Ir al contenido principal

Unión Republicana respalda la marcha ‘Mazón Dimisión’ del 1 de marzo 2025


mazon-dimissio.png

Comunicado de Unión Republicana en apoyo a la manifestación frente a las Cortes Valencianas el próximo 1 de marzo de 2025

Unión Republicana expresa su respaldo a la 5ª Marcha por la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, convocada bajo el lema “Mazón dimisión”. Esta movilización surge como respuesta a la negligente gestión de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, cuando un temporal devastador azotó la Comunidad Valenciana, dejando un saldo oficial de 224 fallecidos y cerca de 950.000 damnificados.

Los municipios de Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, l'Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benetússer, Benicull de Xúquer , Benifaió, Beniparrell, Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carcaixent, Carlet, Castelló, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Chera, entre otros, sufrieron daños irreparables mientras el gobierno autonómico no tomaba medidas preventivas efectivas pese a los avisos previos de la emergencia.

Consideramos que la gestión de Carlos Mazón ha estado marcada por la negligencia y la falta de transparencia, lo que ha generado un profundo malestar entre la ciudadanía y ha debilitado la confianza en las instituciones. La ausencia de explicaciones claras y la inacción del gobierno autonómico ante esta catástrofe han llevado a una situación inaceptable, donde las familias de las víctimas siguen esperando justicia y respuestas.

En un contexto democrático, es imperativo que los representantes públicos asuman sus responsabilidades y rindan cuentas por sus actos. Por ello, exigimos la dimisión inmediata de Carlos Mazón y la apertura de un proceso que permita la renovación de liderazgos comprometidos con la transparencia, la justicia y el bienestar común.

Asimismo, Unión Republicana denuncia la injerencia de diversos dirigentes políticos que han intentado obstaculizar el esclarecimiento de responsabilidades penales en torno a esta tragedia. Rechazamos cualquier maniobra destinada a diluir la gravedad de los hechos y exigimos protección y reparación para las víctimas y sus familias. No permitiremos que se obstaculice la acción de la justicia ni que se oculten responsabilidades en esta catástrofe.

Este manifiesto es un llamado a la acción y a la reflexión, con el objetivo de garantizar un futuro más justo y transparente para la Comunidad Valenciana y el conjunto del Estado. Seguiremos luchando por la verdad, la justicia y la dignidad de quienes han sufrido esta tragedia.


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible