La Asociaci贸n de Periodistas Musicales (PAM) celebra este lunes el I Congreso de la Prensa Musical en el que han ensalzado la especializaci贸n del periodismo musical y han lamentado la "sobresaturaci贸n" que vive la industria musical.
"La profesi贸n ha vivido una sobresaturaci贸n promocional angustiosa y con continuas exigencias. Los profesionales hemos vivido situaciones de agobia por los lanzamientos musicales. Los viernes son el d铆a m谩s temido de la semana. Se han convertido en un verdadero infierno", ha asegurado el presidente de PAM, Manuel Pinazo, que ha inaugurado el ciclo 'Precariedad y profesionalizaci贸n en el periodismo musical. Saturaci贸n promocional'.
En el encuentro, patrocinado por AIE (Sociedad de Artistas Int茅rpretes o Ejecutantes de Espa帽a) y que cuenta con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n SGAE, las y los periodistas musicales han puesto de manifiesto la "precaria" situaci贸n que atraviesan desde hace m谩s de una d茅cada.
"Gran parte de este sector, y muchas de las personas que est谩n aqu铆, se dedican al periodismo musical, pero no pueden vivir del periodismo musical. Y eso es un tema preocupante y del que hay que hablar", ha indicado Pinazo.
En la primera mesa redonda tambi茅n ha participado el periodista Diego Rubio, que ha reclamado una mayor "profesionalizaci贸n" del sector y ha pedido luchar por "tomarse las cosas en serio". "Hay que luchar todos los d铆as por una profesionalizaci贸n del sector. Cada a帽o que pasa va en nuestra contra. Pero si yo puedo demostrar algo es que se puede, aunque sea muy dif铆cil", ha asegurado.
En este sentido, el tambi茅n periodista Carlos P茅rez ha llamado la atenci贸n sobre la finalidad de la profesi贸n en cuanto a las cr铆ticas y cr贸nicas. "Es importante saber para qu茅 hacemos lo que hacemos y si hay un p煤blico detr谩s y si vale la pena en una 茅poca tan sobresaturada de est铆mulos como la que vivimos", ha manifestado.
Por otro lado, se ha abordado la situaci贸n de los influencers que son invitados a los conciertos o a los festivales por una cuesti贸n econ贸mica. "El problema es el desconocimiento de este tipo de gente que habla bien de cualquier evento. Es una cuesti贸n totalmente econ贸mica mientras que los periodistas importamos un carajo", ha afirmado la periodista y fot贸grafa Samantha L贸pez, que tambi茅n ha participado en la charla.
Sin embargo, Diego Rubio ha tachado de "error" considerar a los influencers como una "amenaza". "No es nuestra movida. Es rid铆culo verles como una amenaza. Las marcas solo quieren impactos y es normal que acudan a los influencers", ha opinado.
Por 煤ltimo, Carlos P茅rez ha se帽alado como una de las diferencias entre los medios de comunicaci贸n y los influencers es la "credibilidad" que tienen los primeros. "El periodismo otorga credibilidad y eso no se compra con 'likes' ni con visitas", ha recalcado.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Antes de comenzar la jornada, el presidente de la Academia de la M煤sica, Luis Cobos, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha pedido "estar" con la Inteligencia Artificial, aunque sin "restar lugar a la inteligencia humana".
"Va a salvar muchas vidas y va a ayudar a todos, pero con el paso y el lugar que debe ocupar y sin restar a la inteligencia humana. La inteligencia natural tiene que abrirse paso porque lo que va a provocar la IA es un desplazamiento de ocupaciones y puestos de trabajo", ha advertido.
A su vez, ha agradecido a los y las periodistas musicales su labor que ayuda a la promoci贸n e impulso de la m煤sica. "Hac茅is posible que la m煤sica exista y tenga presencia. Gracias por todo lo que hac茅is", ha apostillado.
Mesas, ponentes y horarios del I Congreso de la Prensa Musical:
10:45 Diagn贸stico actual de la profesi贸n
• Precariedad y profesionalizaci贸n en el periodismo musical.
• Saturaci贸n promocional.
Ponentes:
Marta Espa帽a (Rockdelux, NUEBO)
Carlos P茅rez de Ziriza (El Pa铆s, Efe Eme)
Diego Rubio (NUEBO)
Samantha L贸pez Speranza (Warp Magazine)
Modera: Manuel Pinazo (Muzikalia)
11:45 El periodismo musical en provincias
• ¿Hay vida m谩s all谩 de Madrid o Barcelona?
• Modelos de supervivencia
Ponentes:
Isabel Guerrero (Rockdelux)
Alberto Cort茅s (Era Magazine / Radio podcastera)
Ra煤l Juli谩n (Mondosonoro Noroeste)
Javier Becerra (La Voz de Galicia)
Modera: Esther Al-Athamna (PAM)
12:30 Modelos de financiaci贸n y sostenibilidad
• La inversi贸n publicitaria y su desinter茅s por los medios especializados
• Modelos alternativos: de las suscripciones al micromecenazgo
• El reto de la adaptaci贸n para la supervivencia (papel, podcasts, v铆deo)
Ponentes:
Arturo Paniagua
Dani L贸pez (Mondosonoro)
Sara Morales (Efe Eme, Cadena SER)
Marta Salicr煤 (Radio Primavera Sound)
Modera: Sebas Alonso (Jenesaispop)
13:30 ¿Qu茅 puede ense帽ar la historia del periodismo musical espa帽ol a las nuevas generaciones?
Ponentes:
Julio Ruiz
Diego A Manrique
Jos茅 Ram贸n Pardo
Modera: Jos茅 Manuel Sebasti谩n (Radio 3)
14:30 Descanso / comida
15:30 ¿Por qu茅 hay menos mujeres en la prensa musical?
Ponentes:
Patricia Godes
Susana Monteagudo (eldiario.es)
Marisol Gald贸n
Lara Alc谩zar (MIM, El Salto)
Modera: Elena Cabrera (eldiario.es)
16:30 Reivindicar el periodismo musical de calidad:
Ponentes:
Fernando Navarro (El Pa铆s)
Santi Carrillo (Rockdelux)
Jordi Bianciotto (El Peri贸dico)
Modera: Laura Pardo (RNE)
17:30 El Premio Ruido y actividades de PAM
• ¿Qu茅 puede hacer PAM por el periodismo musical?
Ponentes: Espacio de debate abierto a los asistentes moderado por PAM