Digan lo que digan los analistas es sospechoso que Donald Trump, a solo horas de asumir la Presidencia de los EE UU, aun no se haya pronunciado abiertamente sobre Venezuela.
Algunos sostienen que la designaci贸n del Senador Marcos Rubio, como Secretario de Estado, dejo clara la pol铆tica del nuevo presidente hacia Am茅rica Latina y especialmente contra Venezuela, considerando la visi贸n de Rubio respecto al gobierno de nuestro pa铆s. Ya Rubio como buen recalcitrante que es lanzo algunos dardos contra pa铆ses que se estima ser谩n blanco de sus hostilidades, incluyendo el nuestro.
Pero lo que realmente llama la atenci贸n es que Trump se mantenga cauto hacia este pa铆s y que a pesar de la reciente juramentaci贸n de Nicolas Maduro, que genero revuelo internacional, hasta ahora se desconozca la actitud de quien ocupara por segunda ocasi贸n la Casa Blanca. Surgen numerosas interrogantes respecto a la posici贸n del millonario Trump hacia Venezuela y su gobierno.
¿Asumir谩 Trump una posici贸n completamente distinta a la del 2019 cuando promovi贸 la figura del “autoproclamado” Juan Guaido que termino en el estrepitoso fracaso de la oposici贸n venezolana y en el fortalecimiento del gobierno de Nicolas Maduro?, ¿Apostara esta vez a un plan menos inmediatista y cortoplacista, como el del 2019, para terminar dando la estocada definitiva al chavismo?, ¿Aplicara una pol铆tica menos agresiva que priorice el intercambio petrolero y comercial sobre las diferencias ideol贸gicas con el gobierno de Maduro?.
Es claro que ni el Trump que asumir谩 la Presidencia de EE UU ahora es el mismo del 2019, ni la Venezuela de este 2025 es el pa铆s que en el a帽o 2019 sus enemigos ten铆an arrinconado y contra las cuerdas, producto de las sanciones y del desplome de su econom铆a.
Si bien puertas adentro el chavismo ha mermado significativamente su popularidad es notable que la oposici贸n extremista, la que siempre ha apostado a las sanciones, incluso muchos de ellos a la intervenci贸n militar internacional (esa que p煤blicamente invoco 脕lvaro Uribe V茅lez), es la que con menos seguidores cuenta. Salvo los desquiciados de las redes sociales que a帽oran que EE UU y sus aliados hagan en Venezuela lo que en Afganist谩n, Irak o Libia. Esa “oposici贸n extremista” que hoy esta representada por Mar铆a Corina Machado y por su fraudulento candidato Edmundo Gonz谩lez Urrutia es la que menos gente aglutina.
Una reciente encuesta en Venezuela dejo claro que el 97% de los venezolanos rechazan una invasi贸n al pa铆s. Es claro que por mucho descontento con el gobierno de Maduro y por muchos deseos de cambios en el pa铆s, a la hora de la chiquita es muy poca gente la que realmente apuesta a que la soluci贸n a la situaci贸n en Venezuela se resuelva con una invasi贸n o la llamada “intervenci贸n militar internacional” a la que el expresidente Uribe recurre.
Sin ser ingenuos sobre lo que se puede o no esperar del imperio que, m谩s all谩 de quienes lo gobiernen (dem贸cratas o republicanos), siempre apostara a sus intereses, por encima de cualquier cosa, es claro que la cautela de Trump hacia Venezuela indica que actuara muy distinto a como lo hizo en el 2019. Mas all谩 de Marcos Rubio y de las agencias de inteligencia que no dejaran de seguir considerando a nuestro pa铆s como “amenaza inusual y extraordinaria a sus intereses”.
Apostamos a que puertas adentro, los dirigentes bolivarianos asuman que la garant铆a de continuidad de este proceso pasa por el apoyo de la gente. En las circunstancias m谩s dif铆ciles que se han vivido, durante estos 25 a帽os, el apoyo de las mayor铆as ha hecho la diferencia (golpe de Estado, golpe petrolero, guarimbas, etc.). Hoy la mayor铆a apuesta nuevamente por la Patria, quienes tienen en sus manos el apoyo a estas mayor铆as no deben dudar en garantizarle tambi茅n su respaldo.
Carlos Luna Arvelo