Ir al contenido principal

La vicepresidenta de Ecuador se retira después que Gobierno de Noboa impidiera su entrada en sede Ejecutiva

Ecuador busca un Parlamento que facilite la gobernabilidad tras la inestabilidad de los últimos años

ver

La jueza Nubia Vera acompañó a la vicepresidenta. Foto: API

La vicepresidenta constitucional de Ecuador, Verónica Abad, se retiró este viernes de la sede de la Vicepresidencia ecuatoriana, después de que el Gobierno de Daniel Noboa impidiera su entrada.

Entre tanto, ciudadanos que circulaban por el lugar gritaron: “Fuera, Noboa, fuera”, después que el mandatario haya impedido el paso con la fuerza pública a la vicepresidenta en medio de las críticas al Decreto 505 que nombraba como la vicepresidenta en funciones a Cynthia Gellibert.

La jueza Nubia Vera se pronunció tras constatar que, a pesar del fallo en el que se dispuso la baja del sumario administrativo contra la vicepresidenta Verónica Abad con el que se le suspendió de su cargo, no se le ha permitido ingresar al despacho en la Vicepresidencia, de acuerdo al reporte de la corresponsal de teleSUR en Ecuador, Elena Rodríguez.

La vicepresidenta Verónica Abad publicó una carta oficial en su cuenta en Twitter en la que declaró que hay retos urgentes que enfrenta el Estado; ahora mismo atraviesa una crisis de seguridad al dirigirse al presidente Daniel Noboa.

“Es precisamente por ello que creo que ha llegado la hora de reconocer abiertamente las diferencias y superarlas en favor del orden y el bien común”, dijo la política ecuatoriana.

En el marco de la dignidad y el respeto, he cumplido siempre las asignaciones encomendadas por usted, dijo Verónica, al tiempo de señalar que “para esto se requiere, señor presidente, que me otorgue las condiciones dignas para salir honrando el orden establecido en la norma, transparentando la disposición de los recursos públicos”.

La jueza Nubia Vera acompañó a Verónica Abad, amparada en la facultad que tiene para la verificación del cumplimiento de la sentencia emitida. “He actuado conforme a la Constitución”, dijo.

Vera había notificado el pasado 11 de enero su sentencia, en la que ordenaba la reincorporación de Verónica Abad a su cargo.

Entre tanto, el 17 de enero de 2025 la Corte Constitucional de Ecuador (CCE) declaró inconstitucional la medida del Gobierno de Daniel Noboa, mediante la que suspendió de sus funciones a la vicepresidenta Verónica Abad.

Elecciones

Este domingo, además de la elección presidencial para el periodo 2025-2029, los ecuatorianos renovarán el Parlamento, que pasará a tener de 137 a 151 asambleístas.

Las encuestas perfilan una Asamblea conformada por dos bloques dominantes: el oficialismo del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), creado en torno a Noboa, y el opositor movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017) y que hasta ahora ha sido la primera fuerza parlamentaria.

Tanto Noboa como Luisa González, los candidatos presidenciales de ambas fuerzas políticas, parten como favoritos para ser los más votados entre un total de 16 postulantes a la jefatura del Estado.

La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador siguió este viernes con el programa ‘Voto en Casa’, donde los funcionarios electorales llegan a los domicilios de los electores de más de 50 años y con una discapacidad de al menos el 75 % que han solicitado previamente sufragar desde sus domicilios.

Después de que el jueves votasen en las cárceles los presos que no tienen una condena en firme, este viernes fue el turno de 662 personas que, por sus complicadas condiciones de movilidad, prefirieron ejercer su derecho al voto sin salir de sus viviendas.


 teleSUR -  EFE

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible