Ir al contenido principal

OCHA: Persisten las hostilidades y los problemas de ayuda humanitaria en una Siria devastada

image770x420cropped.jpg

Las organizaciones humanitarias advirtieron este jueves que Siria sigue enfrent谩ndose a grandes retos en materias de seguridad y ayuda durante el incierto periodo posterior al derrocamiento del r茅gimen de Assad.

M谩s de 25.000 personas han sido desarraigadas recientemente de la ciudad nororiental de Manbij, donde se han reportado bombardeos y ataques a茅reos, seg煤n una actualizaci贸n de Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La Oficina tambi茅n se帽al贸 que las hostilidades se han intensificado durante la 煤ltima semana, especialmente en el este de la ciudad de Alepo y en los alrededores de la presa de Tishreen.

La presa es un objetivo clave para diferentes grupos de combatientes sirios que se disputan el control del norte del pa铆s. Entre ellos se encuentran el Ej茅rcito Nacional Sirio, respaldado por Turqu铆a, y las Fuerzas Democr谩ticas Sirias, de mayor铆a kurda, que luchan junto al Partido de los Trabajadores Kurdos o Unidades de Protecci贸n Popular.

Hasta 652.000 personas desplazadas

Como consecuencia de la escalada de violencia, el n煤mero de nuevos desplazados ha aumentado a 652.000, registrados el 27 de enero, seg煤n la OCHA.

En la 煤ltima semana, la OCHA ha informado de enfrentamientos en zonas costeras con “un aumento de las actividades delictivas, incluidos saqueos y vandalismo, que limitan los movimientos de los civiles durante las horas nocturnas”.

La agencia de la ONU tambi茅n se帽al贸 continuas incursiones israel铆es en Quneitra, en el sur de Siria, cerca de la zona de amortiguaci贸n de los Altos del Gol谩n, a la que el ej茅rcito israel铆 se traslad贸 temporalmente, seg煤n las fuerzas, tras el derrocamiento del presidente Assad.

Asimismo, este s谩bado, los enfrentamientos afectaron a un campo de desplazados de Jarablus, al norte de Manbij, donde resultaron heridas siete personas, entre ellas dos ni帽os, y se destruyeron cinco refugios.

Ese mismo d铆a, un coche bomba deton贸 frente a un hospital y una escuela de la ciudad de Manbij, donde, seg煤n informes, muri贸 un civil y otros siete resultaron heridos.

Entre los incidentes mortales en el noreste de Siria se encuentra el bombardeo de una ciudad de la campi帽a de Manbij el 25 de enero, que caus贸 heridas a un n煤mero no verificado de ni帽os.

Grandes necesidades de ayuda

En todas las provincias sirias, la agencia de la ONU advirti贸 de que “la falta de servicios p煤blicos y las restricciones de liquidez” han afectado gravemente a las comunidades y a la respuesta humanitaria.

En las ciudades de Homs y Hama, por ejemplo, solo hay electricidad entre 45 y 60 minutos cada ocho horas.

En el noroeste de Siria, 102 centros sanitarios se quedaron sin fondos desde principios de 2025.

Por otra parte, la ONU y sus socios humanitarios pidieron 1200 millones de d贸lares para ayudar a los 6,7 millones de personas m谩s vulnerables del pa铆s hasta marzo.

El llamamiento se produjo antes de una reuni贸n a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria celebrada este jueves, en la que se anunci贸 que Ahmed al-Sharaa, jefe de Hayat Tahrir Al Sham y de la autoridad provisional de Damasco, hab铆a sido declarado presidente de transici贸n.

Tambi茅n se inform贸 de que la nueva autoridad provisional ha decidido suspender la Constituci贸n siria.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible