Ir al contenido principal

Redescubrieron una obra maestra de Mantegna que llevaba siglos perdida

Un cuadro deteriorado del pintor renacentista Andrea Mantegna, que permaneci贸 perdido durante siglos, fue hallado en el Santuario de la Virgen del Rosario en Pompeya, y ahora ser谩 exhibido en los Museos Vaticanos a partir de este jueves antes de regresar a su ubicaci贸n original.


“Deposici贸n de Cristo” de Andrea Mantegna



Se trata de la pintura "Deposici贸n de Cristo" y la confirmaci贸n de la autor铆a fue posible gracias a un exhaustivo proceso de an谩lisis y restauraci贸n, dirigido por los expertos del Vaticano.

Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, destac贸 que el uso de luz ultravioleta permiti贸 revelar detalles ocultos bajo capas de repintado, confirmando que la obra no era una copia, sino un original de Mantegna.

El rastro de la pintura se hab铆a perdido desde el siglo XVI. Su 煤ltima menci贸n data de 1524, en una carta del humanista Pietro Summonte, donde la describe en la bas铆lica de San Domenico Maggiore en N谩poles. Su paradero posterior es un misterio, hasta que fue encontrada en Pompeya, en condiciones precarias y con intervenciones fallidas de restauraci贸n.

El historiador del arte Stefano De Mieri fue quien, tras ver una imagen en una base de datos en l铆nea, sospech贸 que podr铆a tratarse de una obra de Mantegna. Su hip贸tesis llev贸 al obispo de Pompeya, Tommaso Caputo, a contactar a los expertos del Vaticano en 2022, iniciando la investigaci贸n que finalmente confirm贸 la autenticidad de la pintura.

Bajo el t铆tulo El Mantegna de Pompeya. Una obra maestra redescubierta, la pintura ser谩 expuesta en la Pinacoteca Vaticana durante tres meses.

Este hallazgo no solo recupera una pieza fundamental del Renacimiento italiano, sino que tambi茅n subraya la importancia de los avances cient铆ficos en la preservaci贸n del patrimonio art铆stico.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible