
Según Karoline Leavitt, en total se deportaron 538 migrantes, algunos de ellos penados por crímenes sexuales contra menores. Foto: EFE
Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 personas migrantes y deportaron a cientos de ellas en una masiva operación contra migrantes en los primeros días del segundo mandato del presidente Donald Trump.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que para tal acción se emplearon aviones militares.
Dentro de los arrestados se hallan cuatro integrantes de la organización delictiva venezolana «Tren de Aragua».
Según Leavitt, en total se detuvieron 538 migrantes, algunos de ellos penados por crímenes sexuales contra menores.
Asimismo, «la administración Trump también deportó a cientos de inmigrantes ilegales delincuentes mediante aviones militares. La mayor operación de deportación masiva de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas», expresó Leavitt.
Trump prometió actuar contra la inmigración ilegal durante su campaña y comenzó su segundo mandato con una serie de acciones ejecutivas para impedir su entrada a EE.UU.
The Trump Administration also deported hundreds of illegal immigrant criminals via military aircraft. The largest massive deportation operation in history is well underway.
Promises made. Promises kept.
El mandatario firmó órdenes declarando una «emergencia nacional» en la frontera sur, anunció el despliegue de más tropas en la zona y aseguró que deportará a «millones y millones de extranjeros criminales».
Por otra parte, la Cámara de Representantes ratificó el miércoles una legislación que permite detener a migrantes irregulares que cometan delitos de menor envergadura.
Esta reglamentación se denomina Laken Riley, una alumna de enfermería que fue asesinada en Georgia en 2024 por un venezolano.
La propuesta fue objeto de críticas por indicar que viola el debido proceso y el presupuesto requerido para su implementación; no obstante, orienta los planes de deportaciones masivas que Trump comprometió ejecutar antes de su llegada a la Casa Blanca.
teleSUR - EFE - RT