Ir al contenido principal

Confusi贸n

Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Tranquilos derechistas, ultraderechista y desnacionalizados, todav铆a no es tiempo de relamerse los bigotes, ante un Donald Trump que un d铆a declara una fecha para imponer a su arbitrio y personales arrogancias los aranceles contra nuestro pa铆s, Canad谩 y otras naciones, y otro la cambia a trav茅s de sus redes sociales, es decir sin un documento oficial de por medio, lo 煤nico que provoca y seguramente ese es su prop贸sito, es confusi贸n de acuerdo a su tenebrosa personalidad.


Los medios serios como “El Financiero”, afirman en su primera plana, “que Trump ha causado confusi贸n a menudo con las fechas en que aplicar谩 aranceles, luego de lanzar varias amenazas sobre estas tarifas”.


A continuaci贸n, explica: El presidente Donald Trump ha causado confusi贸n esta semana sobre las fechas en las que Estados Unidos comenzar谩 a aplicar los aranceles para pa铆ses socios como M茅xico y Canad谩, as铆 como para su rival China y otras naciones.


Apenas este jueves 27 de febrero, Trump aclar贸 que los aranceles del 25 por ciento sobre Canad谩 y M茅xico entrar谩n en vigor el 4 de marzo, y se帽al贸 que impondr铆a un impuesto adicional del 10 por ciento a las importaciones de China, medidas que agravar铆a su lucha con los principales socios comerciales del pa铆s.


La aclaraci贸n surgi贸 luego de que el mi茅rcoles comentara que los aranceles a M茅xico y Canad谩 se aplicar铆an a partir del 2 de abril pr贸ximo, creando as铆 confusi贸n porque la fecha prevista era el 4 de marzo. Ahora ha confirmado que los grav谩menes s铆 se aplicar谩n la semana que viene.


El mandatario de EU hab铆a suspendido por 30 d铆as la implementaci贸n de los aranceles a M茅xico y Canad谩, que entrar铆an en vigor el 3 de febrero, despu茅s de que Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau anunciaron nuevas medidas de seguridad fronteriza. Pero el presidente gener贸 recientemente confusi贸n sobre la entrada en vigor una vez finalizado el per铆odo de gracia, que termina el 4 de marzo.


Y lo 煤ltimo, Trump escribi贸 el jueves en una publicaci贸n en redes sociales que las drogas procedentes de los pa铆ses vecinos de Estados Unidos siguen ingresando “en niveles muy altos e inaceptables”. Uno de los principales argumentos del mandatario estadounidense ha sido el ingreso de fentanilo a Estados Unidos desde M茅xico.


“No podemos permitir que este flagelo siga perjudicando a Estados Unidos, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos entrar谩n en vigor el CUATRO DE MARZO, como estaba previsto”, escribi贸 el mandatario. “A China tambi茅n se le aplicar谩 un arancel adicional del 10 por ciento en esa fecha”.


Cuando el primer ministro de Canad谩. Justin Trudeau, se adelant贸 y fue a visitar a su hom贸logo para negociar sobre las amenazas del magnate neoyorquino, lo pusieron de ejemplo, sin consideraci贸n moral alguna, a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo por su retardo; ahora sin sonrojos se preguntan con anatemas ¿D贸nde est谩 la soberan铆a de M茅xico? ¿Cu谩ndo la presidenta env铆a a Estados Unidos a sus secretarios de Relaciones Exteriores, Econom铆a y Seguridad Nacional para profundizar en las necesarias negociaciones?


Como siempre, insistimos que ante todo conflicto, ante toda diferencia, ante todo problema interno, binacional o multinacional el camino es la mesa de discusiones y/o de negociaciones para llegar a los arreglos comunes, que sin menoscabo de las soberan铆as, aseguren la convivencia regional e internacional.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible