Como ya he dicho en muchas ocasiones, el feminismo radical es internacionalista y, por lo tanto, lo que ocurre en cualquier lugar del mundo nos interpela a todas y en todas partes.
La regresi贸n de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, sobre todo en lo concerniente a la interrupci贸n voluntaria del embarazo, es un tema por el cual se ha luchado desde el feminismo radical en todo el mundo desde hace d茅cadas y cuando ya parec铆a consolidado en los pa铆ses m谩s desarrollados, viene el fascista de Trump y lo pone en riesgo, de nuevo.
Yo me pregunto, ¿hasta cuando los cuerpos de las mujeres formar谩n parte de la agenda pol铆tica para ser tuteladas?, ¿hasta cuando tendremos que soportar las mujeres que otras personas, habitualmente hombres, decidan por nosotras, incluso poniendo en riesgo nuestra propia salud?, ¿hasta cuando tendremos que soportar injerencias en nuestra vida privada?
As铆 las cosas y con la ultraderecha implant谩ndose en todo el mundo, incluso en la Europa m谩s social, las mujeres tendremos que volver a estar preparadas para volver a salir a las calles para defender nuestros derechos sexuales y reproductivos que, al parecer nunca se acaban de consolidar.
Quiero recordar con mucho cari帽o que aqu铆, en el Estado Espa帽ol, hace unos a帽os, concretamente en 2014, un ministro de infausta memoria llamado Ru铆z Gallard贸n quiso modificar la ley vigente en aquellos momentos sobre dicha materia y las mujeres del Estado Espa帽ol, encabezadas por las valientes y aguerridas asturianas reunidas en torno al movimiento llamado “El tren de la Libertad”, conseguimos parar aquel retroceso. Aquella lecci贸n de unidad de las mujeres frente al patriarcado y a aquel ministro le cost贸 la dimisi贸n a Ru铆z Gallard贸n.
Al parecer, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres n unca se acaban de consolidar, porque cuando parece que lo est谩n, llega el patriarcado, camuflado de cualquier cosa, cual camale贸n, e impide esa consolidaci贸n. Precisamente para eso estamos las feministas radicales, para impedir esos retrocesos e intentar permanentemente avances en derechos y en la igualdad real en el acceso a los recursos de todo tipo, sean econ贸micos o de acceso a los espacios de toma de decisiones.
Me enfada mucho la confusi贸n, siempre interesada por parte del patriarcado, que se hace entre el feminismo y el hembrismo. Voy a intentar explicar las diferencias entre ambos t茅rminos en nuevo intento de dejar claro que no son lo mismo, ni mucho menos.
El feminismo busca la igualdad real en todos los aspectos entre hombres y mujeres, la visibilizaci贸n de los 茅xitos de las mujeres en todas las disciplinas, la denuncia de un sistema que nos oprime, mutila y asesina a las mujeres por haber nacido mujeres, que busca la abolici贸n del g茅nero como fuente de opresi贸n de las mujeres, as铆 como la abolici贸n de la prostituci贸n y de los vientres de alquiler.
El hembrismo, tambi茅n llamado misandria, es el odio a los hombres por el hecho de serlo.
Como vemos, las diferencias son sustanciales y se podr铆a decir tambi茅n que mientras el feminismo es y ha sido un fen贸meno social, por tanto, colectivo, el hembrismo es una actitud personal de algunas mujeres por ello es individual.
Los malos tiempos para las mujeres, tal y como comenc茅 diciendo, no vienen solo de la mano de Trump en Estados Unidos, tambi茅n los sufren en lugares tan “cercanos” como Andorra o Malta en d贸nde abortar est谩 prohibido en todos los supuestos y situaciones.
Esperemos que esta ola de fascismo que comienza a recorrer el mundo no se cebe en los derechos b谩sicos de las mujeres.
Ben cordialment,
Teresa