Ir al contenido principal

Organizaciones de Ecuador rechazan estado de excepci贸n decretado por Noboa a horas del balotaje


El Parlamento de Ecuador cuestiona estado de excepci贸n impuesto por el mandatario a horas de las elecciones

ecuador estado excepcion elecciones

La Asamblea Nacional, la bancada de Revoluci贸n Ciudadana y la CONAIE consideraron que la medida excepcional, tomada a horas del balotaje, viola garant铆as fundamentales y no contribuye a la transparencia de las elecciones, lo cual pone en entredicho su aplicaci贸n. Foto: EFE


El documento declara el estado de excepci贸n en nueve provincias, entre ellas Quito, por espacio de 60 d铆as, con medidas como cierre de fronteras, restricciones al tr谩nsito, levantamiento de la inviolabilidad de domicilio y prohibici贸n de reuniones.

A trav茅s de un comunicado, la Asamblea manifest贸 que «las medidas dispuestas (…) generan preocupaci贸n en tanto los l铆mites al derecho de reuni贸n, afecten el normal desarrollo del escrutinio y alteren el orden democr谩tico y, por tanto, el desarrollo de un proceso electoral transparente, pac铆fico y leg铆timo».

Consider贸 que esas medidas ponen «en entredicho la legitimidad del estado de excepci贸n decretado».

Record贸 que, seg煤n la Corte Constitucional, «toda restricci贸n a derechos fundamentales, incluso en estados de excepci贸n, debe cumplir con los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad».
A帽adi贸 que las medidas excepcionales, incluso para frenar el crimen organizado, «no deben afectar la integridad, la propiedad ni las garant铆as fundamentales de las personas».

Revoluci贸n Ciudadana: Noboa busca consolidar proyecto autoritario

Por su parte, la bancada del movimiento Revoluci贸n Ciudadana (izquierda) afirm贸 que el decreto 599 restringe «derechos fundamentales como la libertad de reuni贸n y la inviolabilidad del domicilio y correspondencia», y «genera serias sospechas sobre su verdadero prop贸sito: condicionar el ejercicio democr谩tico y entorpecer el desarrollo de un proceso electoral libre y justo».

Acusaron a Noboa de utilizar la figura del estado de excepci贸n como un instrumento pol铆tico de control. «¿O es acaso que ante su conato de fraude quiere frenar el derecho del pueblo a protestar?», cuestionaron los parlamentarios.

???? Niegan el voto a nuestros migrantes.El art铆culo 63 de nuestra Constituci贸n es claro: las y los compatriotas que viven fuera del pa铆s tienen el derecho de participar en las elecciones. Este no es un privilegio, es un derecho conquistado y blindado por la Carta Magna.

Lo que… pic.twitter.com/1LJb59s50K

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible