Ir al contenido principal

Imputan a once argentinos por los delitos cometidos durante la última dictadura


hhhhhh

Por su parte, Página 12 declaró que la motosierra del gobierno de Javier Milei avanza a fondo en los sitios de memoria. Foto: Tiempo argentino


Once imputados fueron procesados por crímenes de lesa humanidad en el Chaco, Argentina, por delitos cometidos durante la dictadura militar de Rafael Videla.

LEA TAMBIÉN:

Argentina recupera al nieto 138 robado por la dictadura en 1976

La jueza federal Zunilda Niremperger dispuso el procesamiento de once imputados por delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar, entre 1974 y 1977.

Se encuentran estudiantes, militantes sociales, docentes, y un bebé de ocho meses detenido junto a su madre entre las víctimas de los crímenes cometidos en la ex Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco, un centro clandestino de detención que hoy funciona como la Casa por la Memoria.

Los acusados incluyen exmilitares, policías y agentes penitenciarios, entre los que se encuentran Aldo Martínez Segon, Tadeo Bettolli y José Francisco Rodríguez Valiente.

Entre tanto, tres de ellos, entre los que se encuentran Emilio Zárate e Ignacio López, enfrentarán prisión domiciliaria.

Por su parte, militante de H.I.J.O.S. Regional Chaco y nieto de Alberto Osuna -detenido-desaparecido el 10 de mayo de 1977-, Santiago Osuna, refirió que este tipo de resoluciones son esenciales ya que estos juicios son una herramienta fundamental para enfrentar el negacionismo y construir una sociedad más justa.

“La verdad está de nuestro lado, del lado de las víctimas. Cada juicio reafirma nuestro compromiso con una memoria colectiva, que no deje espacio para la impunidad”, agregó.

Mientras tanto Milei sigue vaciando la memoria

Por su parte, Página 12 declaró que la motosierra del gobierno de Javier Milei avanza a fondo en los sitios de memoria.

“La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Alberto Baños, despidió a la totalidad de los trabajadores que quedaban en el ex centro clandestino de detención Virrey Cevallos. En el ex Olimpo, apenas quedaron siete trabajadores con contrato vigente y fueron vaciadas áreas enteras”, confirmó la plataforma.

“Lo que el Gobierno quiere es que dejemos de contar lo que sucedió en esos años”, aseguró Raúl Ricardo Del Valle, uno de los trabajadores cesanteados del ex Virrey Cevallos, Raúl Ricardo Del Vallet

teleSUR - lvm - Tiempo Argentino- Página 12


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible