Ir al contenido principal

Israel ataca en Gaza un convoy con alimentos identificado y autorizado para circular

image770x420cropped.jpg

Las fuerzas israel铆es atacaron a tiros un convoy del Programa Mundial de Alimentos (PMA) claramente identificado cerca del puesto de control de Wadi, en la Franja de Gaza, confirm贸 este lunes esa agencia.

El PMA conden贸 en los t茅rminos m谩s en茅rgicos la violenta agresi贸n ocurrida el 5 de enero contra esa caravana de tres veh铆culos que puso en riesgo la vida de los ocho trabajadores humanitarios que integraban el convoy.

“El convoy fue objeto de fuego hostil a pesar de haber recibido todos los permisos necesarios de las autoridades israel铆es. Al menos 16 balas alcanzaron los veh铆culos”, detall贸 el organismo alimentario de la ONU en un comunicado.

La embestida inmoviliz贸 los autos, aunque ning煤n miembro del personal del PMA result贸 herido.

Un ejemplo m谩s del peligroso entorno en Gaza

“Este suceso inaceptable es s贸lo el 煤ltimo ejemplo del complejo y peligroso entorno de trabajo en el que el PMA y otros organismos operan hoy en d铆a”, apunt贸 la agencia, subrayando la urgencia de mejorar el entorno de seguridad para que la asistencia humanitaria pueda continuar salvando vidas.

El Programa Mundial de Alimentos inst贸 a todas las partes a respetar el derecho internacional humanitario, proteger las vidas de los civiles y permitir el paso seguro de la ayuda humanitaria.

Al menos siete beb茅s han muerto de fr铆o

Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) inform贸 que al menos siete beb茅s habr铆an muerto hasta el momento en Gaza a causa del fr铆o y la falta de albergue, y advirti贸 que esas terribles condiciones seguir谩n cobr谩ndose la vida de reci茅n nacidos.

Unos 7700 reci茅n nacidos carecen de los cuidados necesarios para sobrevivir, alert贸 UNRWA.

La Agencia explic贸 que sus equipos siguen trabajando arduamente pese a los inmensos obst谩culos y el peligro que esto implica.

El organismo especific贸 que la semana pasada su personal instal贸 ventanas en algunos de los refugios da帽ados, recogi贸 2400 toneladas de residuos, y reparti贸 45.000 m³ de agua para beber y uso dom茅stico.

Solo un Estado palestino puede reemplazar la labor de UNRWA

Con respecto a su labor en los territorios palestinos ocupados, la Agencia afirm贸 una vez m谩s que su presencia solo puede ser reemplazada por un Estado palestino funcional que aborde la dif铆cil situaci贸n de los refugiados palestinos.

“Eso se puede lograr con voluntad pol铆tica y diplomacia. Es hora de cambiar de marcha, establecer las prioridades y trabajar por la paz”, enfatiz贸.

Para destacar su trabajo indispensable, insisti贸 en que desde que comenz贸 la guerra, UNRWA se ha convertido en un salvavidas para dos millones de personas en Gaza.

Ning煤n otro organismo hace un trabajo semejante

Nuestros equipos de salud han ofrecido m谩s de 6,7 millones de consultas m茅dicas, adem谩s de que 730.000 personas han recibido servicios de salud mental y apoyo psicosocial; y, en conjunto nuestros socios, 560.000 ni帽os menores de diez a帽os fueron vacunados contra la polio, precis贸 el organismo.

Asimismo, refiri贸 que casi dos millones de personas han recibido asistencia alimentaria, y que cientos de miles de desplazados viven en refugios de la UNRWA.

“Desde el verano, nuestros equipos han llegado a 18.000 ni帽os con actividades de aprendizaje. Antes de la guerra, UNRWA proporcionaba educaci贸n a m谩s de 300.000 ni帽os. Devolverles a un entorno de aprendizaje, en lugar de mantenerlos entre los escombros, deber铆a ser nuestra m谩xima prioridad”, apunt贸 en una publicaci贸n en X.

En cuanto a la Cisjordania ocupada, m谩s de 50.000 ni帽as y ni帽os est谩n matriculados en las escuelas de la Agencia, que tambi茅n brinda atenci贸n sanitaria primaria a medio mill贸n de refugiados palestinos.

Ning煤n otro organismo de la ONU realiza un trabajo semejante”, puntualiz贸 UNRWA.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible