Ir al contenido principal

Todo listo para el lanzamiento del satélite español SpainSat


listo-lanzamiento-satelite-espanol-Spain


España entrará en el top mundial de las comunicaciones por satélite

Tras cinco años de duro trabajo de al menos mil ingenieros y muchos otros técnicos, está todo listo para que esta semana España entre en el selecto club de proveedores de comunicaciones seguras a la OTAN compuesto por Italia, Francia, EE.UU. y Reino Unido. En un principio, el lanzamiento del SpainSat NG (NG: Nueva Generación) estaba previsto para este martes en Cabo Cañaveral pero por cuestiones meteorológicas se ha trasladado al miércoles 29 entre las 20:34 y las 22:34, horario de Florida. Desde España podremos seguirlo entre las 2:34 y 4:34 AM de la madrugada del día 30. Todo un hito por la importancia de este satélite para la industria de la defensa en España y en Europa. Por ejemplo, el satélite está hecho en un 45% por empresas españolas que además se han encargado de las partes más sensibles. En particular, hay una pieza que solo la tiene Estados Unidos y que no la vende pero que aquí hemos podido fabricar. La misión se calcula que será de unos veinte años y prestará servicios al Ministerio de Defensa, la OTAN y la Comisión Europea. El satélite pesa 6,1 toneladas y tiene 7,2 metros de altura y su construcción ha estado liderada por Airbus, además de por Thales Alenia Space. El gran paso de gigante que se da con este satélite es conseguir independencia tecnológica sobre todo en un mundo cada vez más polarizado, donde EE.UU. nos pide aumentar el gasto en defensa comprando sus armas, claro. Pero ojo, aunque un país se las pague, Estados Unidos puede restringir cómo y dónde usarlas, por eso es fundamental que Europa pueda ser autónoma. 

Atlas

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible