Ir al contenido principal

Una biografía de Carmen Martín Gaite, Premio Comillas, en el año del centenario de la escritora


carmen-martin-gaite.jpg

EFE | Madrid - 23 enero, 2025

Carmen Martín Gaite. Una biografía, de José Teruel, ha sido el libro que ha ganado este año el XXXVII Premio Comillas. Una biografía', según el fallo del jurado, que ha valorado la "minuciosa reconstrucción" de la vida de la narradora, una de las voces literarias en lengua española más importantes del siglo XX.

Se da la circunstancia que este año 2025 se celebra el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite (Salamanca 1925-Madrid 2000), una de las grandes renovadoras de las letras españolas del siglo XX.  La editorial Siruela ha sido quien ha abierto la celebración  con la publicación 'Páginas escogidas', una panorámica de todo su universo creativo.

Una biografía de Carmen Martín  Gaite, premio Comillas

El jurado que ha fallado el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, que concede la editorial Tusquets ha estado presidido por Miguel Ángel Aguilar y  ha acordado por unanimidad premiar una obra que describe "con brillantez el contexto social y literario de una narradora que supo conquistar a varias generaciones de lectores".

José Teruel, profesor honorario de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid, también es autor de 'Los años norteamericanos de Luis Cernuda' (2013) y de 'Vertical y ausencia' (2021).

Teruel, entre 2008 y 2019, dirigió la edición anotada de las 'Obras completas de Carmen Martín Gaite' en siete tomos.

Para escribir esta biografía, Teruel ha accedido a documentación inédita o poco conocida de la escritora salmantina como cartas, cuadernos de apuntes y notas, además de contar con nuevos datos aportados por familiares y amigos.

El retrato de una escritora que abrió sendas a las mujeres

"El resultado es el retrato de una escritora que abrió muchas sendas cerradas a la mujer en aquellos años, y de una novelista y ensayista que descubrió los múltiples matices que ocultan las existencias aparentemente anodinas", ha señalado la editorial.

Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) nació en el seno de una familia burguesa de ideas liberales que le inculcó una educación poco convencional para la época.

A finales de los años cuarenta, tras licenciarse en Filología Románica en la Universidad de Salamanca, la futura escritora se traslada a Madrid para realizar el doctorado.

En la capital se reencuentra con Ignacio Aldecoa y a través de él conoce a destacados representantes de la generación del medio siglo, como Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre o Rafael Sánchez Ferlosio, con quien contrae matrimonio en 1953.

Con su primera novela corta, 'El balneario', obtuvo en 1955 el Premio Café Gijón y, tres años después, su novela 'Entre visillos' le valdría el prestigioso Premio Nadal.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible