sus propios l铆mites –solo incluye nueve pa铆ses y su an谩lisis de los 375 millones de interacciones en X se limita a un solo d铆a en septiembre de 2022--, de todos modos sirve para indicar tendencias. Y concluye que los mensajes t贸xicos influyen y limitan el di谩logo democr谩tico en los nueve pa铆ses estudiados al promover el abuso o el mal uso de contenidos pol铆ticos.

M谩s que nunca el mundo real, presentado a su manera por la comunicaci贸n en redes digitales --construida en gran parte por la nueva inteligencia artificial--, controladas por los hombres m谩s ricos de la tierra, se est谩 convirtiendo en escenario de una creciente polarizaci贸n pol铆tico-ideol贸gica que no se hab铆a visto desde el fin desde la guerra fr铆a y que amenaza incendiarse con nuevas guerras hasta ahora impensada.



Sergio Ferrari




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible