Ir al contenido principal

Reconocimiento a las doloridas Mujeres Buscadoras II


Teodoro Renter铆a Arr贸yave


SEGUNDA PARTE

El colectivo “Madres Buscadoras” o Madres Rastreadores”, sin registro y ni falta que les hace, merecen no s贸lo el reconocimiento sino en forma preponderante el respeto de la sociedad toda, incluyendo a las ocho que han sido asesinadas por buscar a sus hijas, hijos y dem谩s familiares, vivos o muertos. 

Nos referimos a su hallazgo del presunto “centro de exterminio” en el rancho Izaguirre de Teuchitl谩n, Jalisco, que ha causado consternaci贸n nacional y comentamos: me parece de una “inocencia” est煤pida, porque tuvieron tiempo suficiente para desaparecer las evidencias, por lo que debemos esperar el resultado del peritaje de la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, como lo ha se帽alado la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Estuve muy al pendiente de la entrevista de Milenio Televisi贸n que realiz贸 el colega, Alejandro Dom铆nguez a un sobreviviente, as铆 lo present贸, aunque por sus declaraciones se desprende que es un presunto sicario desertor.

Sus principales respuestas son las siguientes: por medio de una oferta de trabajo me contact茅 con ellos, nos recogieron en la terminal de Tlaquepaque, nos llevaron al rancho donde nos entrenaban para sicarios, fuimos nueve y luego llegaron m谩s, no hab铆a menores de edad, mujeres s铆, hab铆a un horno para cuatro cuerpos y no todos los zapatos eran de los muertos, eran de nosotros porque nos dieron botas y me separ茅 del grupo por ver a mi hijo.  

Lo trascendente es que por primera vez el Gobierno Federal ha tomado decisiones fundamentales para enfrentar el grave y lacerante fen贸meno de las desapariciones forzadas. La presidenta, Sheinbaum Pardo declar贸 textual:

“La construcci贸n de la paz y la lucha contra la impunidad es un eje de mi gobierno, por ello, he tomado la decisi贸n de llevar a cabo las siguientes acciones inmediatas:

Estoy firmando un decreto para fortalecer a la Comisi贸n Nacional de B煤squeda, a fin de ampliar su capacidad de atenci贸n, an谩lisis de contexto y la adquisici贸n de equipos tecnol贸gicos que acompa帽en las b煤squedas con evidencias cient铆ficas.

El pr贸ximo jueves estar茅 enviando varias iniciativas de reforma al Congreso de la Uni贸n.

La primera, una reforma a la Ley General de Poblaci贸n, para consolidar el Certificado 脷nico de Registro de Poblaci贸n (CURP) como la fuente 煤nica de identidad de las personas que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el pa铆s, para generar alertas que faciliten la identificaci贸n de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas. En esta labor participar谩 la Secretar铆a de Gobernaci贸n, por medio del Registro Nacional de Poblaci贸n (RENAPO), y la Agencia de Transformaci贸n Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

La segunda iniciativa, se trata de una reforma a la actual Ley General en Materia de Desaparici贸n Forzada de Personas, Desaparici贸n Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de B煤squeda de Personas, para:

- Crear la Base Nacional 脷nica de Informaci贸n Forense que se alimente con datos de los servicios periciales de las 32 Fiscal铆as estatales y la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, as铆 como de los servicios forenses estatales y federal.

1- Crear la Plataforma Nacional de Identificaci贸n Humana que comunique y actualice la totalidad de registros administrativos y forenses de cualquier autoridad de todo el pa铆s, incluido, cuando as铆 se le llame, el registro electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) para cotejo de huellas dactilares, realizar consultas que identifiquen indicios de vida o incluso, a personas fallecidas.

2- Fortalecer el Centro Nacional de Identificaci贸n Humana que tendr谩 a su cargo la gesti贸n de la Plataforma Nacional de Identificaci贸n Humana, que contar谩 con todas las t茅cnicas, incluida la identificaci贸n de ADN, con el apoyo de Instituciones Cient铆ficas y en colaboraci贸n con la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, las Fiscal铆as estatales, la Comisi贸n Nacional y las Comisiones estatales de B煤squeda, as铆 como la Agencia de Transformaci贸n Digital.

3.- Incorporar en la Ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de b煤squeda inmediata en todas las corporaciones y entidades del pa铆s, as铆 como abrir de inmediato carpetas de investigaci贸n por el delito de desaparici贸n o no localizaci贸n, sin necesidad de esperar 72 horas como todav铆a ocurre en algunos estados de la Rep煤blica.

4.- Equiparar el delito de desaparici贸n al de secuestro, y homologar tanto penas como procedimientos de investigaci贸n del delito de desaparici贸n en todas las Fiscal铆as estatales y la Fiscal铆a federal.

5.- Establecer la publicaci贸n mensual de las cifras de carpetas de investigaci贸n sobre desapariciones de las Fiscal铆as estatales y la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P煤blica.

6.- Fortalecer la Comisi贸n Ejecutiva de Atenci贸n a V铆ctimas para el acompa帽amiento, apoyo y asesor铆a a todos los familiares que tienen alguna persona desaparecida.

En cuanto al caso de Teuchitl谩n, Jalisco inform贸

El Gabinete de Seguridad solicit贸 la intervenci贸n de la Fiscal铆a General de la Rep煤blica

Estamos comprometidos en brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, esclarecer los hechos mediante la informaci贸n que se obtenga de la evidencia cient铆fica y se persiga a los responsables. No habr谩 impunidad.

Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habr谩 construcci贸n oscura de ‘verdades hist贸ricas’

Tambi茅n se da puntual seguimiento a la l铆nea de tiempo de quienes, desde septiembre de 2024, tuvieron conocimiento de los hechos y responsabilidad jur铆dica del resguardo del predio y lo que encontraron en el mismo, para deslindar responsabilidades y conocer la verdad frente a las v铆ctimas y al pueblo de M茅xico.

Instru铆 a servidores p煤blicos de la Secretar铆a de Gobernaci贸n y la Comisi贸n Nacional de B煤squeda atender a los familiares de las v铆ctimas de personas desaparecidas.

Tambi茅n gir茅 instrucciones al Gabinete de Seguridad para coadyuvar en todas las investigaciones.

Estamos pendientes de que el pr贸ximo mi茅rcoles la Fiscal铆a General de la Rep煤blica informe al pueblo de M茅xico de los avances en las investigaciones y las pruebas que tiene sobre este caso.


Nuestro sentir est谩 con las familias de las personas desaparecidas. Sabemos de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados. Nunca vamos a confrontar a una madre, cuyo hijo, hija, hermano o un familiar desapareci贸.

⁠El eje de nuestro gobierno est谩 centrado en el respeto a los derechos humanos, la construcci贸n de paz y la atenci贸n a las v铆ctimas, y siempre la verdad y la justicia.

Como lo titul贸 EL PA脥S: “Sheinbaum sit煤a las desapariciones de personas en M茅xico en la primera l铆nea de la pol铆tica”.



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible