Ir al contenido principal

ONU: El ataque en Chern贸bil subraya los riesgos persistentes para la seguridad nuclear


image770x420cropped.jpg

Las autoridades ucranianas informaron este viernes que un dron ruso con un misil alcanz贸 la antigua central nuclear de Chern贸bil durante la noche, da帽ando el escudo protector que se construy贸 tras la cat谩strofe de 1986 para evitar nuevas fugas de radiaci贸n.

Rusia ha negado toda responsabilidad en el ataque.

El Organismo Internacional de Energ铆a At贸mica (IAEA, por sus siglas en ingles), respaldado por la ONU, emiti贸 una declaraci贸n confirmando que el ataque hab铆a causado un incendio, describi茅ndolo como “un incidente profundamente preocupante que subraya los riesgos persistentes para la seguridad nuclear durante el conflicto militar”.

Este Organismo tiene un equipo basado en el antiguo sitio nuclear sovi茅tico en Ucrania, que escuch贸 la explosi贸n a la 1:50 am (hora local), seguida de humo y fuego visible desde sus dormitorios, seg煤n el director general del IAEA, Rafael Mariano Grossi.

“El personal y los veh铆culos de seguridad contra incendios llegaron al lugar en cuesti贸n de minutos para extinguir el incendio, que a煤n pudo verse de forma intermitente durante varias horas despu茅s”, a帽adi贸 Grossi.

Antecedentes: uno de los peores accidentes nucleares

En 1986, la central de Chern贸bil sufri贸 uno de los peores accidentes nucleares del mundo, en el que se produjo una fuga de radiaci贸n a la atm贸sfera que contamin贸 una zona de 18 millas (aproximadamente 29 kil贸metros), la cual los residentes y trabajadores locales se vieron obligados a abandonar.

La explosi贸n envi贸 material radiactivo a la atm贸sfera y provoc贸 una emergencia sanitaria en toda Europa.

Niveles de radiaci贸n: normales y estables

El revestimiento da帽ado, que rodea la unidad 4 del reactor, se construy贸 para sellar el material radiactivo del incendio y la fusi贸n de 1986, y est谩 destinado a durar muchas generaciones.

Los niveles de radiaci贸n dentro y fuera del llamado Nuevo Edificio de Confinamiento Seguro (NSC) “siguen siendo normales y estables”, seg煤n se inform贸 al equipo. Adem谩s, no hay informes de v铆ctimas o fugas de radiaci贸n.

Las fuerzas rusas ocuparon brevemente la zona de Chern贸bil poco despu茅s de invadir Ucrania, pero esta fue reconquistada en marzo de 2022.

“El equipo del IAEA pudo ver una brecha en la capa exterior del NSC que se produjo tras la detonaci贸n”, continu贸 Grossi.

“La informaci贸n complementaria del organismo regulador de Ucrania recibida esta ma帽ana confirm贸 que el revestimiento exterior del arco NSC sufri贸 da帽os, y se est谩n llevando a cabo investigaciones para determinar el estado del revestimiento interior”.

Amenaza constante

Poco despu茅s de un reciente aumento de la actividad militar cerca de la Central Nuclear Ucraniana de Zaporizhzhya (ZNPP), Grossi afirm贸 que esto demostraba una vez m谩s que la seguridad nuclear sigue estando bajo amenaza constante mientras contin煤e el conflicto.

“No hay lugar para la complacencia, y el IAEA permanece en alerta m谩xima”, declar贸.

“Pido una vez m谩s la m谩xima contenci贸n militar en torno a los emplazamientos nucleares de Ucrania”.

Asimismo, la agencia dijo que continuar谩 proporcionando actualizaciones a medida que se disponga de informaci贸n.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible