Las mujeres kurdas, 谩rabes, sir铆acas, asirias, armenias y turcomanas han logrado numerosos logros legales, pol铆ticos, militares, culturales y sociales en el norte y este de Siria durante la Revoluci贸n del 19 de julio (Revoluci贸n de la Mujer). Actualmente se est谩n llevando a cabo los preparativos para redactar un contrato social especial para mujeres

Durante la Revoluci贸n del 19 de julio, conocida como la Revoluci贸n de la Mujer, mujeres de los componentes kurdos, 谩rabes, sirios, asirios, armenios, circasianos y turcomanos en Rojava y el norte y este de Siria se levantaron contra las acciones de las autoridades basadas en una mentalidad patriarcal y sectaria.
Le presentamos en este archivo los resultados de los esfuerzos y actividades de las mujeres, y los logros que lograron durante la revoluci贸n, con motivo del 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer.
El contrato social
Despu茅s del anuncio de la Administraci贸n Aut贸noma del Cant贸n de al-Jazira el 21 de enero de 2014, Kobani el 27 de enero, y Afrin el 29 de enero de 2014, el Consejo Legislativo de la Administraci贸n Aut贸noma Democr谩tica del Norte y del Este de Siria se reuni贸 en la ciudad de Amuda en el mismo a帽o y ratific贸 el Contrato Social de Rojava, que preserva los derechos militares, pol铆ticos y sociales de las mujeres. El sistema de copresidente se adopt贸 como principio fundamental en todas las instituciones de la Administraci贸n Aut贸noma.
El contrato social se modific贸 el 29 de diciembre de 2016, y las cuestiones de libertad, justicia, igualdad, educaci贸n, salud, protecci贸n del medio ambiente, libertad de las mujeres y protecci贸n de los derechos de las mujeres y los ni帽os fueron fundamentales en este contrato social, con la representaci贸n de las mujeres en estas 谩reas alcanzando el 40 por ciento.
En el contexto de los derechos de las personas y las propuestas de la mujer, la Administraci贸n Aut贸noma Democr谩tica enmend贸 de nuevo el contrato social y ratific贸 el nuevo contrato social el 12 de diciembre de 2023. Seg煤n el contrato, la representaci贸n de las mujeres en el sistema de justicia p煤blica de la regi贸n se estableci贸 en el 50 por ciento.
En 2024, comenzaron los preparativos para un contrato social espec铆ficamente para mujeres, y el trabajo en 茅l a煤n est谩 en curso.
Autoridad de la mujer
La Autoridad de la Mujer es uno de los 贸rganos afiliados al Consejo Ejecutivo de la Administraci贸n Aut贸noma. Su trabajo implica abordar los problemas sociales, econ贸micos, culturales, pol铆ticos y legales de las mujeres, y opera sobre la base de la justicia social y la familia democr谩tica.
La Autoridad de la Mujer incluye la Oficina de Protecci贸n de la Mujer y la Oficina de Protecci贸n de la Infancia.
A nivel del cant贸n de al-Jazira, se abri贸 la Oficina de Amara para proporcionar apoyo psicol贸gico a las mujeres que son objeto de extorsi贸n y abuso. Adem谩s, entre 2022 y 2023, se abrieron 7 centros llamados "Ahlan Simsim" para desarrollar las habilidades de los ni帽os.
Organizaci贸n de mujeres
Con el objetivo de oponerse a todas las formas de violencia y problemas sociales y liberarse de los sistemas predominantes, y basado en el principio de "Organ铆cese de acuerdo con la ideolog铆a de la liberaci贸n de las mujeres", Kongra Star se estableci贸 como una uni贸n antes de la revoluci贸n en 2005, y contin煤a administrando la organizaci贸n comunitaria ahora bajo el nombre de Kongra Star.
Kongra Star tom贸 la iniciativa de establecer los primeros consejos y centros de mujeres y organizarlos en las regiones liberadas del norte y este de Siria de los mercenarios de ISIS (al-Tabqa, Raqqa, Deir ez-Zor). En 2021, se anunci贸 el establecimiento de la Asamblea de Mujeres de Zenobia, con sus centros ubicados en al-Tabqa, Deir ez-Zor, Raqqa y Manbij antes de ser ocupado por Turqu铆a y sus mercenarios a finales de 2024. Se ocupa de organizar a las mujeres a todos los niveles, adem谩s de abordar cuestiones sociales como la violencia, el matrimonio infantil, la poligamia, el asesinato, el divorcio y la herencia.
Muchas instituciones para combatir la mentalidad patriarcal
Para combatir la violencia contra las mujeres en el norte y el este de Siria, se estableci贸 en 2013 la Organizaci贸n Sara para Combatir la Violencia contra la Mujer.
El Centro para la Investigaci贸n y Protecci贸n de los Derechos de la Mujer se estableci贸 en 2020 con el objetivo de proporcionar apoyo legal a las mujeres y documentar las violaciones en curso contra ellas.
La Fundaci贸n de Mujeres Libres en Siria tambi茅n se estableci贸 en 2014 con el objetivo de desarrollar y empoderar a las mujeres en los sectores econ贸mico, cultural, social y de salud.
La Plataforma Ambiental de la Mujer se estableci贸 en Rojava en 2022 para promover la conciencia ambiental.
Junto a estas organizaciones, se han establecido muchos consejos de mujeres en la regi贸n. En 2019, se estableci贸 el Consejo de Mujeres en el norte y este de Siria, y en 2017 se establecieron el Consejo de Mujeres Sirias, el Consejo de Mujeres en el Partido de la Uni贸n Democr谩tica (PYD) y los consejos y oficinas de mujeres en el Partido del Futuro de Siria, el Consejo Democr谩tico Sirio (SDC) y el Movimiento de la Sociedad Democr谩tica (TEV-DEM). Estas son organizaciones importantes y significativas en la regi贸n.
Tambi茅n se establecieron sindicatos de mujeres para las comunidades sir铆aca, armenia y yazid铆 en la regi贸n, junto con el Sindicato de Mujeres J贸venes y el Sindicato de Mujeres de los Medios (YRJ), as铆 como varias asociaciones y organizaciones de la sociedad civil dedicadas a las mujeres.
Casa de las mujeres
Con el fin de proteger los derechos de las mujeres, combatir la violencia, prevenir el matrimonio infantil, abordar el acoso y las violaciones de derechos, y abordar todos los problemas sociales en varias ciudades, as铆 como para resolver los problemas sociales de acuerdo con el modelo de una sociedad democr谩tica y ecol贸gica y para liberar a las mujeres, el 20 de marzo de 2011 se inaugur贸 la primera casa de mujeres en la ciudad de Qamishlo, bajo los auspicios de la Star Union (ahora Kongra Star). Hoy en d铆a, hay 39 casas de mujeres en el norte y este de Siria.
Adem谩s, en las ciudades de Qamishlo y Hasakah en 2019, bajo los auspicios de la Uni贸n de Mujeres Sir铆acas, se estableci贸 la Casa de las Mujeres de Ishtarot con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas que enfrentan las mujeres sir铆acas, armenias y caldeas.
Consejo de Justicia de la Mujer
El Consejo de Justicia de la Mujer se estableci贸 en 2016 y oper贸 en todo el norte y este de Siria. Bajo su paraguas, se organizaron la Casa de las Mujeres, la Oficina de Justicia, el Comit茅 de Reconciliaci贸n y la Academia.
Despu茅s de la expansi贸n de las 谩reas liberadas, se anunci贸 el Consejo de Justicia Social de la Mujer en el norte y este de Siria en la Conferencia al-Jazira para el Consejo de Justicia de la Mujer (2018).
Derecho de familia
La Ley de la Mujer, que garantiza los derechos pol铆ticos, econ贸micos y sociales de las mujeres sin depender de la mentalidad patriarcal o masculina y logra la justicia y la igualdad, se public贸 el 27 de octubre de 2014, bajo los auspicios de la Kongra Star y consta de 26 art铆culos. Sin embargo, debido a la ausencia de leyes penales espec铆ficas, se adopt贸 el c贸digo penal del Gobierno de Damasco. La Ley de la Mujer se complet贸 en 2016 con la aprobaci贸n de las leyes penales y penales.
En 2019, en la primera conferencia del Consejo de la Mujer en el norte y este de Siria, que inclu铆a 62 organizaciones de mujeres y mujeres independientes, se discuti贸 la Ley de la Mujer como principios para las mujeres, y se tom贸 la decisi贸n de emitir la Ley de Familia.
El Derecho de Familia consta de 6 t铆tulos: matrimonio, divorcio, efectos del divorcio, pensi贸n alimenticia, parentesco y delitos relacionados con la familia, e incluye 41 art铆culos. La ley estipula una pena de prisi贸n de 10 a帽os para aquellos que cometan delitos de asesinato de mujeres. El Derecho de Familia fue aprobado por primera vez en 2023 en la regi贸n de al-Jazira, y protege a las mujeres, ni帽os y miembros de la familia.
La seguridad y el campo militar
Las Fuerzas de Seguridad Interna - Mujeres se hicieron cargo de la seguridad de las mujeres pr谩cticamente en 2012 y se establecieron oficialmente en 2014. Incluye las Unidades de Protecci贸n de la Mujer Siria (Sutoro), las Fuerzas de Seguridad Interna de Asiria (Natura), y las mujeres tambi茅n tienen un lugar en el departamento de tr谩fico.
Las Unidades de Protecci贸n de la Mujer (YPJ) se establecieron en 2013. Adem谩s, las mujeres toman su lugar de forma independiente dentro de los consejos de los componentes kurdos, 谩rabes, sir铆acos, asirios y armenios afiliados a las Fuerzas Democr谩ticas Sirias.
Con el fin de proteger la seguridad de la comunidad y evitar que se libre la guerra de poderes en la regi贸n desde el extranjero, en 2016 se establecieron las Fuerzas Comunitarias de Protecci贸n de la Mujer.
Movimiento Golden Crescent
El Movimiento Hilal Zerin para la Cultura de la Mujer en el Norte y el Este de Siria se estableci贸 en 2016, y hoy tiene 5 centros distribuidos por las ciudades de la regi贸n. Bajo el paraguas del movimiento, el Shahida Berxwedan Studio y el Women's Cinema operan como dos instituciones que gestionan obras art铆sticas como pel铆culas, v铆deos musicales y lanzamientos de canciones.
En 2024, el Movimiento Hela Zerin por la Cultura de la Mujer en el norte y el este de Siria inaugur贸 el Instituto Superior de Artes en la ciudad de al-Hasakah.
En 2020, el movimiento tambi茅n abri贸 la Escuela de Bellas Artes Martyr Noyla y estableci贸 una banda de m煤sica infantil del mismo nombre.
ANHA

Durante la Revoluci贸n del 19 de julio, conocida como la Revoluci贸n de la Mujer, mujeres de los componentes kurdos, 谩rabes, sirios, asirios, armenios, circasianos y turcomanos en Rojava y el norte y este de Siria se levantaron contra las acciones de las autoridades basadas en una mentalidad patriarcal y sectaria.
Le presentamos en este archivo los resultados de los esfuerzos y actividades de las mujeres, y los logros que lograron durante la revoluci贸n, con motivo del 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer.
El contrato social
Despu茅s del anuncio de la Administraci贸n Aut贸noma del Cant贸n de al-Jazira el 21 de enero de 2014, Kobani el 27 de enero, y Afrin el 29 de enero de 2014, el Consejo Legislativo de la Administraci贸n Aut贸noma Democr谩tica del Norte y del Este de Siria se reuni贸 en la ciudad de Amuda en el mismo a帽o y ratific贸 el Contrato Social de Rojava, que preserva los derechos militares, pol铆ticos y sociales de las mujeres. El sistema de copresidente se adopt贸 como principio fundamental en todas las instituciones de la Administraci贸n Aut贸noma.
El contrato social se modific贸 el 29 de diciembre de 2016, y las cuestiones de libertad, justicia, igualdad, educaci贸n, salud, protecci贸n del medio ambiente, libertad de las mujeres y protecci贸n de los derechos de las mujeres y los ni帽os fueron fundamentales en este contrato social, con la representaci贸n de las mujeres en estas 谩reas alcanzando el 40 por ciento.
En el contexto de los derechos de las personas y las propuestas de la mujer, la Administraci贸n Aut贸noma Democr谩tica enmend贸 de nuevo el contrato social y ratific贸 el nuevo contrato social el 12 de diciembre de 2023. Seg煤n el contrato, la representaci贸n de las mujeres en el sistema de justicia p煤blica de la regi贸n se estableci贸 en el 50 por ciento.
En 2024, comenzaron los preparativos para un contrato social espec铆ficamente para mujeres, y el trabajo en 茅l a煤n est谩 en curso.
Autoridad de la mujer
La Autoridad de la Mujer es uno de los 贸rganos afiliados al Consejo Ejecutivo de la Administraci贸n Aut贸noma. Su trabajo implica abordar los problemas sociales, econ贸micos, culturales, pol铆ticos y legales de las mujeres, y opera sobre la base de la justicia social y la familia democr谩tica.
La Autoridad de la Mujer incluye la Oficina de Protecci贸n de la Mujer y la Oficina de Protecci贸n de la Infancia.
A nivel del cant贸n de al-Jazira, se abri贸 la Oficina de Amara para proporcionar apoyo psicol贸gico a las mujeres que son objeto de extorsi贸n y abuso. Adem谩s, entre 2022 y 2023, se abrieron 7 centros llamados "Ahlan Simsim" para desarrollar las habilidades de los ni帽os.
Organizaci贸n de mujeres
Con el objetivo de oponerse a todas las formas de violencia y problemas sociales y liberarse de los sistemas predominantes, y basado en el principio de "Organ铆cese de acuerdo con la ideolog铆a de la liberaci贸n de las mujeres", Kongra Star se estableci贸 como una uni贸n antes de la revoluci贸n en 2005, y contin煤a administrando la organizaci贸n comunitaria ahora bajo el nombre de Kongra Star.
Kongra Star tom贸 la iniciativa de establecer los primeros consejos y centros de mujeres y organizarlos en las regiones liberadas del norte y este de Siria de los mercenarios de ISIS (al-Tabqa, Raqqa, Deir ez-Zor). En 2021, se anunci贸 el establecimiento de la Asamblea de Mujeres de Zenobia, con sus centros ubicados en al-Tabqa, Deir ez-Zor, Raqqa y Manbij antes de ser ocupado por Turqu铆a y sus mercenarios a finales de 2024. Se ocupa de organizar a las mujeres a todos los niveles, adem谩s de abordar cuestiones sociales como la violencia, el matrimonio infantil, la poligamia, el asesinato, el divorcio y la herencia.
Muchas instituciones para combatir la mentalidad patriarcal
Para combatir la violencia contra las mujeres en el norte y el este de Siria, se estableci贸 en 2013 la Organizaci贸n Sara para Combatir la Violencia contra la Mujer.
El Centro para la Investigaci贸n y Protecci贸n de los Derechos de la Mujer se estableci贸 en 2020 con el objetivo de proporcionar apoyo legal a las mujeres y documentar las violaciones en curso contra ellas.
La Fundaci贸n de Mujeres Libres en Siria tambi茅n se estableci贸 en 2014 con el objetivo de desarrollar y empoderar a las mujeres en los sectores econ贸mico, cultural, social y de salud.
La Plataforma Ambiental de la Mujer se estableci贸 en Rojava en 2022 para promover la conciencia ambiental.
Junto a estas organizaciones, se han establecido muchos consejos de mujeres en la regi贸n. En 2019, se estableci贸 el Consejo de Mujeres en el norte y este de Siria, y en 2017 se establecieron el Consejo de Mujeres Sirias, el Consejo de Mujeres en el Partido de la Uni贸n Democr谩tica (PYD) y los consejos y oficinas de mujeres en el Partido del Futuro de Siria, el Consejo Democr谩tico Sirio (SDC) y el Movimiento de la Sociedad Democr谩tica (TEV-DEM). Estas son organizaciones importantes y significativas en la regi贸n.
Tambi茅n se establecieron sindicatos de mujeres para las comunidades sir铆aca, armenia y yazid铆 en la regi贸n, junto con el Sindicato de Mujeres J贸venes y el Sindicato de Mujeres de los Medios (YRJ), as铆 como varias asociaciones y organizaciones de la sociedad civil dedicadas a las mujeres.
Casa de las mujeres
Con el fin de proteger los derechos de las mujeres, combatir la violencia, prevenir el matrimonio infantil, abordar el acoso y las violaciones de derechos, y abordar todos los problemas sociales en varias ciudades, as铆 como para resolver los problemas sociales de acuerdo con el modelo de una sociedad democr谩tica y ecol贸gica y para liberar a las mujeres, el 20 de marzo de 2011 se inaugur贸 la primera casa de mujeres en la ciudad de Qamishlo, bajo los auspicios de la Star Union (ahora Kongra Star). Hoy en d铆a, hay 39 casas de mujeres en el norte y este de Siria.
Adem谩s, en las ciudades de Qamishlo y Hasakah en 2019, bajo los auspicios de la Uni贸n de Mujeres Sir铆acas, se estableci贸 la Casa de las Mujeres de Ishtarot con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas que enfrentan las mujeres sir铆acas, armenias y caldeas.
Consejo de Justicia de la Mujer
El Consejo de Justicia de la Mujer se estableci贸 en 2016 y oper贸 en todo el norte y este de Siria. Bajo su paraguas, se organizaron la Casa de las Mujeres, la Oficina de Justicia, el Comit茅 de Reconciliaci贸n y la Academia.
Despu茅s de la expansi贸n de las 谩reas liberadas, se anunci贸 el Consejo de Justicia Social de la Mujer en el norte y este de Siria en la Conferencia al-Jazira para el Consejo de Justicia de la Mujer (2018).
Derecho de familia
La Ley de la Mujer, que garantiza los derechos pol铆ticos, econ贸micos y sociales de las mujeres sin depender de la mentalidad patriarcal o masculina y logra la justicia y la igualdad, se public贸 el 27 de octubre de 2014, bajo los auspicios de la Kongra Star y consta de 26 art铆culos. Sin embargo, debido a la ausencia de leyes penales espec铆ficas, se adopt贸 el c贸digo penal del Gobierno de Damasco. La Ley de la Mujer se complet贸 en 2016 con la aprobaci贸n de las leyes penales y penales.
En 2019, en la primera conferencia del Consejo de la Mujer en el norte y este de Siria, que inclu铆a 62 organizaciones de mujeres y mujeres independientes, se discuti贸 la Ley de la Mujer como principios para las mujeres, y se tom贸 la decisi贸n de emitir la Ley de Familia.
El Derecho de Familia consta de 6 t铆tulos: matrimonio, divorcio, efectos del divorcio, pensi贸n alimenticia, parentesco y delitos relacionados con la familia, e incluye 41 art铆culos. La ley estipula una pena de prisi贸n de 10 a帽os para aquellos que cometan delitos de asesinato de mujeres. El Derecho de Familia fue aprobado por primera vez en 2023 en la regi贸n de al-Jazira, y protege a las mujeres, ni帽os y miembros de la familia.
La seguridad y el campo militar
Las Fuerzas de Seguridad Interna - Mujeres se hicieron cargo de la seguridad de las mujeres pr谩cticamente en 2012 y se establecieron oficialmente en 2014. Incluye las Unidades de Protecci贸n de la Mujer Siria (Sutoro), las Fuerzas de Seguridad Interna de Asiria (Natura), y las mujeres tambi茅n tienen un lugar en el departamento de tr谩fico.
Las Unidades de Protecci贸n de la Mujer (YPJ) se establecieron en 2013. Adem谩s, las mujeres toman su lugar de forma independiente dentro de los consejos de los componentes kurdos, 谩rabes, sir铆acos, asirios y armenios afiliados a las Fuerzas Democr谩ticas Sirias.
Con el fin de proteger la seguridad de la comunidad y evitar que se libre la guerra de poderes en la regi贸n desde el extranjero, en 2016 se establecieron las Fuerzas Comunitarias de Protecci贸n de la Mujer.
Movimiento Golden Crescent
El Movimiento Hilal Zerin para la Cultura de la Mujer en el Norte y el Este de Siria se estableci贸 en 2016, y hoy tiene 5 centros distribuidos por las ciudades de la regi贸n. Bajo el paraguas del movimiento, el Shahida Berxwedan Studio y el Women's Cinema operan como dos instituciones que gestionan obras art铆sticas como pel铆culas, v铆deos musicales y lanzamientos de canciones.
En 2024, el Movimiento Hela Zerin por la Cultura de la Mujer en el norte y el este de Siria inaugur贸 el Instituto Superior de Artes en la ciudad de al-Hasakah.
En 2020, el movimiento tambi茅n abri贸 la Escuela de Bellas Artes Martyr Noyla y estableci贸 una banda de m煤sica infantil del mismo nombre.
ANHA