COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO DE MÉXICO
El periodista Martín Ruelas Esparza, administrador y director del portal “En vivo Tecoanapa” fue asesinado en el municipio de ese nombre del estado de Guerrero.
Dos versiones de los hechos han sido difundidas, la primera que dos sujetos armados que viajaban en motocicleta le dispararon a las afueras de su casa cerca de la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande.
El ataque, asegura la otra versión, que fueron cuatro sujetos que le dispararon desde una camioneta. De cualquier forma, los agresores huyeron.
El gremio periodístico organizado de México, se une al dolor de su familia y de sus amigos, así como a la demanda de justicia ¡YA BASTA!
Fue asesinado el periodista Martín Ruelas Esparza en Tecoanapa, Guerrero, el pasado martes 4 por la noche, como lo informó con la oportunidad debida el gremio periodístico organizado que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO.
Martín Ruelas, administraba y dirigía el portal “En vivo Tecoanapa”, del municipio del mismo nombre del sureño estado de Guerrero.
Hasta el momento se han dado a conocer dos versiones del sangriento hecho, la primera, aseguran testigos, dos sujetos armados que viajaban en motocicleta le dispararon y le provocaron una muerte instantánea cuando se encontraba a la puerta de su casa ubicada cerca de la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande.
La segunda, indica que fue un comando de cuatro sicarios los que perpetraron la agresión desde una camioneta con armas largas. De cualquier forma, los agresores huyeron.
La plataforma “Animal Político” asegura que Martín Ruelas, también fungía como colaborador en comunicación social en el gobierno municipal de Tecoanapa, miembro del Consejo Comunitario Municipal de Tecoanapa, Guerrero, exintegrante -comandante-, de la policía comunitaria Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, UPOEG, y maestro jubilado.
Los hechos se registraron la noche de este martes 4 de marzo en la colonia San Juan del mencionado municipio de la Costa Chica, cuando sujetos armados dispararon contra la víctima, de 72 años, al exterior de su domicilio.
Tras el ataque armado, los familiares de Ruelas Esparza no permitieron que se realizaran las diligencias ni que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado.
A través de un comunicado, el gobierno de Tecoanapa lamentó el homicidio: “Nos unimos a la pena que embarga a su familia y seres queridos, enviándoles nuestras más sinceras condolencias y solidaridad en estos momentos difíciles”.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDHCM, condenó el homicidio e instó a las autoridades a “investigar el caso tomando en cuenta la profesión del comunicador, y adoptar las medidas de prevención y atención adecuadas para salvaguardar la labor periodística y el derecho a la libertad de expresión”.
El Gremio periodístico organizado de México se une a los colegas guerrerenses en su en su indignación y exigencia a las autoridades de Justicia pronta y expedita y se solidariza con el dolor de sus familiares y amigos.
Con los asesinatos del colega, Martín Ruelas Esparza, son 5 los asesinatos que atentan directamente contra la libertad de expresión y el derecho a la información que se registran en 2025.
En lo que va de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, suman 7 crímenes mortales y 1 desaparición forzada.
De 2000 a la fecha, han ocurrido 332 asesinatos: 275 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de la prensa; 16 familiares y 11 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el Monitoreo Permanente de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas, suman 398 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 337 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de prensa; 19 familiares y 12 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de aclarar.
Nuestro concentrado es terrible y lamentable por todos conceptos, puesto que la imperante y vergonzosa impunidad es la que permite que los criminales, enemigos de las libertades de prensa y expresión, burlen a la justicia.
Redoblamos el reclamo de justicia y de que se implementen los mecanismos de protección a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus familiares y amigos que también han sido victimados en hechos, inclusive directos, para amedrentar a los comunicadores. ¡YA BASTA! Es nuestro grito permanente.
También reiteramos el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades federativas, en este caso al gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor blindaje para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral para asegurar las libertades de prensa y expresión en nuestro México.
UNIDOS POR LA PALABRA LIBRE.
Por FAPERMEX:
Dra. Eva Joaquina Guerrero Ríos Dr. José Arturo Aguirre Bahena
Presidenta del Consejo Directivo Presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia
Óscar Alviso Olmeda Lic. Zahady Nolasco Rodríguez
Secretario General Secretaria de Finanzas
Presidentes Honorarios Vitalicios:
Lic. Roberto Piñón Olivas; Mtra. María Consuelo Eguía Tonella, Mtro. Teodoro Raúl Rentería Villa, Juan Ramón Negrete Jiménez
Lic. Teodoro Rentería Arróyave
Presidente CONALIPE, Presidente fundador y vitalicio honorario de FAPERMEX y Secretario de Desarrollo Social de FELAP
Ciudad de México y Culiacán, Sinaloa, 7 de marzo 2025