Ir al contenido principal

AI: Vergonzoso abandono internacional tras dos años de guerra en Sudán


297297-1.jpg

Con motivo del segundo aniversario del estallido de la guerra civil en Sudán, Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de Amnistía Internacional, ha declarado:

“Hoy es un día de vergüenza. Vergüenza para los perpetradores de este terrible conflicto en ambos bandos, que han causado un sufrimiento inimaginable a la población civil. Vergüenza para el mundo por mirar hacia otro lado mientras Sudán arde en llamas. Vergüenza para los países que siguen echando combustible al fuego.

“Durante los dos últimos años, las Fuerzas Armadas de Sudán, las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus aliados han cometido crímenes atroces, que incluyen violencia sexual contra mujeres y niñas, civiles torturados y muertos por inanición, detenciones y homicidios, y bombardeos de mercados, campos de personas desplazadas y hospitales. Estas atrocidades constituyen crímenes de guerra.

“La semana pasada, Amnistía Internacional publicó una nueva investigación en la que concluye que las Fuerzas de Apoyo Rápido cometieron actos generalizados de violencia sexual, incluidas violaciones individuales y en grupo así como esclavitud sexual, que constituyen posibles crímenes de lesa humanidad.

“A pesar de estas atrocidades, gran parte del mundo ha optado por la pasividad. Es alarmante que el Consejo de Seguridad de la ONU no haya impuesto un embargo de armas integral a Sudán para detener la afluencia constante de armas que alimenta estos crímenes atroces.

“El mundo no ha apoyado a las víctimas de la guerra en Sudán, muchas de ellas expuestas a morir de inanición u obligadas a huir de sus hogares, y sólo ha aportado un mísero 6,6% de los fondos necesarios para hacer frente a la catastrófica situación humanitaria en el país. La última puñalada cruel a la población civil sudanesa —que, a pesar de no tener la culpa, está atravesando momentos de máxima necesidad— ha sido el drástico recorte de fondos a USAID aprobado por el presidente Trump.

“El pueblo de Sudán necesita urgentemente apoyo y solidaridad. El Consejo de Seguridad de la ONU debe declarar un embargo de armas sobre todo el territorio sudanés, y los países de todo el mundo deben incrementar considerablemente su ayuda humanitaria. Además, los socios de Sudán deben ejercer una presión efectiva sobre las partes del conflicto para que dejen de atacar a la población civil y lleven ante la justicia a los perpetradores de violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

“El mundo tiene que dejar de ignorar lo que está pasando en Sudán.”

Amnistía Internacional

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible