Ir al contenido principal

Sumar discrepa del PSOE y defiende la acusación popular: es un "avance democrático" contra la corrupción


Archivo - El secretario general del PCE en España, portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.

El secretario general del PCE en España, portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Dice a sus socios que el "lawfare" se evita "impidiendo que los jueces hagan política"

MADRID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Sumar en la Comisión de Justicia del Congreso, Enrique Santiago, ha criticado la propuesta del PSOE para limitar la acusación popular en los tribunales y ha defendido que esa figura ha sido un "avance democrático" para luchar contra la corrupción.

De esta forma ha reaccionado el diputado de Sumar a la proposición de ley orgánica presentada este viernes por los socialistas en el Congreso con el fin de acotar la acusación popular y, además, eliminar el delito de ofensas contra los sentimientos religiosos.

"La acusación popular es un avance democrático que ha posibilitado perseguir la corrupción y las violaciones de DDHH ante la inacción del Estado", ha indicado Santiago en un mensaje en la red social X.

En este sentido, el diputado ha replicado a su socio de gobierno que "el Lawfare", la persecución judicial por motivos políticos, "se combate impidiendo que los jueces hagan política, no restringiendo la acusación popular".

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible