COMUNICADO de PROCABO
Cabo de Palos se ha transformado en los 煤ltimos a帽os en uno de los principales reclamos tur铆sticos de la Regi贸n de Murcia. Este crecimiento, sin embargo, est谩 viniendo acompa帽ado de una preocupante falta de sensibilidad hacia el pueblo, su historia, su paisaje y su patrimonio. El 煤ltimo ejemplo es la transformaci贸n del espig贸n de la antigua Rada Salinera, un enclave hist贸rico ligado a la extracci贸n y transporte de sal de las salinas de Marchamalo (BIC) en un nuevo espacio sin identidad, s贸lo al servicio de las demandas de un turismo cada vez m谩s invasivo y menos respetuoso.
La Rada Salinera fue construida por la empresa Salinera Catalana en los a帽os 40 del siglo XX. Se trataba de una peque帽a d谩rsena en la bocana del puerto de Cabo de Palos, con espigones, muelles, almacenes y un varadero que permit铆an la carga y transporte de sal procedente las cercanas Salinas de Marchamalo. Este conjunto es uno de los pocos testimonios que a煤n se conservan del pasado industrial del pueblo, antes de su conversi贸n en enclave eminentemente recreativo.
Con el tiempo, este lugar qued贸 abandonado, degradado y convertido en aparcamiento sin regulaci贸n alguna. A pesar de continuas demandas de esta asociaci贸n y comunicados con el ayuntamiento de Cartagena, la reciente intervenci贸n urban铆stica, ha ignorado por completo este lugar emblem谩tico del pueblo. La intervenci贸n cuenta con referencias anecd贸ticas a c贸mo se cre贸 este lugar y a su historia. El resultado: una bonita plaza frente al mar, sin memoria, pensada para ser la estaci贸n “termini” del paseo mar铆timo de La Barra, un lugar de encuentro y contemplar la mar. Esta intervenci贸n,podr铆a haber sido un proyecto valioso si no se hubiera olvidado el alma del sitio pero ha perdido la oportunidad de exponer todo el patrimonio inmaterial que este lugar posee.
Desde la Asociaci贸n Procabo, ya desde su presentaci贸n, advertimos de la singularidad del lugar y solicitamos su protecci贸n integral como conjunto patrimonial. Sin embargo, la Direcci贸n General de Patrimonio Cultural, seg煤n publica el BORM N潞 69 de Fecha 25 de Marzo de 2025, solo accedi贸 a “declarar Bien Inventariado los antiguos saleros de Cabo de Palos”, sin atender al conjunto ni a su contexto.
Tras el inicio de las obras, logramos una reuni贸n con los t茅cnicos del Ayuntamiento donde planteamos una serie de propuestas m铆nimas para reconocer la identidad del lugar:
- Recuperar el nombre original de “Rada Salinera”.
- Incluir referencias al uso hist贸rico del la espacio, su v铆nculo con el transporte de saly el car谩cter productivo del Cabo de Palos tradicional.
- Cuidar especialmente la iluminaci贸n en un entorno tan sensible como la bocana del puerto, evitando impactos negativos sobre el medio marino y la flora litoral. Se han instalado dos enormes farolas con tres focos cada una de ellas que alteran notablemente el paisaje nocturno de la Rada Salinera.
- Incorporar vegetaci贸n aut贸ctona, recordando el paisaje original previo a la urbanizaci贸n.
- Posteriormente hemos sido conscientes del peligro de eventuales ca铆das accidentales al agua, por lo que es imprescindible contar con elementos salvavidas y de ayuda para la salida del agua.
Todo esto pod铆a haberse hecho sin alterar sustancialmente el proyecto, con gestos simb贸licos y sencillos. Aunque el Ayuntamiento se interes贸 por nuestras propuestas, en los comunicados oficiales que ha presentado el ayuntamiento tras su apertura al p煤blico, no hay menci贸n alguna a la rada salinera. La justificaci贸n sigue centrada en el impulso tur铆stico, en una visi贸n que ignora que un lugar con identidad, bien cuidado y con historia es tambi茅n atractivo, duradero y respetuoso con el entorno
El turismo es una actividad leg铆tima, pero no puede seguir avanzando sobre el territorio sin una 茅tica del lugar. La transformaci贸n de la Rada Salinera es una oportunidad perdida, un ejemplo de c贸mo se borra el pasado en nombre del presente inmediato, lo que demuestra la escasa sensibilidad cultural del ayuntamiento hacia Cabo de Palos.
Desde Procabo seguiremos defendiendo que Cabo de Palos no es solo un decorado instagrameable, sino un lugar con historia, con memoria y con un patrimonio que merece ser respetado.
PROCABO