Ir al contenido principal

"NO A LA CAZA" convoca una Manifestaci贸n Nacional

Denuncian la situaci贸n de desprotecci贸n de los perros usados en la caza con una manifestaci贸n en m谩s de 70 ciudades

El 2 de febrero, la Plataforma NAC (No a la Caza) reivindica la protecci贸n de los perros utilizados para cazar, despu茅s de ser sacados de la Ley de Bienestar Animal estatal.

Este a帽o, la movilizaci贸n adquiere una relevancia especial debido a la nueva legislaci贸n de la UE que podr铆a afectar negativamente a la protecci贸n de estos animales.

Se trata de una cita anual que lleva ya 15 a帽os realiz谩ndose de forma continuada y que cuenta con el apoyo de miles de personas en m谩s de 40 ciudades en Espa帽a y en m谩s de 30 en otras ciudades europeas.



La Plataforma NAC (No A la Caza) sale a las calles por decimoquinta vez y coincidiendo con el fin de la temporada de caza, para reivindicar los derechos de los perros usados en esta actividad, con una campa帽a llamada “WHY?” que muestra el maltrato severo al que se ven sometidos los perros usados para la caza en Espa帽a.

NAC advierte que los efectos de haber dejado fuera de la protecci贸n estatal a los perros usados en la caza ya se est谩n evidenciando. “Miles de perros utilizados para la caza en Espa帽a enfrentan un destino devastador: maltrato, abandono y, en muchos casos, la muerte. Sus vidas son reducidas a un simple instrumento desechable cuando ya no son 煤tiles. Estas im谩genes muestran la realidad que sufren, una realidad que no podemos seguir ignorando”. As铆 explican los casos que durante 2024 han ido rescatando las asociaciones que apoyan la campa帽a.

Para NAC, la decisi贸n en el 煤ltimo momento de excluir a estos animales de la Ley Estatal de Bienestar Animal ha generado un efecto de desprotecci贸n tambi茅n en las comunidades aut贸nomas. “Esta decisi贸n estatal ha tenido un efecto reactivo en las leyes auton贸micas para desprotegerlos a煤n m谩s”, comentan desde la plataforma en referencia al ejemplo de La Rioja. El gobierno riojano derog贸 la Ley 6/2018 de 26 de noviembre de protecci贸n de los animales, donde los perros de caza, rehalas, animales auxiliares de caza y trabajo estaban protegidos por el marco legislativo auton贸mico.

Otro ejemplo es Catalu帽a, donde desde la Plataforma NAC recuerda que, a trav茅s del art铆culo 62.1 de la Ley de Medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector p煤blico de 2023, las instalaciones cineg茅ticas estar谩n exentas de una atenci贸n facultativa colegiada obligatoria y no ser谩 necesario estar inscrito en el registro de n煤cleos zool贸gicos de la Generalitat. “Esto deja estas instalaciones sin supervisi贸n ni control ninguno”, denuncian. Tambi茅n, se帽alan que "Madrid, con la ley 7/2024, de 26 de diciembre 2024 ha regulado de nuevo la amputaci贸n de orejas y rabos a los perros explotados en la caza, pr谩cticas que de nuevo est谩n permitidas” denuncia la Plataforma NAC.
Comisi贸n Europea, nueva amenaza

A nivel europeo, la situaci贸n es preocupante. Desde NAC advierten que "aunque la Comisi贸n Europea ha propuesto una regulaci贸n para proteger a perros y gatos, que incluye a los perros usados para cazar, existe el riesgo de que puedan introducirse excepciones que los excluyan, replicando el vac铆o legal generado en Espa帽a". Ante esta amenaza, la Plataforma NAC subraya la importancia de que el Parlamento Europeo, que a煤n puede presentar enmiendas hasta el 4/5 de febrero, mantenga estas protecciones. Las manifestaciones del 2 de febrero ser谩n clave para llamar la atenci贸n sobre este tema y evitar que m谩s perros queden desprotegidos. Es un punto cr铆tico para ejercer presi贸n en la defensa de los derechos de estos animales.

En total, 551 entidades nacionales y 25 internacionales se han adherido a la manifestaci贸n de 2025. 44 ciudades ya han convocado la manifestaci贸n, desde A Coru帽a. Zaragoza, Cuenca o Valladolid por poner solo unos ejemplos. Una solidaridad con las protectoras y los perros utilizados para cazar en Espa帽a que traspasa fronteras, al estar registradas ya m谩s de 30 concentraciones y manifestaciones en pa铆ses como Italia, Alemania, B茅lgica, Croacia, Eslovenia, Francia, Reino Unido, etc.

NAC enfatiza la importancia de una legislaci贸n inclusiva que proteja a todos los perros, independientemente de su uso o actividad, y anima a los ciudadanos a participar en las manifestaciones para demostrar su apoyo a esta causa.





Manifiesto 2025

El manifiesto de este a帽o 2025 est谩 escrito por la propia plataforma, expresando su dolor y rechazo hacia la situaci贸n que viven actualmente los animales v铆ctimas de la caza. Y haciendo hincapi茅 en que este paso atr谩s dado por la nueva ley, no es m谩s que un impulso para seguir luchando hasta conseguir los objetivos de la asociaci贸n.

Tambi茅n ser谩 le铆do en la convocatoria, un poema de Alberto Garc铆a-Teresa y varias reivindicaciones mostrando los da帽os que provoca la actividad cineg茅tica en nuestro pa铆s.









Sobre NAC

La Plataforma NAC · No A La Caza es una asociaci贸n sin 谩nimo de lucro, antiespecista y apartidista, que lucha contra la caza en todas sus modalidades y rechaza cualquier tipo de maltrato animal. Tiene como objetivo inmediato acabar con la caza con perros y como objetivo a largo plazo conseguir la abolici贸n de la caza, gracias al absoluto rechazo de la sociedad, conseguido a trav茅s de la concienciaci贸n y sensibilizaci贸n.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible