Nuevamente se comprueba que los atentados contra periodistas proceden de los tres 贸rdenes de gobierno
Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Seguimos en la zaga de los atentados en contra las libertades de prensa y expresi贸n y por ende en contra de quienes pretenden quebrantar el derecho del pueblo de M茅xico y de todos los pa铆ses de ser veraz y oportunamente informados.
Seg煤n estudios de campo de otras organizaciones que cuentan con los apoyos econ贸micos internacionales, inclusive de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU, los atentados de toda 铆ndole contra los periodistas y personas afines, son cometidos u ordenados por funcionarios de los tres 贸rdenes de gobierno y s贸lo un 7 por ciento son presuntamente imputables al crimen organizado.
Con el asesinato del colega guanajuatense, Alejandro Mart铆nez Noguez, se comprueba el aserto, nos vamos a remitir al compa帽ero, Carlos Garc铆a, corresponsal del diario “La Jornada”, quien el pasado 6 de enero, inform贸: “El Secretario de Seguridad de Celaya, responsable indirecto del asesinato de periodista” y agrega: “El ahora comisario de la Polic铆a Estatal de Caminos de Guanajuato Jes煤s Ribera Peralta, ser谩 investigado -cuando menos-, por omisiones en el asesinato del periodista Alejandro Mart铆nez Noguez.
Esta es textual su informaci贸n: “Celaya, Guanajuato. El secretario de Seguridad de Celaya de la administraci贸n panista de (2021-2024), ahora comisario de la Polic铆a Estatal de Caminos, Jes煤s Ribera Peralta, viol贸 los derechos humanos del periodista Alejandro Mart铆nez Noguez, quien fue asesinado cuando era custodiado por elementos de tr谩nsito, determin贸 la Procuradur铆a de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, PRODHEG.
El exfuncionario municipal asign贸 escoltas para trasladados sin que existiera una medida de protecci贸n de ese tipo por parte de los organismos estatal o federal de Protecci贸n a Periodistas, se帽ala la resoluci贸n de Derechos Humanos.
“El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya omiti贸 salvaguardar el derecho humano de periodistas de Alejandro Alfredo Mart铆nez Noguez”, determin贸 la Prodheg, quien emiti贸 un resolutivo con siete recomendaciones para el presidente municipal, el morenista Juan Miguel Ram铆rez S谩nchez.
El alcalde debe otorgar una compensaci贸n a las v铆ctimas indirectas por el asesinato del periodista, emitir una disculpa p煤blica “en general al gremio period铆stico”, iniciar una investigaci贸n e integrar una copia de la resoluci贸n al expediente de Jes煤s Rivera, recomend贸 el ombudsman, Eliseo Hern谩ndez Campos.
Adem谩s, deber谩 impartir una capacitaci贸n al personal de la Secretar铆a de Seguridad e implementar un protocolo de actuaci贸n, marca el expediente 1371/2024.
El domingo cinco de agosto del 2024, el reportero independiente del portal “El Hijo del Llanero Solititito”, Alejandro Mart铆nez Noguez, fue asesinado despu茅s de cubrir un accidente en el municipio de Villagr谩n.
El comunicador viajaba a bordo de una patrulla de Tr谩nsito y era custodiado por los elementos Jos茅 Luis Cano y Pedro Veloz, cuando fue blanco de ataque directo que lo priv贸 de la vida.
El 22 de noviembre del 2022, hombres armados intentaron da帽ar al comunicador en la casa de su mam谩, raz贸n por la que en una primera instancia ten铆a medidas de seguridad implementadas por el Consejo Estatal de Protecci贸n a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; posteriormente, por el Mecanismo Federal de Protecci贸n a Periodistas.
El expediente de queja 1371/2024 se帽ala que los organismos de protecci贸n no solicitaron al entonces presidente municipal de Celaya, el panista Javier Mendoza M谩rquez, que escoltaran a Noguez en sus traslados para coberturas informativas.
No existe prueba de que Alejandro Mart铆nez “hubiera realizado una solicitud adicional y reciente a la autoridad municipal en la que expusiera que su vida hubiera estado en riesgo, con lo cual se justificar铆a la intervenci贸n de la corporaci贸n en su protecci贸n m谩s all谩 de las medidas otorgadas por el Mecanismo Federal y el Consejo Estatal”, comprob贸 Derechos Humanos.
El 11 de noviembre, el entonces secretario del Ayuntamiento de Celaya, Jorge G谩mez Campos, afirm贸 que desconoc铆a qui茅n orden贸 asignar escoltas a Alejandro Mart铆nez.
Los tr谩nsitos que escoltaban al periodista eran subordinados al secretario de Seguridad, Jes煤s Rivera.
La Procuradur铆a solicit贸 a Jes煤s Rivera Peralta que informara las razones por las que el periodista viajaba en una unidad de Tr谩nsito y custodiado por tr谩nsitos; el funcionario asegur贸 que fue “en cumplimiento a las medidas de protecci贸n de la Secretar铆a T茅cnica”.
La Prodheg no refiere haber entrevistado al entonces presidente municipal, Javier Mendoza M谩rquez. Se sabe extraoficialmente que fue el alcalde quien acord贸, de palabra, con el comunicador asignarle escoltas.
Esperemos que, con toda esta informaci贸n del colega Carlos Garc铆a de “La Jornada”, se diluciden los tr谩gicos hechos y que el asesinato del colega, Alejandro Mart铆nez Noguez no sea uno m谩s que aumente la lista de los asesinatos impunes de periodistas y personas afines. SE COMPRUEBA QUE LA MAYOR脥A LOS ATENTADOS CONTRA LOS PERIODISTAS PROCEDEN DE LOS TRES 脫RDENES DE GOBIERNO. ¡YA BASTA!