IU defiende aranceles recíprocos ante el "matón Trump", Sumar pide respuesta quirúrgica y Podemos critica al Gobierno

MADRID 7 Abr. (EUROPA PRESS) -Sumar ha reclamado una respuesta unitaria y "quirúrgica" de la UE ante la guerra comercial emprendida por Estados Unidos (EEUU), mientras que IU defiende que se apliquen aranceles recíprocos dado que Europa no puede ser "timorata" ante el "matonismo" del presidente norteamericano Donald Trump.
Por su parte, Podemos ha criticado que el Gobierno se está comportando como un "vasallo" de Trump y que acude con "tirachinas" a la una guerra comercial que requiere contundencia. Por ello, ha reclamado que se expropien pisos y acciones de fondos de inversión estadounidenses en el país.
Respecto a la situación internacional generada por el anuncio de aranceles del 20% a productos de la UE por parte de Estados Unidos, el coordinador general de Sumar, Carlos Martín, que la guerra comercial es una "amenaza" para la seguridad por parte de Trump y puede llevar a "malestar generalizado" por la ciudadanía.
Por todo ello, ha confiado que la respuesta a nivel europeo debe ser "unitaria", "acotada" y "quirúrgica" en vez de generalizada, que busque preservar la cadena de suministros y el bienestar ciudadano, tanto de los europeos como de los estadounidenses.
También ha opinado que estos aranceles deben ser un "revulsivo" para que Europa despierte de su "largo sueño", avance hacia una mayor autonomía y soberanía en elementos estratégicos como la energía y deje de depender de EEUU.
FEIJÓO DEBE ROMPER CON VOX, ALIADO DE TRUMP
Asimismo, ha alertado de que el problema ahora en el seno de la UE son gobiernos "quintacolumnistas", en alusión a Italia y Hungría, o formaciones como Vox en España, aunque ha desgranado que el Gobierno tiene preparado el despliegue de un escudo social para preservar empresas y puestos de empleo.
Al respecto, la también coordinadora de Sumar, Lara Hernández, ha apelado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para criticarle que no basta con el apoyo al Gobierno angte los aranceles de Trump y le ha retado a romper su alianza con los ultras "vendepatrias" de Vox, que en España son los socios del presidente norteamericano.
"No hay medias tintas", ha lanzado Hernández para advertir que Feijóo nunca será creíble como "hombre de Estado" si no rompe definitivamente con Vox en todas las administraciones.
Por su parte, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha desgranado que su formación apuesta por un "criterio de reciprocidad" ante los aranceles del 20% que ha lanzado EEUU a productos de la UE, así como el respeto a los tratados y reglas comerciales a nivel internacional.
"La UE no puede mandar un mensaje timorato a un estilo matón de Trump (...) A los matones lo peor que se puede hacer es tenerle miedo y la reciprocidad es un criterio", ha agregado el líder de IU, quien desgrana que primero hay que equiparar la respuesta de la UE ante EEUU, para luego emprender una negociación que evite esos aranceles si es que "al final la hay".
En este contexto, ha valorado positivamente el viaje que realizará a China esta semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pues desde la búsqueda de relaciones comerciales y la cooperación entre iguales se puede contrarrestar esta "guerra comercial" iniciada por Trump, que además implica un riesgo a la seguridad internacional.
Maíllo ha señalado que esos aranceles de EEUU tendrá una afectación a más de 20.000 empresas españolas y supone un riesgo de destrucción de empleo, por lo que tener buenas relaciones con otros países internacionales puede contrarrestar la espiral de guerra comercial que viene desde EEUU.
También ha apelado a Feijóo al que ve unos días como "hombre de Estado" y otros de "garrafón y gamberrismo dialéctico", mientras que Vox solo sigue la "voz de su amo Trump".
PODEMOS: GOBIERNO DE "FARSA" QUE PONE TIRITAS A LA GUERRA COMERCIAL
Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha reprochado que el Gobierno está cayendo en una "farsa y tomadura de pelo", pues pone el foco en el rearme ante una hipotética guerra con Rusia que "nunca se va dar", mientras que para el conflicto comercial que sí existe va con "tirachinas", "tiritas" y con el "enemigo infiltrado hasta la médula" en los puestos de mando económico.
"¿Cómo se va a dar una batalla comercial si tu enemigo controla tu economía a través de sus fondos de inversión que tienen acciones en tus principales empresas, o acapara cientos de miles de viviendas de las que no puede disponer tu ciudadanía, y que además tiene cada vez más fuerte presencia en los sectores claves como pueden ser el campo o el sector servicios?", se ha preguntado.
Ante este contexto, ha proclamado que el Gobierno está sometido a la administración Trump y por ello ha reivindicado que la respuesta debe ser expropiación de pisos y de acciones de estos fondos en empresas que formen parte del tejido estratégico del país.