Los XXIV Premios Cálamo, organizados cada año por la librería zaragozana Cálamo ya tienen ganadores. La península de las casas vacías (Siruela 2024), obra de David Uclés ha sido reconocida con el premio al Libro del año 2024, elegido por votación de los lectores y lectoras. Además, El Premio Cálamo Otra Mirada 2024 ha recaído en Alcaravea (Páginas de Espuma, 2024), de Irene Reyes Noguerol; y el Premio Cálamo Extraordinario 2024 se ha otorgado al escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez por el conjunto de su ambiciosa y fascinante obra.
La península de las casas vacías
«Lees La península de las casas vacías con pasión, con ese extraño y maravilloso deseo que te impele a no parar, a devorar páginas, a querer conocer más y más. Con la pena de saber que habrá un último párrafo, una última línea, un final. Nadie ha contado la Guerra Civil Española como lo ha hecho David Uclés y, posiblemente, nadie volverá a hacerlo. Por ambición, calidad y el voto masivo de las lectoras y lectores, La península de las casas vacías es el libro del año 2024. Ya somos para siempre ciudadanos de Jándula», destaca la librería en su comunicado de prensa.
David Uclés, nacido en Úbeda en 1990, es licenciado y máster en Traducción e Interpretación en francés, alemán e inglés, es, además, escritor, músico y dibujante. Ha publicado las novelas La península de las casas vacías, Emilio y Octubre y El llanto del león (Premio Complutense de Literatura). Recibió las becas Leonardo y Montserrat Roig. Ha trabajado en Alemania, Suiza y Francia, y ha escrito para Cuadernos Hispanoamericanos, La Vanguardia, Revista L y Actúa.
«La sorpresa acecha escondida tras la belleza de su prosa, tras las líneas de cada uno de sus doce cuentos. A veces se manifiesta de manera tierna y dulce, otras con dolor indescriptible. Y en ocasiones, con ambos sentimientos a la vez: como si no pasara nada, está pasando todo. La voz de Irene Reyes-Noguerol resuena en el silencio, negándose a callar. La suya es y será – por mucho tiempo- Otra Mirada», recalcan desde Cálamo.
Alcaravea
«La sorpresa acecha escondida tras la belleza de su prosa, tras las líneas de cada uno de sus doce cuentos. A veces se manifiesta de manera tierna y dulce, otras con dolor indescriptible. Y en ocasiones, con ambos sentimientos a la vez: como si no pasara nada, está pasando todo. La voz de Irene Reyes-Noguerol resuena en el silencio, negándose a callar. La suya es y será – por mucho tiempo- Otra Mirada», recalcan desde Cálamo al hablar de Alcaravea.
Irene Reyes-Noguerol nació en Sevilla en noviembre de 1997. Graduada en Filología Hispánica con Premio Extraordinario y Máster en Educación Secundaria por la Universidad de Sevilla. Ha realizado un Taller de Escritura Creativa con la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Seleccionada en 2023 por la revista Granta como una de los veinticinco mejores narradores jóvenes en español. Sus relatos han obtenido numerosos premios literarios y han sido incluidos en varias antologías. Es autora de los libros de cuentos Caleidoscopios (2016) y De Homero y otros dioses (2018).
Juan Gabriel Vásquez