Las SLAPP (Strategic Lawsuits Against Public Participation) o «demandas mordaza» son un arma jur铆dica que permite a empresas y corporaciones silenciar y desgastar a activistas, periodistas y organizaciones que denuncian injusticias ambientales, pol铆ticas y sociales. Suelen ser una respuesta a actos de participaci贸n ciudadana relacionados con asuntos de inter茅s p煤blico.
Actualmente, Greenpeace USA y Greenpeace Internacional se enfrentan a una demanda de 300 millones de d贸lares presentada por la petrolera Energy Transfer. Se trata del caso m谩s flagrante de acoso jur铆dico que est谩 sufriendo Greenpeace en sus 50 a帽os de historia.
En esa demanda, Energy Transfer (ET) acusa a Greenpeace de organizar la resistencia de Standing Rock en 2016-2017 contra el oleoducto Dakota Access, una afirmaci贸n falsa que pretende silenciar las cr铆ticas de Greenpeace a este proyecto. Greenpeace apoy贸 las protestas de la comunidad ind铆gena, que lograron frenar la obra temporalmente. Sin embargo, tras la llegada de Donald Trump al poder, el proyecto continu贸 y ET tom贸 represalias. Aunque la justicia desestim贸 la demanda, ET present贸 una nueva demanda.
Ahora, Greenpeace Internacional se defiende y ha presentado una demanda contra ET con el apoyo de la nueva legislaci贸n anti-SLAPP en la UE, que proporciona protecci贸n legal frente a estas “demandas mordaza”.
Se trata de una poderosa herramienta de intimidaci贸n contra la defensa del medioambiente y de los derechos sociales.
Hoy, el juicio est谩 a punto de celebrarse, y la demanda presentada por Energy Transfer podr铆a llevar a Greenpeace USA a la quiebra.
Si las grandes petroleras consiguen acallar a Greenpeace a trav茅s de litigios intimidatorios, no s贸lo ponen en peligro nuestra organizaci贸n, sino tambi茅n la posibilidad de exigir responsabilidades a quienes contaminan.

©Greenpeace Handout/Pablo Bl谩zquez
Estas demandas millonarias contra activistas y ONG tienen un objetivo: silenciar la protesta y evitar futuras denuncias. Pretenden generar miedo y autocensura. Si permitimos que las SLAPP se extiendan, denunciar este tipo de proyectos da帽inos a trav茅s del activismo, la investigaci贸n o el periodismo se volver谩 cada vez m谩s peligroso. Se trata de una poderosa herramienta de intimidaci贸n contra la defensa del medioambiente y de los derechos sociales.
El caso de ET no es el 煤nico. Otras corporaciones han intentado silenciar a Greenpeace con litigios abusivos: ENI contra Greenpeace Italia, que a煤n est谩 en curso. Shell contra Greenpeace Reino Unido; TotalEnergies contra Greenpeace Francia, que ha sido desestimado por el juez, que le dio la raz贸n a Greenpeace Francia. Estas grandes victorias demuestran que podemos enfrentarnos a ellas y ganar.
1049
demandas SLAPP
en Europa entre 2010-2023.
161
demandas SLAPP
presentadas en 2022.
166
demandas SLAPP
presentadas en 2023.
En Espa帽a, estas demandas se apoyan en las Leyes Mordaza, que restringen el derecho a la protesta pac铆fica.
Un ejemplo es el caso de Greenpeace Espa帽a contra la macrogranja de Noviercas (Soria). En 2021 y 2022, la empresa Valle de Odieta nos demand贸 para frenar nuestra campa帽a. Hoy, la construcci贸n de la macrogranja est谩 paralizada, pero seguimos enfrentando querellas criminales.
Eva Salda帽a, directora ejecutiva de Greenpeace Espa帽a.
Est谩s ante una slapp flag cuando:
#1 La demanda proviene de una empresa o figura con grandes recursos econ贸micos contra una persona activista, periodista u ONG.
#2 Se presentan acusaciones desproporcionadas o sin fundamentos claros.
#3 Se exige una compensaci贸n econ贸mica excesiva con el objetivo de agotar financieramente a la parte demandada.
#4 No se busca realmente ganar el caso, sino desgastar y generar miedo.

Las grandes petroleras pueden tener ej茅rcitos de abogados, pero nosotros tenemos algo m谩s poderoso: el apoyo de millones de personas que creen en la justicia clim谩tica.
Queremos demostrar a las grandes corporaciones que Greenpeace no cede ante la intimidaci贸n. Como organizaci贸n internacional, llevamos 50 a帽os sin callarnos y luchando contra aquellos que ponen en peligro nuestro planeta. Ahora, m谩s que nunca, necesitamos alzar nuestra voz. Y para eso, tu apoyo es crucial. 脷nete a la lucha. Protejamos el planeta juntas. Colabora con Greenpeace. Con cada persona que se une a nuestra causa, nuestra voz llega m谩s lejos.
Ellos tienen miles de abogados, pero nosotros tenemos algo m谩s valioso: el poder de nuestra uni贸n. 脷nete a nosotros para proteger nuestro planeta. Greenpeace no recibe dinero de gobiernos ni empresas. Dependemos de personas comprometidas como t煤 para seguir luchando contra los abusos medioambientales.