Ir al contenido principal

Proteger lo conquistado, ganar futuro: por el feminismo, para ganar igualdad

COMUNICADO de la Secretar铆a Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo

M谩s mujeres trabajando que nunca, mayor calidad del empleo, nuevos permisos de cuidados y bajas o m谩s planes de igualdad. En este 1潞 de Mayo nos toca reivindicar y proteger lo conquistado, pero tambi茅n se帽alar las brechas estructurales que persisten y ante las que hay que seguir trabajando. 


Desde la secretar铆a confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo ponemos el acento en las conquistas del feminismo sindical, que en estos 煤ltimos a帽os ha contribuido al avance de la igualdad en el mundo del trabajo: tenemos m谩s mujeres trabajando que nunca, con un avance espectacular hasta los 10,15 millones en el empleo seg煤n los datos de la 煤ltima EPA; m谩s de 18.000 planes de igualdad vigentes en las empresas (y miles que se siguen negociando) o una brecha salarial que hemos logrado estrechar en los 煤ltimos a帽os (actualmente en el 19,6%) fruto de las subidas del SMI y de fijar 'suelo' los salarios en los convenios colectivos. 


Tenemos una ley, la Ley Org谩nica de Garant铆a de la Libertad Sexual, que reconoce el acoso sexual en las empresas como violencia de g茅nero.


Tenemos nuevos permisos de cuidados y conciliaci贸n, si bien seguimos reclamando la remuneraci贸n completa de las 8 semanas del permiso parental.


Tenemos nuevas bajas por reglas dolorosas incapacitantes, para la interrupci贸n voluntaria del embarazo y la posibilidad de baja en la semana 39 del embarazo.


Tenemos todo un abanico de conquistas que este 1潞 de Mayo nos toca proteger.


Al mismo tiempo, sabemos todo el camino que nos queda por recorrer para ganar futuro y acabar con las brechas estructurales. Brechas que tambi茅n quedaban de manifiesto en los datos que refleja la 煤ltima EPA, como una brecha en actividad entre mujeres y hombres de 1, 3 millones, o una tasa de paro femenina del 12, 72 %. Pese a la menor presencia en el mercado laboral, 6 de cada 10 personas en paro siguen siendo mujeres.


Asimismo, pese a la mejora de la calidad del empleo de las mujeres fruto de la reforma laboral, la parcialidad sigue siendo una cuenta pendiente con un especial impacto de g茅nero, sin que los indicadores hayan mejorado: 7 de cada 10 personas con contrato a tiempo parcial siguen siendo mujeres.


“Este 1潞 de Mayo salimos para proteger lo conquistado, pero, sobre todo, para seguir ganando futuro. Para el feminismo sindical esto significa seguir reclamando un Pacto Estatal por los Cuidados, presionando por reformas que aborden la parcialidad, reivindicando la valorizaci贸n y dignificaci贸n de las condiciones de trabajo en sectores feminizados como los de los cuidados y el empleo del hogar, luchando contras las violencias y apostando por la negociaci贸n colectiva como v铆a principal para llevar la igualdad a las empresas y al mundo del trabajo”, resume Carolina Vidal, secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible