Ir al contenido principal

Filippo Grandi pide apoyo continuado y soluciones para los refugiados rohingya

Bangladesh – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, subray贸 el compromiso inquebrantable de ACNUR de apoyar a un mill贸n de refugiados rohingya acogidos en Bangladesh tras completar el domingo una visita de cuatro d铆as al pa铆s.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, se re煤ne con refugiadas que trabajan en un centro de producci贸n de ropa interior femenina y compresas reutilizables, que es gestionado en colaboraci贸n con UNIQLO en el campamento de refugiados de Kutupalong. © ACNUR/Shari Nijman


En una reuni贸n con el Asesor Principal del pa铆s, el Dr. Muhammad Yunus, Grandi elogi贸 al pueblo de Bangladesh por su generosidad al acoger a las personas refugiadas desde hace casi ocho a帽os.

“Bangladesh ha sido un anfitri贸n extraordinario desde el inicio de la crisis. Las comunidades locales est谩n compartiendo sus pocos recursos con los refugiados”, se帽al贸 Filippo Grandi. “Un retorno digno, voluntario, seguro y sostenible a Myanmar sigue siendo la soluci贸n principal a esta crisis. Por ello, se debe reforzar y dotar de m谩s apoyo a los esfuerzos para lograr este objetivo, ayudando a crear condiciones para el retorno en las 谩reas de origen de los refugiados y favoreciendo la coexistencia pac铆fica de las comunidades que viven all铆”.

Durante su visita a los campamentos de refugiados de Kutupalong, cerca de Cox's Bazar, Grandi inst贸 a la comunidad internacional a proporcionar un apoyo financiero sostenido para los refugiados, que viven en circunstancias sumamente dif铆ciles, son vulnerables a desastres naturales y dependen casi por completo de la ayuda humanitaria para sus necesidades b谩sicas.

“Con el paso del tiempo, y en ausencia de una soluci贸n para los refugiados rohingya por ahora, la movilizaci贸n de recursos sigue siendo tanto un desaf铆o como una prioridad”, dijo Filippo Grandi, instando a los socios a no olvidar a los refugiados rohingya. “Si disminuye dr谩sticamente el apoyo internacional –lo cual puede suceder–, se ver谩 seriamente afectado el enorme trabajo realizado por el gobierno de Bangladesh, las agencias humanitarias y los propios refugiados, poniendo a miles en riesgo de hambre, enfermedad e inseguridad”.

En Cox's Bazar, el Alto Comisionado habl贸 con personas refugiadas llegadas recientemente a los campamentos despu茅s de huir de la actual violencia en el Estado de Rakhine en Myanmar. El conflicto intenso all铆 en tiempos recientes ha empeorado la situaci贸n de los rohingya, dejando a muchos sin otra opci贸n que arriesgar el viaje hacia la seguridad en Bangladesh.

Filippo Grandi tambi茅n se reuni贸 con grupos comunitarios como imanes, maestras religiosas y un grupo de madres preocupadas por la violencia en los campamentos. Con pocas perspectivas de desarrollo personal significativo y autosuficiencia, la violencia, el crimen y otros problemas de seguridad han aumentado en la comunidad.

“Todos compartieron conmigo su anhelo de regresar a sus hogares, cuando las condiciones para el retorno sean seguras y permitan una repatriaci贸n voluntaria y sostenible”, dijo. “Es sumamente importante apoyar los esfuerzos de Bangladesh para mantener la seguridad en los campamentos. Tambi茅n debemos mantener los programas para los m谩s vulnerables, particularmente las mujeres que han sobrevivido a la violencia, y ayudar a los j贸venes a adquirir habilidades y acceder a formaci贸n, favoreciendo su resiliencia”.

Durante una conversaci贸n con j贸venes refugiados en un centro de formaci贸n, el Alto Comisionado coment贸 sobre la necesidad de reforzar las oportunidades de subsistencia y desarrollo dentro de los campamentos, donde el 52 por ciento de la poblaci贸n es menor de 18 a帽os.

“Est谩n tratando de adquirir habilidades, de formarse y tener acceso a educaci贸n”, dijo Grandi. “Est谩n tratando de utilizar su talento para ayudar a su comunidad. Si disminuye la asistencia internacional, su horizonte se ver谩 a煤n m谩s limitado. Debemos hacer todo lo posible para mantener vivas sus esperanzas”.

Los campamentos en Cox's Bazar y en la isla de Bhasan Char son, al igual que las comunidades que los acogen, altamente susceptibles a ciclones, inundaciones, deslizamientos de tierra y otros fen贸menos meteorol贸gicos, como el riesgo de incendios. Habiendo presenciado las devastadoras consecuencias de un gran deslizamiento de tierra sobre los refugiados, Grandi destac贸 la necesidad de un apoyo fundamental para la reducci贸n del riesgo de desastres durante las reuniones con socios gubernamentales.

Esta es la sexta visita del Alto Comisionado al pa铆s. Se produce cuando ACNUR, junto con el Gobierno de Bangladesh y otros socios humanitarios, se prepara para lanzar el Plan de Respuesta Conjunta 2025 que detalla las necesidades humanitarias de los refugiados rohingya y sus comunidades de acogida. En los 煤ltimos a帽os, la financiaci贸n ha seguido siendo un desaf铆o cr铆tico, con planes de respuesta anteriores insuficientemente financiados.

“En ning煤n lugar resulta tan claro el papel vital de la ayuda humanitaria como en los campamentos de Cox's Bazar”, dijo Filippo Grandi en una publicaci贸n en X reflexionando sobre su visita.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible