Ir al contenido principal

Cuando la burla se pretende humor

Carlos Luna Arvelo

A prop贸sito de lo que ocurri贸 en Vi帽a del Mar con el humorista venezolano George Harris quien termino abandonando el escenario, sin completar su presentaci贸n, en medio de abucheos y rechiflas de los asistentes.

Entiendo que dicho humorista, quien como migrante venezolano, est谩 radicado en Miami, desde hace un tiempo, se caracteriza por presenta rutinas de humor focalizadas en la Venezuela de los a帽os 80 y 90, esa 茅poca en la que algunos venezolanos “eran felices” y no lo sab铆an.

Entiendo que este comediante tiene un numeroso p煤blico entre los migrantes venezolanos y que de hecho lo que le ocurri贸 en la Quinta Vergara, se le ha atribuido a “xenofobia” contra un venezolano por parte del p煤blico, compuesto por chilenos en su mayor铆a. Esta ha sido la versi贸n que m谩s fuerza ha tenido en las redes sociales.

Tambi茅n ha circulado la versi贸n de quienes afirman que lo que ocurri贸 a Harris fue que no logro atrapar al publico y que su show adem谩s de aburrido (algunos lo consideraron lento) y que adem谩s no fueron pocos los chilenos que aprovecharon la ocasi贸n de pasar factura a Harris, por alusiones ofensivas que hizo en el pasado, tanto a la figura de Salvador Allende como a la del actual Presidente  “socialista” Gabriel Boric.

No soy gran conocedor del comediante y de su trabajo, pero como cualquier otro opinador m谩s sobre este asunto pol茅mico, expongo mis opiniones.

Si bien G. Harris siempre ha sido reconocido como “destacado humorista” por la comunidad migrante venezolana (comunidad heterog茅nea pero en la que pol铆ticamente prevalecen ideolog铆as opositoras al gobierno venezolano), no necesariamente el humor que ofrece Harris puede ser grato y ameno a “todo publico” o servir para deleitar a todos. Quedo claro que los “migrantes venezolanos” asistentes al evento en Vi帽a del Mar estaban contentos con lo que presento el humorista, hasta donde pudo, no as铆 la mayor parte de los presentes.

El humor de estos tiempos no suele ser tan “universal”, quiz谩s lo que hace re铆r a unos no necesariamente parece tan chistoso para otros. Hace poco o铆a a un humorista venezolano de estos tiempos, por invitaci贸n de mi hija ( una veintea帽era) y confieso que apenas termine de o铆r el show casi por cortes铆a, las cosas que le daban risas a mi hija en general yo no las entend铆a y no fueron pocas las veces que mas que humor interprete lo que hacia el joven como burlas (al punto que uno de los chistes alud铆a a una ni帽a con s铆ndrome de down, como parte del chiste tan risible para su p煤blico). Me imagino que si yo pongo a mi hija a o铆r chistes de Lovera y de otros humoristas de esa 茅poca, es muy probable que ella tampoco entienda las rutinas y se pregunte porque eso le da tanta risa a esta gente, no le ver铆a ninguna gracia. Todo chiste tiene un contexto y un publico al que va dirigido.

La verdad es que en Venezuela hemos tenido destacados humorista desde hace mucho tiempo, como no mencionar al gran Aquiles Nazoa y el legado que nos dej贸 en esta materia. Por solo mencionar a uno de los grandes del humor venezolano. La verdad es que en estos tiempos en los que las cosas se miden a las “velocidades de la internet”, no sabemos cu谩nto 茅xito habr铆a sido capaz de cosechar hoy alguien como Aquiles que gozaba desplaz谩ndose a velocidades de una bicicleta por la ciudad. Lo mas seguro es que a Aquiles le interesa muy poco presentar rutinas repetitivas para ganarse d贸lares despotricando de las mujeres, de los pobres y de personas por sus posiciones pol铆ticas y dir铆a que mejor se dedicaba a otra cosa. Los que se quieran re铆r de verdad y con razones que vean lo que hacen los pol铆ticos de los tiempos de hoy y que all铆 hay materia m谩s que suficiente para desternillarse de la risa. El humor de Aquiles ten铆a contenido ideol贸gico pero fue un humor sublime y sin dejar de ser cr铆tico, poco se empantanaba con la siempre empantanada pol铆tica.


Carlos Luna Arvelo


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible