La Plataforma Defensa Animal califica de “anacrónico” que Cullera siga celebrando el tiro y arrastre
COMUNICADO de Defensa Animal
Durante el fin de semana se está realizando el tiro y arrastre en Cullera con las quejas de diferentes colectivos animalistas encabezados por la Plataforma Defensa Animal, que considera “lamentable” el uso de animales y pide la abolición del tiro de arrastre.
Además, la entidad lamenta que este evento se haya apoyado desde las redes sociales del Ayuntamiento de Cullera.
“El municipio de Cullera encabezado por el socialista Jordi Mayor dice ser un pueblo progresista, pero seguir apoyando la cruel realidad que soportan los caballos sometidos en el tiro y arrastre es más propio de las cavernas que de una sociedad civilizada”, ha denunciado Diego Nevado, responsable de la Plataforma Defensa Animal recordando el peso que tienen que soportar y arrastrar los animales utilizados.
Otra de las cuestiones que no ha gustado la plataforma es la presencia de infancia en el acto.
A día de hoy continúa la polémica alrededor de esta actividad considerada deporte por las administraciones valencianas y subvencionada con dinero público.
Según destaca el profesor de la CEU UCH Juan Manuel Lomillos tras un estudio , «la competición provoca un aumento significativo de las frecuencias cardiaca y respiratoria, de la temperatura y de parámetros como el calcio y el lactato, entre otros, y una disminución de los valores plasmáticos de la presión parcial de dióxido de carbono».
Por otro lado, la bióloga valenciana Rosa Más ha indicado que "situar a los caballos en un ambiente que les resulta hostil, pues el entorno humano nada tiene con su medio natural, ya les supone un gran sufrimiento psicológico agravado por el griterío, la abundancia de gente, cierto escándalo o lugares a los que no están acostumbrados los caballos, lo que se suma al entorno adverso".
La experta explica que "los caballos son animales gregarios que, cuando se les permite, viven en manada liderados por una yegua y desarrollando un alto grado de complejidad social; hasta tal punto necesitan la compañía de otros individuos, que existen santuarios de animales exclusivamente dedicados a los equinos; en consecuencia, el hecho de domesticarlos ya les hace depender de los humanos y altera su comportamiento, impidiendo su correcta evolución, tanto a nivel individual como de grupo. Si parece que muestran apetencia por ser ensillados o montados, se debe a que es su única posibilidad de salir de sus cuadras o de socializar, pero de manera aberrante".
Por lo tanto, la Plataforma Defensa Animal pide a las administraciones que tomen todas las medidas oportunas para suprimir el tiro y arrastre, además del resto de eventos con animales.