Ir al contenido principal

El sumario de la dana: Decenas de víctimas perecieron en bajos y garajes antes de la alerta

València (EFE).- La gran mayoría de las víctimas mortales de la dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia murió antes de que se emitiese la alerta a la población por SMS, según los cerca de mil folios del sumario que elabora Instrucción 3 de Catarroja, que recogen decenas de testimonios sobre personas que perecieron en sus bajos, en ascensores o mientras trataban de rescatar sus vehículos.



Los primeros folios de este sumario se empezaron a redactar la mañana siguiente a las inundaciones, el 30 de octubre de 2024, para ordenar el levantamiento de cuerpos por parte de los médicos forenses y la formación de piezas separadas respecto de cada uno de los fallecidos.



La mayoría de las denuncias del resto de fallecidos, elaboradas a partir de testimonios de familiares o amigos de los difuntos, concretan una hora aproximada de desaparición, entre las 19 y las 20 horas principalmente, es decir, antes de las 20:11 horas, cuando el Cecopi emitió el mensaje Es_Alert.



El primer fallecimiento: un hombre de 92 años en un bajo en Sedaví

El primer fallecimiento lo comunicó a la jueza un empleado de una funeraria con quien había contactado una familia de Sedaví tras hallar muerto a uno de sus miembros, de 92 años, que residía solo en un bajo de la calle Senda de les Vaques.

La médico que redactó la «hoja de éxitus», del Hospital Peset de València, se negó a firmar el certificado de defunción por desconocer las causas del fallecimiento, según consta en el sumario, al que ha tenido acceso EFE.

El cuerpo se identificó días después por los especialistas de Criminalística de la Guardia Civil gracias a las huellas dactilares, y el 6 de noviembre los forenses concluyeron que su muerte se produjo por asfixia mecánica por sumersión, entre el 29 y el 30 de octubre, en una hora que no se concreta.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible