
Las numerosas reuniones de los 煤ltimos d铆as en Par铆s, Londres y Bruselas sobre el futuro de la defensa del Occidente pol铆tico han girado alrededor de que Estados Unidos decida retirarse, parcial o totalmente, de la alianza atl谩ntica. El conflicto ucraniano, invocado como causa de esas reuniones, es s贸lo un pretexto que no interesa demasiado a los participantes.
¿De qu茅 se habla cuando se menciona la “retirada de Estados Unidos”?
Durante su primer mandato presidencial, Donald Trump se plante贸 la salida total de Estados Unidos de la OTAN. Pero al final, se conform贸 con obligar los dem谩s miembros de la alianza atl谩ntica a dedicar a sus presupuestos militares el 3% de su PIB. De esa manera, Donald Trump actuaba seg煤n sus principios “jacksonianos” [1] y apostaba por reemplazar la guerra por el comercio.

Lo que se planteaba en aquel momento era que cada miembro de la OTAN ten铆a que incrementar su aporte financiero a la alianza. Nunca ha estado claro cu谩nto aporta financieramente cada miembro de la OTAN pero s铆 se sabe que el aporte de Estados Unidos representa un 16% del presupuesto anual de la alianza y que son muchos los medios y posibilidades que s贸lo las fuerzas armadas estadounidenses son capaces de aportar a ese bloque militar. Tratando de esquivar un incremento de la contribuci贸n financiera de Francia a la alianza atl谩ntica, el presidente Emmanuel Macron declaraba en aquel momento que la OTAN se hallaba en estado de «muerte cerebral» [2].
La situaci贸n actual es radicalmente diferente. El presidente Donald Trump tiene que reducir a toda costa los gastos del gobierno federal –Estados Unidos ha acumulado una deuda sencillamente astron贸mica y quedar铆a en bancarrota si sus acreedores exigieran el pago. Como ya expliqu茅 hace 2 semanas, «Trump estar铆a actuando de hecho como lo hicieron en su momento Yuri Andropov, Konstantin Chernenko y Mija铆l Gorbachov, quienes trataron de hacer un “control de da帽os” ante el derrumbe inminente del “imperio sovi茅tico” de Leonid Brejnev» [3]. O sea, como lo hizo Gorbachov con el Pacto de Varsovia, Trump va a retirarse de la OTAN y no seguir谩 aportando fondos a esa alianza.
Que Estados Unidos se retire de la OTAN como organizacion sin retirarse por completo de la alianza significa en la pr谩ctica que Estados Unidos renuncia a dirigir ese bloque b茅lico. Desde la creaci贸n de la OTAN, en 1949, la alianza atl谩ntica ha estado siempre bajo las 贸rdenes de un Supreme Allied Comander Europe (SACEUR o “Comandante Supremo Aliado en Europa”), que siempre ha sido un general estadounidense designado directamente por el presidente de Estados Unidos. El SACEUR actual es el general Christopher G. Cavoli, quien tiene adem谩s bajo sus 贸rdenes todas las tropas y medios militares que Estados Unidos mantiene desplegados en Europa.
«

Esa es la opci贸n que el presidente Trump parece haber privilegiado el 13 de marzo, cuando recibi贸 en la Casa Blanca al secretario general de la OTAN, el neerland茅s Mark Rutte. En pocas palabras, Estados Unidos ya no ser铆a el “jefe” de la OTAN sino un miembro m谩s de la alianza, al mismo nivel que, digamos, Luxemburgo.
Pero, sin los medios de Estados Unidos en materia de inteligencia y de transporte militar, la OTAN perder铆a pr谩cticamente todas sus posibilidades de intervenci贸n. De hecho, el bloque atl谩ntico ya no ser铆a m谩s que un grupo de peque帽os ej茅rcitos incapaces de salir cada uno de los l铆mites de su territorio nacional.
¿Qu茅 significa una “defensa europea”?
Al inicio de la guerra fr铆a, el objetivo de Reino Unido y Estados Unidos, que dirig铆an el conjunto de la alianza atl谩ntica, era coordinar a sus aliados europeos para enviarlos a luchar en la pen铆nsula Corea. Eran los tiempos de la “Comunidad Europea de Defensa” (CED), un proyecto que los patriotas franceses, o sea la uni贸n pol铆tica de los gaullistas y los comunistas, lograron echar abajo en 1954. Los anglosajones crearon entonces la “Uni贸n de Europa Occidental” (UEO), cuyo papel consisti贸 esencialmente en organizar el rearme alem谩n.

Durante la reunificaci贸n alemana, en 1991, el Tratado de Maastricht convirti贸 la Comunidad Econ贸mica Europea en la actual Uni贸n Europea. Los pa铆ses miembros de la Uni贸n Europea tienen ahora una “Pol铆tica Exterior y de Seguridad Com煤n” (PESC). Sin embargo, a pesar de la creaci贸n del “Eurocuerpo” –para evitar que los pa铆ses de Europa volviesen a enfrentarse militarmente–, durante las guerras en Yugoslavia, Alemania apoyaba a Croacia mientras que Francia sosten铆a a Serbia.
Pero en diciembre de 1998, en la reuni贸n de Saint-Malo, Reino Unido acept贸 la idea de instaurar una defensa europea independiente de la OTAN. D铆as despu茅s, la UE agregaba a su “Pol铆tica Exterior y de Seguridad Com煤n” (PESC) una “Pol铆tica Com煤n de Seguridad y de Defensa de la Uni贸n Europea” (PCSD) y la pon铆a en manos del espa帽ol Javier Solana… ex secretario general de la OTAN. A partir de entonces, la Uni贸n Europea se consideraba en condiciones de organizar, por propia iniciativa, sus propias operaciones de “mantenimiento de la paz”.

En 2003, al final de la segunda guerra del Congo, cuando milicias rivales luchan entre s铆, el entonces secretario general de la ONU, el gan茅s Kofi Annan, lanza un llamado al que la Uni贸n Europea decide responder. Se inicia as铆 la “Operaci贸n Artemis”, con la participaci贸n de m谩s de 2 000 militares de 18 pa铆ses –en realidad Francia aport贸 casi el 80% de los soldados.
Despu茅s de la “Operaci贸n Artemis”, Francia, Reino Unido y Alemania proponen la creaci贸n de la “Agencia Europea de Defensa” (AED), encargada del desarrollo de las capacidades militares, de investigaci贸n militar y armamento de los pa铆ses europeos. Siguiendo esa idea, el Tratado de Lisboa de 2009 crea el “Servicio Europeo de Acci贸n Exterior” (SEAE), encargado de manejar los elementos civiles y militares a la disposici贸n de la Uni贸n Europea para enfrentar las crisis [A pesar de ser esa su misi贸n real, el SEAE se presenta en p煤blico como un 贸rgano diplom谩tico]. En 2015, a ra铆z de los atentados cometidos en Par铆s –orquestados por Turqu铆a [4]– Francia invoca la cl谩usula de defensa mutua de la UE, el Art铆culo 42.7 del Tratado de Lisboa.

En 2016, cuando Reino Unido se separa de la Uni贸n Europea, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Pol铆tica de Seguridad, la italiana Federica Mogherini, propone una “Estrategia Global para la Pol铆tica Exterior de Seguridad de la Uni贸n Europea” (SGUE, tambi茅n denominada “Estrategia Global de la Uni贸n Europea”). Al a帽o siguiente (2017) se activa la “Cooperaci贸n Estructurada Permanente” (CEP o PESCO), prevista en el Tratado de Lisboa. La CEP incluye la creaci贸n de un “n煤cleo duro” de varios Estados alrededor de varios proyectos que deber铆an concretarse como complemento de ciertas acciones comunes. Simult谩neamente se crea un “Fondo Europeo de Defensa” para financiar esta cooperaci贸n reforzada.
Con el conflicto en Ucrania, donde la Uni贸n Europea toma partido contra Rusia, aline谩ndose junto a los nacionalistas integristas ucranianos, todo se acelera: Bruselas asigna decenas de miles de millones de euros a la producci贸n de armamento para el r茅gimen de Kiev. Simult谩neamente, la OTAN coordina los ej茅rcitos europeos alrededor del campo de batalla para recoger datos de inteligencia militar y aportar ayuda a las tropas de Kiev. La reelecci贸n de Donald Trump en Estados Unidos da al traste con todo este montaje.
¿Qu茅 opciones les quedan a los europeos de Occidente?
Cuando ciertas potencias europeas –sobre todo Francia, Alemania y Dinamarca, pero no Polonia, las rep煤blicas b谩lticas y Rumania– percibieron que Estados Unidos abandonaba a los nacionalistas integristas ucranianos y se preparaba para llegar, por separado, a un acuerdo de paz con Rusia, los l铆deres europeos de Occidente (incluyendo a los de Reino Unido, que ya no es miembro de la Uni贸n Europea) se vieron s煤bitamente ante sus propias responsabilidades.
En las reuniones improvisadas 煤ltimamente en Par铆s, Londres y Bruselas se elabor贸 un plan tendiente a prevenir el caos ante una repentina retirada de las tropas estadounidenses estacionadas en Europa. Todos los participantes coincidieron en que: 1) sus pa铆ses tendr铆an que dotarse del armamento que actualmente no tienen 2) y que tendr铆an que formar m谩s militares.
Es importante tener en cuenta que eso exigir铆a entre 5 y 10 a帽os de trabajo e inversiones antes de que se vean los primeros resultados [5].
Por el momento, los dirigentes europeos de Occidente ven todos, o casi todos, a Rusia como un peligroso enemigo potencial. Pero, el hecho es que no existe peligro alguno de que veamos a Rusia invadir a sus vecinos.
De hecho, la Federaci贸n Rusa no ha “invadido” Ucrania, sino que s贸lo ha iniciado una «operaci贸n militar especial» contra los nacionalistas integristas ucranianos, en aplicaci贸n de la resoluci贸n 2202 del Consejo de Seguridad de la ONU.
S铆 existen actualmente los siguientes peligros:
– que Polonia decida invadir la Galitzia oriental –actualmente ucraniana–;
– que Rumania decida invadir Moldavia y
– que la Rep煤blica Spreska decida separarse de Bosnia-Herzegovina e incorporarse a Serbia [6].
Tambi茅n se plantea la dif铆cil interrogante de saber qui茅n encabezar铆a una coalici贸n para “defender” a Ucrania de Rusia. Francia y Reino Unido, las dos 煤nicas potencias nucleares de Europa, se disputan ese puesto.
Pero todos olvidan que tener la bomba at贸mica no sirve de nada sin una defensa convencional cre铆ble. Dicho claramente, la ventaja que Par铆s y Londres creen tener es inexistente, tanto para sus pa铆ses como para sus aliados europeos.
En todo caso, Rumania ya hizo saber no le interesa el “paraguas nuclear” que Francia propone a Europa [7], lo cual quiere decir que prefiere seguir contando con el de Estados Unidos. Mientras tanto, en Londres, buena parte del personal del ministerio brit谩nico de Exteriores estima que es in煤til hacer castillos en el aire y que ser铆a mejor concentrarse en establecer una alianza con China frente a Rusia.

Tenemos que recordar que la Comisi贸n Europea de hoy es la lejana heredera de la Alta Autoridad de la Comunidad Europea del Carb贸n y del Acero (CECA). De hecho, la presidente de la Comisi贸n Europea de hoy, la alemana Ursula von der Leyen, da continuidad a la pol铆tica de su predecesor y compatriota, Walter Hallstein. Ese alto funcionario europeo fue el jurista que en los a帽os 1930 concibi贸 el proyecto del Neuordnung Europas (Nuevo Orden Europeo) para el entonces canciller alem谩n Adolf Hitler.
Hoy, la se帽ora von der Leyen trata de crear un ej茅rcito europeo para asumir la defensa de la Uni贸n Europea. Pero esa visi贸n tiene todav铆a menos posibilidades de llegar a concretarse que las del presidente franc茅s Emmanuel Macron y el primer ministro brit谩nico Keir Starmer. ¿Por qu茅? Porque es imposible hacer una OTAN… sin los medios de la OTAN.
RED VOLTAIRE