Ir al contenido principal

Sara Hashash: Es urgente que las autoridades libanesas rechacen las solicitudes de extradici贸n de Abdul Rahman al Qaradawi

GettyImages-1045930828.jpg

En respuesta a sendas solicitudes de extradici贸n formuladas por las autoridades de Egipto y Emiratos 脕rabes Unidos en relaci贸n con Abdul Rahman al Qaradawi —poeta egipcio-turco detenido arbitrariamente por las fuerzas de seguridad libanesas a su regreso de una visita a Siria el 28 de diciembre— la directora adjunta del Programa Regional para Oriente Medio y Norte de 脕frica de Amnist铆a Internacional, Sara Hashash, ha declarado:

“Es urgente que las autoridades libanesas rechacen las solicitudes de extradici贸n de Abdul Rahman al Qaradawi presentadas por las autoridades egipcias y emirat铆es”.

La detenci贸n arbitraria de Abdul Rahman al Qaradawi se produjo despu茅s de que hiciera comentarios cr铆ticos con las autoridades emirat铆es, saud铆es y egipcias, y se cree que las peticiones de extradici贸n se deben a su ejercicio leg铆timo del derecho a la libertad de expresi贸n.”

“Criticar a las autoridades no es delito. De ser devuelto a Egipto, Abdul Rahman al Qaradawi correr铆a peligro real de desaparici贸n forzada, tortura y otros malos tratos, y de ser sometido a un juicio injusto que concluya con su encarcelamiento injusto por tiempo prolongado; de igual forma, de ser devuelto a Emiratos 脕rabes Unidos, correr铆a peligro de detenci贸n arbitraria y de otras violaciones de derechos humanos.”

“Su extradici贸n forzosa a un pa铆s donde es probable que sufra persecuci贸n ser铆a una violaci贸n flagrante del principio de no devoluci贸n (non-refoulement), de conformidad con el derecho internacional.”

“Este caso supone para las autoridades libanesas una puesta a prueba crucial de su compromiso con la libertad de expresi贸n.” Deben dar preferencia al respeto a los derechos humanos y las obligaciones de derecho internacional, por encima de los v铆nculos pol铆ticos y los intereses econ贸micos. Las autoridades libanesas deben rechazar las solicitudes de extradici贸n de Emiratos 脕rabes Unidos y Egipto, liberar de inmediato a Abdul Rahman al Qaradawi y permitirle viajar a Turqu铆a o a otro destino de su elecci贸n”.

Informaci贸n general

Previsiblemente, las autoridades libaneses tomar谩n esta semana una decisi贸n con respecto a la solicitud de extradici贸n de Abdul Rahman al Qaradawi.

Durante una visita a Damasco el pasado mes de diciembre, Al Qaradawi se grab贸 en v铆deo mientras caminaba en torno a la mezquita de los Omeyas y criticaba a las autoridades de Emiratos 脕rabes Unidos, Arabia Saud铆 y Egipto. Seg煤n su familia y sus representantes legales, este breve fragmento de v铆deo, muy difundido en las redes sociales, fue el desencadenante de su detenci贸n. Fue detenido en la frontera entre L铆bano y Siria el 28 de diciembre y posteriormente fue interrogado por las fuerzas de seguridad libanesas en relaci贸n con una sentencia dictada in absentia en 2017 por un tribunal egipcio, en la que era declarado culpable de difundir “noticias falsas”, entre otros cargos, y condenado a cinco a帽os de prisi贸n en un caso de motivaci贸n pol铆tica, y en relaci贸n con la solicitud de extradici贸n de Emiratos 脕rabes Unidos.

El pasado 3 de enero, los representantes legales de Abdul Rahman al Qaradawi remitieron una carta urgente a los procedimientos especiales de la ONU, en la que exig铆an la paralizaci贸n de las solicitudes de extradici贸n egipcia y emirat铆.

Abdul Rahman al Qaradawi tiene la doble nacionalidad egipcia y turca, y reside en Turqu铆a. Es hijo del difunto erudito isl谩mico egipcio Yusuf al Qaradawi. Su hermana, Ola al Qaradawi, ha pasado cuatro a帽os detenida arbitrariamente en Egipto por cargos falsos relacionados con el terrorismo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible