
"Las administraciones se tienen que poner a la altura de la esperanza de nuestro pueblo, que es republicana"
MÁLAGA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha afirmado este lunes que "las administraciones de nuestro país se tienen que poner a la altura de la esperanza de nuestro pueblo, que es una esperanza republicana" y ha añadido que "la República fue futuro y es futuro hoy en nuestros días porque está preñada de progreso social".
Así lo ha señalado Valero, que junto con la coordinadora provincial de IU Málaga y portavoz adjunta de Con Málaga en el Ayuntamiento de la capital, Toni Morillas, ha asistido en Málaga al acto de homenaje a los represaliados por el franquismo y para la conmemoración del 94 aniversario de la II República Española.
En su intervención, Valero ha incidido en que "hoy reivindicamos la República porque supuso el mayor avance democratizador y modernizador en la historia contemporánea de nuestro país".
De igual modo, ha señalado que "hoy también nos conjuramos a dar un horizonte republicano a nuestro país, a construir un nuevo país con la esperanza que alberga nuestro pueblo, que es tener un Estado republicano con una democracia avanzada".
Ha defendido que "hoy hablar de República es hablar de tener un Estado protector, un Estado con servicios públicos fuertes, que nos garantiza sanidad pública, educación pública, pensiones públicas, que nos garantiza dependencia", ha explicado, al tiempo que ha añadido que "hoy hablar de República es también hablar de un Estado que intervenga en la economía para fortalecer un tejido productivo de pequeñas y medianas empresas, de cooperativas frente a los fondos de inversión que se están haciendo con todo".
De igual modo, ha continuado que "es hablar de una democracia avanzada, inclusiva y participativa, que haga valer los principios de igualdad, libertad, solidaridad y fraternidad".
En este punto, ha dicho que lo reivindican "en unos tiempos en los cuales hay una ofensiva reaccionaria que quiere imponer el revisionismo histórico, que quiere soliviantar las bases de la convivencia democrática", por lo que, ha defendido que "las administraciones públicas se lo tienen que tomar muy en serio y tienen que reconocer el papel de la segunda República y tienen que hacer avanzar a las nuevas generaciones, dar a conocer qué supuso esa segunda República".
Así, ha explicado que han pedido en el Congreso de los Diputados que el 14 de abril sea festivo estatal y "sea celebrado en el conjunto del país para reconocer y poner en valor esos valores republicanos de igualdad, libertad y fraternidad".
También ha señalado que han pedido en el Parlamento andaluz "que en torno al 14 de abril sea cuando se meta en la agenda educativa de los centros escolares de Andalucía ese día de la memoria que viene reconocido en la propia ley de memoria".
"Las administraciones de nuestro país se tienen que poner a la altura de la esperanza de nuestro pueblo, que es una esperanza republicana", ha concluido.