
Yoon fue arrestado el mi茅rcoles en su residencia oficial. Foto: EFE
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, continuar谩 bajo custodia luego de que un tribunal de Se煤l rechazara el recurso presentado por sus abogados, quienes denunciaron que su arresto era ilegal.
La decisi贸n, anunciada por la Oficina de Investigaci贸n de la Corrupci贸n de Altos Funcionarios (CIO), refuerza la medida cautelar contra el mandatario suspendido, quien enfrenta graves acusaciones por su gesti贸n.
Yoon se neg贸 este jueves a comparecer ante la CIO para su segundo d铆a de interrogatorio relacionado con la imposici贸n de la ef铆mera ley marcial de diciembre pasado.
Yun Gap-geun, abogado del exmandatario, dio a conocer que Yoon no tiene intenciones de someterse a m谩s interrogatorios. En ese sentido, expres贸 «el presidente Yoon no se siente bien y, ayer, ya explic贸 plenamente su postura, por lo que no hay nada m谩s que interrogar».
El caso se remonta al pasado 3 de diciembre, cuando Yoon decret贸 la ley marcial. Justific贸 esa medida bajo el argumento de que era necesario prevenir una supuesta amenaza de la oposici贸n, a la que acus贸 de simpatizar con Corea del Norte.
A pesar de restricciones, los diputados lograron reunirse y votaron contra de la ley marcial, lo que oblig贸 a Yoon a levantarla. Posteriormente, el 14 de diciembre, la Asamblea Nacional aprob贸 su destituci贸n con una mayor铆a contundente de 204 votos a favor y 85 en contra.
En su defensa el dirigente calific贸 su arresto como un acto de persecuci贸n pol铆tica y cuestion贸 la legitimidad del sistema judicial del pa铆s, al que acus贸 de estar corrompido.
Este caso sin precedentes ha sacudido la pol铆tica surcoreana y ha generado un intenso debate sobre la estabilidad democr谩tica y el alcance del poder presidencial.
TeleSUR - EFE - Sputnik - Yonhap