Ir al contenido principal

Cientos de manifestantes en Jerusalén contra Netanyahu por el cese de la fiscal general

Jerusalén, 23 mar (EFE).- Cientos de personas protagonizan un nueva protesta en Jerusalén, desde la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu hasta su oficina, mientras el gobierno votaba una moción de censura contra la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, el primer paso para su destitución.

Cientos de personas protagonizan este domingo una nueva protesta en Jerusalén contra la moción de censura que vota el gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, contra la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, el primer paso para su destitución. EFE/ Magda Gibelli


Según presenció EFE, los manifestantes hicieron una primera parada en la residencia de Netanyahu de la calle Azza para encaminarse luego hacia la zona donde se ubica su oficina, así como la Knéset (parlamento) y otros edificios gubernamentales, en el que supone el sexto día de protestas consecutivo desde que Israel reinició la guerra en Gaza rompiendo el alto el fuego con Hamás.

"¡No dejes que el gobierno de la destrucción despida a la fiscal general!", expresó uno de los grupos convocantes de la protesta, los Banderas Negras, que mostró en redes a los manifestantes tocando los tambores y dirigiéndose a la Knéset.

En los carteles de la marcha se podían leer frases como "Iceberg a la vista. ¿Es demasiado tarde para el Titanic y para Israel?" o "Bibi (Benjamín Netanyahu) eres un jodido perdedor".

Uno de los manifestantes, Orly Salvi, de 56 años, opinó en declaraciones a EFE que los movimientos de Netanyahu responden a que "tiene miedo" de que le condenen en la causa de corrupción contra él.

Liat, de 48 años, se confesó "muy preocupada". "Porque Israel debería seguir siendo una democracia y no convertirse en una dictadura, y esto es lo que me preocupa como ciudadana en Israel hoy", dijo.

Para esta israelí, "cada barrera, cada control y equilibrio que impide que este Gobierno opere de manera ilimitada, es expulsado". "Esto es lo que preocupa. No es una posición u otra. Es la forma en que este Gobierno opera, desmantelando a cada persona cuyo trabajo es supervisar el trabajo de este Gobierno", añadió.

Las primeras protestas se convocaron el pasado lunes contra la decisión de Netanyahu de despedir al jefe del Shin Bet -agencia de inteligencia interior-, Ronen Bar, en un movimiento que se interpreta como una venganza por las investigaciones de este organismo a personas vinculadas al primer ministro en el escándalo conocido como el 'Qatargate'.

El martes, Israel reinició su ofensiva en Gaza y los manifestantes añadieron a su protesta la petición de parar la guerra para poder traer a los rehenes israelíes que siguen cautivos en la franja.


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible