Ir al contenido principal

Promueven alternativas a la pirotecnia

COMUNICADO de Defensa Animal

A ra铆z de la propuesta presentada por Comprom铆s para su debate en el pleno de Valencia con el objetivo de impulsar medidas efectivas contra los malos usos pirot茅cnicos detectados durante las 煤ltimas Fallas en la que se busca poner fin a las actitudes vand谩licas la plataforma Defensa Animal ha querido pronunciarse al respecto promoviendo alternativas a la pirotecnia dado su efecto en diferentes especies de animales, personas autistas, el medio ambiente u otros colectivos.



Una de las primeras cosas que destaca la bi贸loga de la plataforma Defensa Animal, Rosa M谩s, es el contexto que envuelve la pirotecnia hoy en d铆a. Este contexto lo ejemplifica situ谩ndolo en su Valencia natal, donde es algo “totalmente normalizado”.


En Valencia, al igual que en otros muchos lugares, los ni帽os crecen con petardos como un elemento m谩s. Cuando los ni帽os tienen una m铆nima edad, empiezan a utilizarlos y se convierten en “algo con lo que se crece aqu铆 y que se asocia siempre a la celebraci贸n. Hay que celebrar algo: petardos”, se帽ala la bi贸loga.


Lo primero que produce la pirotecnia es un ruido repentino. Este ruido, explica a este medio, provoca reacciones de p谩nico y angustia, que se traducen en dificultades respiratorias, aumento de la frecuencia respiratoria y card铆aca, y que incluso puede causar la muerte.


«Se han dado casos de animales que han huido despavoridos. Perros, por ejemplo, en sus casas al o铆r los petardos no pod铆an soportarlos y han acabado muertos tras lanzarse al vac铆o, saltar vallas muy altas o quedar estrangulados en alg煤n tipo de reja», denuncia la bi贸loga.


«Hasta ahora, solamente hab铆amos tenido en cuenta que a algunas personas pod铆a resultarles divertido, pero no hemos considerado a otras criaturas con las que convivimos, no solo animales, sino personas con alta sensibilidad, como aquellas dentro del espectro autista», aclara.


"Tenemos que valorar si la diversi贸n que provoca un espect谩culo pirot茅cnico vale la pena cuando estamos causando la muerte de animales. Es frecuente ver animales muertos despu茅s de estos eventos porque han sufrido una parada card铆aca. Si estamos evolucionando y adquiriendo conocimientos antes desconocidos sobre estos efectos, no podemos seguir actuando de la misma manera. De lo contrario, de nada sirve la investigaci贸n y el conocimiento adquirido", valora M谩s.


Rosa M谩s propone soluciones imaginativas, como ocurre en Castell贸n, donde se llev贸 a cabo un espect谩culo con hologramas, lo que representa una alternativa viable.


«Estos espect谩culos proyectan im谩genes en tres dimensiones, acompa帽adas de m煤sica, evitando el estruendo de la pirotecnia. Es decir, s铆 existen opciones para evitar causar estos da帽os».



IMPACTO MEDIOAMBIENTAL



Adem谩s de los da帽os a los animales y a las personas con alta sensibilidad, tambi茅n se desde la mencionada plataforma denuncian el impacto medioambiental de la industria pirot茅cnica.


La pirotecnia utiliza sustancias como el perclorato, un contaminante reactivo que se usa para disparar los cohetes y que permanece en el aire, pudiendo afectar la tiroides humana.


Asimismo, los metales pesados utilizados para dar color a los petardos (rojo, azul, etc.) quedan como contaminantes en el medioambiente. Una vez explotado el cohete, las cenizas y part铆culas resultantes permanecen en el aire como aerosoles contaminantes. Adem谩s, los residuos s贸lidos de los petardos, como los casquillos y el papel, contaminan los alrededores del espect谩culo.


Asimismo, a帽ade que las empresas dedicadas a estos espect谩culos deben considerar estas cuestiones y adaptarse a una sociedad que est谩 evolucionando en su conciencia ambiental y de bienestar animal.


En cuanto a estas empresas, Rosa M谩s entiende que no es una cuesti贸n de arruinarlas o perjudicarlas, sino de que reciban ayudas y propuestas serias y realistas para poder reconvertir el sector, como se han reconvertido muchos otros sectores cuando empez贸 la sociedad a evolucionar.


"Entendemos que las diversiones humanas no deben estar por encima de los derechos de los dem谩s y es por eso que buscamos alternativas a la pirotecnia, pues no es justo que solamente se empatice con los animales, personas autistas, beb茅s, personas con enfermedades o todas las v铆ctimas de la pirotecnia cuando alguien lo vive de cerca", ha valorado Diego Nevado, portavoz de la plataforma.


La plataforma considera que la petici贸n de Comprom铆s no tiene soluciones realistas en cuanto a que principalmente propone que de salir adelante se valore con la propia industria y a juicio del colectivo solamente promueven propuestas insuficientes centradas en el incivismo, sin entrar en otras cuestiones perjudiciales. 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible