Ir al contenido principal

UNSMIL: Fuerzas de seguridad libias han iniciado una ola de detenciones arbitrarias contra jueces y abogados

La ONU denuncia que fuerzas de seguridad libias han iniciado una ola de detenciones arbitrarias contra jueces y abogados:

fotonoticia_20250323160027_1200.jpg

La misi贸n de Naciones Unidas avisa de cientos de personas detenidas de manera ilegal, algunas de ellas en precario estado de salud


La Misi贸n de Naciones Unidas para Libia, la UNSMIL, ha denunciado una reciente ola de "arrestos y detenciones arbitrarias" ejecutados por fuerzas de seguridad libias contra disidentes pol铆ticos y pedido a las autoridades una investigaci贸n completa de lo que est谩 ocurriendo.

La UNSMIL avisa de que profesionales del derecho e incluso miembros de la Judicatura se encuentran en el punto de mira de esta violencia, que ahora mismo parece destinada "silenciar opiniones contrarias y deteriorar la independencia judicial en el pa铆s".

El resultado, avisa la ONU, es un clima de miedo, la reducci贸n del espacio c铆vico y la erosi贸n del estado de derecho en el pa铆s norteafricano, sumido desde hace m谩s de una d茅cada en el caos pol铆tico tras la muerte del aut贸crata Muamar Gadafi y la posterior guerra civil desencadenada en un pa铆s donde existen dos administraciones paralelas.

La UNSMIL destaca casos como el del magistrado Al铆 al Sharif, "detenido de forma violenta" en la capital, Tr铆poli, el pasado 10 de marzo, o las constantes detenciones arbitrarias a las que est谩n siendo sometidos el abogado Munir al Orfi desde el 12 de marzo en Bengazi, la sede de la administraci贸n del este del pa铆s, o los fiscales militares Mansour Daoub y Mohamed al Mabrouk al Kar, estos dos 煤ltimos de nuevo en Tr铆poli.

M谩s casos: el del dipitado Al铆 Has谩n Jabala, detenido arbitrariamente durante m谩s de un a帽o antes de ser sentenciado en octubre de 2024 por un tribunal militar "en un juicio plagado de irregularidades y la negaci贸n del debido proceso", seg煤n la ONU, o el del director de la Oficina de Gesti贸n de Recuperaci贸n de Activos de Libia (LARMO), Mohamed Mensli, que se encuentra detenido arbitrariamente desde el 7 de enero, con escaso acceso a representaci贸n legal o atenci贸n m茅dica, en medio de preocupantes informes sobre el deterioro de su salud.

Todas estas pr谩cticas, avisa la ONU, se han "normalizado" y cuentan a sus v铆ctimas por "cientos" en situaci贸n de "detenci贸n ilegal en toda Libia".

Adem谩s, la UNSMIL tambi茅n declara su preocupaci贸n por la pr谩ctica de la extracci贸n de confesiones en v铆deo, que se utilizan principalmente para intimidar y humillar a las personas afectadas. Todas estas "pruebas" en v铆deo deben declararse inadmisibles, seg煤n la ONU, y los responsables deben rendir cuentas.

Como nota positiva, la UNSMIL celebra el reciente acceso parcial a los centros de detenci贸n en todo el pa铆s para facilitar la investigaci贸n de las violaciones y abusos sist茅micos en el contexto de la detenci贸n de migrantes y criminales en unas instalaciones denunciadas constantemente por ONG debido a las brutales condiciones de vida y amenazas a la seguridad de los detenidos, por parte incluso de sus propios carceleros.

Esta situaci贸n, avisa la UNSMIL, "debilita el entorno necesario para la transici贸n democr谩tica de Libia y la confianza de los libios en las fuerzas del orden y las entidades de seguridad", de ah铆 que la misi贸n renueve "su llamamiento a la liberaci贸n inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente y a que los responsables rindan cuentas".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible