Ir al contenido principal

Seminario Permanente de Periodismo Julio Anguita Parrado 2025


El Seminario Permanente de Periodismo en Zona de Conflictos “Julio Anguita Parrado” vuelve a celebrarse en C贸rdoba del 7 al 10 de abril, con una programaci贸n que destaca el papel del fotoperiodismo como medio de relato cr铆tico, testimonio visual y ejercicio de conciencia de la ciudadan铆a. La cita, que incluye una jornada adicional en oto帽o, est谩 organizada por la C谩tedra Unesco de Resoluci贸n de Conflictos de la Universidad de C贸rdoba con el patrocinio de la Diputaci贸n de C贸rdoba.

Con exposiciones, encuentros en institutos, conferencias abiertas y actividades formativas, el seminario reunir谩 en C贸rdoba a fotoperiodistas de referencia, estudiantes y p煤blico interesado en el papel del periodismo en escenarios de conflictos. El objetivo, desde su creaci贸n, es fomentar la cultura de la paz, el pensamiento cr铆tico y acercar a la ciudadan铆a –y muy especialmente a las generaciones m谩s j贸venes– las realidades silenciadas de los conflictos armados, las amenazas a la libertad de prensa y los retos 茅ticos del periodismo contempor谩neo. La dimensi贸n educativa del programa se refuerza con una intensa agenda de actividades en centros de ense帽anza secundaria de C贸rdoba.

La programaci贸n comenzar谩 el lunes 7 de abril con el acto de entrega del XVIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, que tendr谩 lugar en el Centro de Recepci贸n de Visitantes. El galard贸n, que reconoce la labor de periodistas comprometidos con la defensa de los derechos humanos, ser谩 entregado este a帽o a Cristian Segura, quien ofrecer谩 adem谩s la conferencia “Contra el corresponsal de guerra” en el Sal贸n de Columnas del antiguo Rectorado.

El acto central de esta edici贸n ser谩 la exposici贸n “Creadores de conciencia. 40 fotoperiodistas comprometidos”, que se inaugura el martes 8 de abril a las 20:00 horas en el Centro de Arte Contempor谩neo Rafael Bot铆. La muestra, producida por DKV Seguros, podr谩 visitarse hasta el 18 de mayo y ofrece un recorrido por 120 im谩genes que documentan conflictos, desigualdades y desastres en distintos lugares del mundo.

Entre los autores figuran Gervasio S谩nchez, Judith Prat, Pep Bonet, Emilio Morenatti, Sandra Balsells, Ricardo Garc铆a Vilanova o Walter Astrada. La selecci贸n, a cargo de Chema Conesa y Juan Manuel Castro, busca provocar una reflexi贸n 茅tica y emocional en el espectador.

La programaci贸n se completar谩 en oto帽o, el mi茅rcoles 29 de octubre, con una jornada especial protagonizada por la periodista M贸nica Garc铆a Prieto, especializada en conflictos internacionales, quien ofrecer谩 nuevas sesiones formativas en centros educativos y universitarios de C贸rdoba.

Fundaci贸n Descubre

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible