Ir al contenido principal

Movilizaci贸n contra el Premio Nacional de Tauromaquia

Reinstaurar el Premio Nacional de Tauromaquia supone un retroceso en la evoluci贸n 茅tica y social de nuestro pa铆s, ignorando la creciente sensibilidad ciudadana hacia el bienestar animal.

La tauromaquia ha perdido el respaldo de la sociedad. Las cifras lo confirman: la asistencia a espect谩culos taurinos ha ca铆do de forma sostenida en los 煤ltimos a帽os, reflejando un cambio de paradigma cultural. Los valores actuales de la mayor铆a de la poblaci贸n se alinean con una sociedad m谩s compasiva, que rechaza pr谩cticas que implican el sufrimiento de animales.

Prueba de este cambio es nuestra Iniciativa Legislativa Popular (ILP) #NoEsMiCultura, cuyo objetivo es la derogaci贸n de la Ley 18/2013, que reconoce la tauromaquia como patrimonio cultural. Esta ILP, registrada oficialmente el 4 de enero de 2024 y admitida a tr谩mite por la Mesa del Congreso en febrero, ha contado con un respaldo ciudadano extraordinario. Miles de voluntarios y voluntarias han trabajado incansablemente para superar el umbral de 500.000 firmas necesarias para su validaci贸n, evidenciando el amplio rechazo social a la tauromaquia.

El pr贸ximo 17 de febrero se entregar谩n oficialmente las firmas recolectadas, superando ampliamente la cifra requerida. Este respaldo masivo no solo subraya el rechazo de la ciudadan铆a hacia la tauromaquia, sino que tambi茅n refleja la exigencia de un cambio legislativo que elimine los privilegios de una pr谩ctica que la mayor铆a considera anacr贸nica y contraria a los valores 茅ticos de nuestra sociedad.

Reinstaurar el Premio Nacional de Tauromaquia mediante la colaboraci贸n del Senado supone ignorar esta transformaci贸n social y deso铆r el clamor popular. Cabe recordar que la eliminaci贸n de este premio en 2024 por parte del Ministerio de Cultura fue respaldada por un 90% de la ciudadan铆a participante en la consulta p煤blica previa, demostrando un consenso mayoritario a favor de pol铆ticas m谩s justas y respetuosas con los animales.

Desde la sociedad civil exigimos a las instituciones que act煤en en consonancia con los valores de un pa铆s moderno, 茅tico y emp谩tico. No es aceptable que el Senado respalde con recursos p煤blicos una actividad cada vez m谩s rechazada por la poblaci贸n.

Instamos a los representantes pol铆ticos a escuchar la voz de la ciudadan铆a y a priorizar el bienestar colectivo por encima de los intereses de una minor铆a que se aferra a tradiciones incompatibles con la 茅tica del siglo XXI.

Por todo ello, hemos enviado una carta en esta l铆nea dirigida a los miembros del Senado de Espa帽a y firmada por las siguientes organizaciones:

ADANA, Animales con Derechos, AnimaNaturalis, Animal Guardians, Asturies Antitaurina, CAS International, Coordinadora por los Derechos de los Animales de la Regi贸n de Murcia, Defensa Animal de Cantabria, Animalistak, Ecologistas Extremadura, Empatiza C贸rdoba, Iru帽ea Antitaurina, La Tortura No Es Cultura, People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), Piztiak y Plataforma Defensa Animal Extreme帽a.

AnimaNaturalis 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible