Ir al contenido principal

La SIP rechaza restricciones de acceso a periodistas de AP en la Casa Blanca

Miami.– La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechaza la restricci贸n impuesta a periodistas de la agencia de noticias The Associated Press (AP) para cubrir eventos en la Casa Blanca. La medida, adoptada en represalia por la decisi贸n editorial de la agencia de noticias de continuar utilizando el nombre "Golfo de M茅xico", representa un acto de censura e intimidaci贸n que vulnera la libertad de prensa consagrada en la Constituci贸n de Estados Unidos.




El martes, a un reportero de AP se le impidi贸 asistir a un acto presidencial en el Despacho Oval, mientras que otro periodista de la agencia fue excluido de un evento en la Sala Diplom谩tica de la Casa Blanca.

La editora ejecutiva de AP, Julie Pace, revel贸 que la Casa Blanca advirti贸 a la agencia que no tendr铆a acceso al Despacho Oval si no alinea sus est谩ndares editoriales con la orden ejecutiva 14172, firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero, que renombr贸 el Golfo de M茅xico como "Golfo de Am茅rica".

En un comunicado oficial, AP conden贸 la medida del gobierno de Trump como un ataque al periodismo independiente. La agencia record贸 que su Manual de Estilo, actualizado el 23 de enero, mantiene el uso del nombre "Golfo de M茅xico", aunque reconoce la nueva denominaci贸n impuesta por la Casa Blanca dentro del 谩mbito estadounidense. AP enfatiz贸 que dicha orden no tiene validez fuera de Estados Unidos y que otros pa铆ses y organismos internacionales no est谩n obligados a adoptarla. En consistencia con ese criterio, la agencia anunci贸 que desde ahora llamar谩 monte McKinley a la elevaci贸n ubicada en Alaska a la que el anterior presidente Barack Obama hab铆a renombrado como monte Denali por respeto a las tradiciones nativas. "Es un 谩rea ubicada s贸lo en Estados Unidos, y como presidente Trump tiene autoridad para cambiar los nombres geogr谩ficos federales dentro del pa铆s", dijo AP en aquella norma de estilo.

"Es alarmante que el Gobierno de Trump castigue a AP por su periodismo independiente", expres贸 Pace, y a帽adi贸 que limitar el acceso viola la Primera Enmienda de la Constituci贸n de Estados Unidos, que garantiza la libertad de prensa.

El presidente de la SIP, Jos茅 Roberto Dutriz, expres贸 su preocupaci贸n por esta medida: "La restricci贸n a la cobertura period铆stica y la advertencia contra AP demuestran una inquietante intenci贸n de i1mponer criterios oficiales sobre la informaci贸n de inter茅s p煤blico, con la amenaza de represalias para quienes no se plieguen a ellos. La libertad de prensa est谩 garantizada por la Primera Enmienda de la Constituci贸n de Estados Unidos y debe ser respetada sin condicionamientos", afirm贸 Dutriz, CEO y director general de La Prensa Gr谩fica, de El Salvador.

Por su parte, Carlos Jornet, vicepresidente segundo de la SIP y presidente de la Comisi贸n de Libertad de Prensa e Informaci贸n, calific贸 la acci贸n como un intento inaceptable de interferencia en el estilo y la l铆nea editorial de un medio informativo.

"Se trata de una imposici贸n arbitraria del gobierno sobre la labor period铆stica. La censura previa, la interferencia o presi贸n directa o indirecta sobre cualquier expresi贸n informativa vulneran el derecho a la libertad de expresi贸n, como lo establece el art铆culo quinto de la Declaraci贸n de Principios sobre Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos y el principio 6 de la Declaraci贸n de Chapultepec", asegur贸 Jornet, director period铆stico de La Voz del Interior, de C贸rdoba, Argentina.

La Asociaci贸n de Corresponsales de la Casa Blanca tambi茅n protest贸 el martes por la decisi贸n de la nueva administraci贸n estadounidense y se帽al贸 que "no debe penalizar a los periodistas que trabajan porque no est谩 contenta con las decisiones de sus editores".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible