Ir al contenido principal

Beijing sigue sin conseguir la igualdad de las mujeres

30 a帽os de la Declaraci贸n y Plataforma de Acci贸n de Beijing

MERCURIOPRESS ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD
 

En 2025 se cumplen 30 a帽os de la Declaraci贸n y Plataforma de Acci贸n de Beijing y la igualdad de las mujeres no se ha conseguido. A pesar de los grandes avances, ning煤n pa铆s ha logrado la igualdad de g茅nero. Actualmente hay un retroceso y un estancamiento generalizados.

De hecho, al ritmo actual de progreso, el mundo est谩 a 300 a帽os de alcanzar la igualdad de g茅nero.

Este a帽o es otra oportunidad para hacer que los gobiernos rindan cuentas y presionar por un mundo justo para todas las mujeres y ni帽as. ¿Por qu茅 el momento es ahora? Aqu铆 te damos algunas claves.

¿Qu茅 es la CSW Comisi贸n de la Condici贸n Jur铆dica y Social de la Mujer?

La Comisi贸n de la Condici贸n Jur铆dica y Social de la Mujer (CSW) es el principal 贸rgano intergubernamental mundial dedicado a la promoci贸n de la igualdad de g茅nero y al empoderamiento de la mujer. Desde el 10 al 21 de marzo se est谩n reuniendo en Nueva York, representantes de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil y entidades de las Naciones Unidas para debatir los progresos realizados y comprometerse a tomar nuevas medidas y seguir avanzando.

¿Qu茅 es Beijing +30?

Acordada por 189 gobiernos en 1995, la Declaraci贸n y Plataforma de Acci贸n de Beijing es el plan m谩s amplio y visionario del mundo jam谩s creado para lograr la igualdad de derechos de todas las mujeres y ni帽as. Se centra en 12 谩reas de acci贸n, denominadas «谩reas cr铆ticas de preocupaci贸n», que abarcan desde el empleo y la econom铆a, la participaci贸n pol铆tica, la paz, el medio ambiente, a la eliminaci贸n de la violencia contra las mujeres.

Los derechos y los cuerpos de las mujeres y las ni帽as est谩n siendo violados en todo el mundo. Los gobiernos no pueden seguir retrocediendo en sus compromisos de lograr los derechos de las mujeres y la igualdad de g茅nero.

¿Qu茅 est谩 pasando con los derechos de las mujeres?

El sistema econ贸mico actual infravalora y explota el trabajo de cuidados remunerado y no remunerado de las mujeres. Los insuficientes servicios p煤blicos y la deuda injusta impuesta por las instituciones financieras internacionales; tambi茅n aumenta la exposici贸n de las mujeres y las ni帽as a la violencia de g茅nero.

La privatizaci贸n, la liberalizaci贸n, la desregulaci贸n, los flujos financieros il铆citos y la evasi贸n fiscal afectan gravemente a las mujeres y sus comunidades, incluidas las defensoras de los derechos humanos que se levantan contra las acciones del Estado y las empresas que violan los derechos y da帽an el medioambiente.

La crisis clim谩tica tiene efectos desproporcionados en las mujeres y las ni帽as. Desplazamiento, p茅rdida de medios de subsistencia, aumento de la carga de los cuidados, trabajo forzoso, matrimonio forzado, servidumbre, violencia sexual y explotaci贸n.

Por eso, junto con los movimientos feministas y las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres, reclamamos alternativas feministas que prioricen el bienestar, el trabajo decente y digno y la justicia clim谩tica.

Trabajadora de una organizaci贸n de mujeres palestinas que trabajan por la igualdad. Beijing

¿Qu茅 pedimos?

  • Es hora de que los gobiernos de todo el mundo para que cumplan los compromisos con la igualdad de g茅nero que han asumido en los 煤ltimos 30 a帽os, as铆 como para que establezcan mecanismos para empoderar a煤n m谩s a las mujeres y las ni帽as.
  • 30 a帽os despu茅s de Pek铆n, los gobiernos deben transitar hacia econom铆as feministas de bienestar que respondan adecuadamente a las crisis mundiales poniendo en el centro el cuidado y el bienestar de las personas y el planeta.
  • Los Estados deben reconocer el valor de los cuidados en los hogares y las comunidades y mejorar la forma en que se organizan, proporcionar servicios p煤blicos universales financiados con fondos p煤blicos que tengan en cuenta las cuestiones de g茅nero, promover el trabajo decente y digno y abordar la violencia estructural de g茅nero.

¿Qu茅 estamos haciendo nosotras por las mujeres y las ni帽as?

Apoyamos a los movimientos feministas de todo el mundo, apoyando la organizaci贸n, la educaci贸n pol铆tica, movilizando y facilitando espacios para construir una agenda com煤n, solidaridad y el poder colectivo para cambiar el injusto sistema global.

Trabajamos para impulsar el cambio del sistema a todos los niveles hacia servicios p煤blicos universales, financiados con fondos p煤blicos y con perspectiva de g茅nero, trabajo decente y digno, responsabilidad empresarial, autonom铆a corporal, salud y derechos sexuales y reproductivos y el fin de la violencia.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible