Ir al contenido principal

Presidente destituido de Corea del Sur es liberado por orden de un tribunal


corea del sur presidente twitter

Tras la decisi贸n del tribunal surcoreano, el mandatario Yoon Suk-yeol, enfrentar谩 en libertad la resoluci贸n del Tribunal Constitucional sobre su juicio pol铆tico tras la declaraci贸n de la ley marcial. Foto: @laiOSINT


El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, que permanec铆a detenido bajo la acusaci贸n de liderar una insurrecci贸n en el marco de su ley marcial, fue puesto en libertad este viernes, luego que un tribunal aceptara la petici贸n que present贸 a su favor.

Seg煤n el Tribunal del Distrito Central de Se煤l, la detenci贸n de Yoon Suk-yeol hace casi dos meses hab铆a excedido el per铆odo legal y que su procesamiento se llev贸 a cabo fuera del plazo de detenci贸n.

El fallo judicial tambi茅n puso en duda la legalidad del procedimiento realizado por la Fiscal铆a y la Oficina de Investigaci贸n de Delitos de Funcionarios de Alto Rango (CIO), al indicar que, al tratarse de entidades independientes, no tienen la facultad de transferirse o prolongar los plazos de detenci贸n sin una base legal que lo respalde.

Tras la decisi贸n del tribunal surcoreano, el mandatario Yoon Suk-yeol, enfrentar谩 en libertad la resoluci贸n del Tribunal Constitucional sobre su juicio pol铆tico tras la declaraci贸n de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, un acto que le cost贸 la destituci贸n 11 d铆as despu茅s.

Se espera que el fall贸 del TC, que determinar谩 la inhabilitaci贸n definitiva de Yoon Suk-yeol o si por el contrario se le restituye en el poder, se conozca en los pr贸ximos d铆as o semanas.

El presidente destituido de Corea del Sur se encuentra detenido desde el 14 de enero por otro proceso judicial, en el que enfrenta cargos de insurrecci贸n por la declaraci贸n de la ley marcial. Este es el 煤nico delito por el cual un mandatario surcoreano no goza de inmunidad.

La crisis pol铆tica en Corea del Sur ha profundizado la polarizaci贸n en el pa铆s, con multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Yoon que han continuado desde que se produjo su arresto.

El Tribunal Constitucional tiene hasta junio para decidir si confirma la destituci贸n, aunque se espera una decisi贸n antes de abril, debido a la inminente expiraci贸n del mandato de dos de sus ocho magistrados el d铆a 18 de ese mes.

 teleSUR - DW - AFP - Yonhap


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible