Ángel Padilla
“Ángeles del barro” es una canción de rock creada por el músico valenciano Txua para seguir dando ánimo a las víctimas de la Dana de Valencia. Además de para recordar que, según palabras del músico: “ha sido brutal el desastre y siguen sin pagarlo los que deben de estar en la cárcel por incompetentes”. En la canción colaboran más de 20 artistas de bandas de rock muy conocidas.
Nos ponemos en contacto con Txua, recién estrenada la canción “Ángeles del barro” y de visionado libre en youtube [Ángeles Del Barro], para conocer algunos aspectos de la naturaleza del proyecto. Txua es un músico con mucha carrera a sus espaldas, en concreto dos décadas de trayectoria musical. En 2020 lanza su primer álbum en solitario, de nombre “Renacer”, que contiene entre otras canciones el single “No estás sola”, una defensa del feminismo. Dentro del mismo plástico se incluye una segunda versión protagonizada por 9 mujeres que han querido sumarse a este canto en defensa de la igualdad (Ana Jordá, Lucia Verdú, Marina Sweet, Electric Xandra, Afrika Bouzas, Pilar Pastor, Meli Mar, Leila Diaz y Rocío Ro).
En el 2023 publica el single «Quien sí quien no» perteneciente a su segundo disco en solitario «De la luna a la tierra» que aparece en Enero del 2024. Un disco producido por Candy Caramelo (productor de Calamaro, Rulo y la contrabanda y músico de artistas como Dani Martín, Sabina, Miguel Ríos…).
Es en el pasado 14 de abril 2025 cuando Txua lanza su nuevo single: “Ángeles del barro”, en el que cuenta con 29 colaboraciones entre ellas de grupos como Ska-p , Reincidentes, Boikot, El Último Ke Zierre, Porretas y muchos más. Una canción que reúne a muchos músicos por una sola causa, las víctimas de la DANA. Para él personalmente el culmen de su carrera actualmente ya que toda la obra ha sido dirigida, coordinada y compuesta por él. A partir de aquí se prepara para un nuevo disco. La banda de Txua en directo esta formada por: Txua : Voz y guitarra; Iván Núñez: Guitarra solista; Carlos Doc: Bajo y coros y Óscar Pallarés: Batería.
En su dilatada carrera Txua ha compartido escenario con grupos de la talla de Barricada, Reincidentes, La Fuga, Barón Rojo, Siniestro Total, Mago de Oz, Los porretas... Las temáticas de sus canciones son vitalistas pero también de compromiso, por los derechos humanos y los de los animales, ya que Txua es vegano. Actualmente comienza su gira tanto en acústico como en eléctrico.
1 Txua, ¿Cuándo te vino la idea de la canción “Ángeles del barro” y cuánto tiempo estuviste trabajándola hasta verla terminada como querías?
La idea de hacer una canción me vino en cuanto me ocurrió el perder todo el equipo en mi local de ensayo a causa de la catástrofe. Pero claro, no podía componer si no tenía equipo, así que como muchos en esta situación pedí un préstamo y, así, ya me pude poner a componer y grabar con el equipo nuevo. A finales del mes de enero empezaron las grabaciones de la maqueta que enseñaríamos a los músicos y el 1 de abril ya teníamos a las 29 personas que han participado y la grabación mezclada y lista para subir a las redes.
2 La canción contiene colaboraciones de muchos músicos muy conocidos y queridos del panorama rockero español. Desde luego, “Ángeles del barro” es todo un himno, es una canción maravillosa, en el terreno musical artístico yo la denominaría “El Guernica valenciano”, por lo diversa, acertada, compleja y directa a un tiempo: escuchándola uno se puede hacer una idea perfecta de cómo sufrió Valencia y cómo sufre, con tal desastre con mayúsculas. Como himno, imagino convocaste a grandes músicos y referentes para hacer un canto inmortal que retratase la lucha de un pueblo por subsistir...
Convoque a gente conocida del rock que han instaurado la base de mis influencias musicales o que han entrado por mis oídos desde los 16 años y también a compañeros y compañeras de batalla, amigas/os que he querido que estén ya no por el protagonismo que les iba a dar, que, sinceramente, no es el que merecen (porque yo haría un tema con cada uno), sino por el detalle de contar con ellos.
Estos son todas las colaboraciones que he tenido: Ska-p, Reincidentes, Porretas, El ultimo ke zierre, Boikot, Sin propina, Malos vicios, Desastre, Fe de ratas, Maniática, Banda Jachís, Stafas, Nacidos de la tierra, Bendita locura, Steffi García (Rockin´ Ladies), Ramada tierra, Annie Jackson, Lorraine Nin, Milöf, Gato ventura, Adestono, Berni González y 7 catorze; a la Viola ha estado Cecilia Pekarek, al piano Hachi sakura, al Bajo el Doc, a la guitarra solista Iván Núñez y a la batería Oscar Pallarés, conformando entre todos la treintena de artistas que hemos participado en la canción si me cuento a mí, un numero redondo.
3 Como valenciano, tú padeciste la Dana. Perdiste todo tu instrumental. ¿Qué más puedes añadir?
No lo he vivido mal. Por suerte tengo una familia que me ha apoyado. Si no fuera por mis padres, la vida sería mucho más difícil después de esta pérdida de unos 7000 euros de equipo que aún estoy o reparando o pagando. Esta claro que lo mío es mínimo comparado con las 230 victimas mortales y la gente que ha perdido sus casas y vehículos... Ha sido brutal el desastre y siguen sin pagarlo los que deben de estar en la cárcel por incompetentes.
Recuerdo cuando llegamos al local y vimos tal desastre que de los nervios que Doc (mi bajista) y yo llevábamos en el cuerpo, empezamos a reírnos sin parar... La verdad, en ese momento fue duro ver como tu micro con el que cantaste tus primeros conciertos, tu equipo de voces que compraste con tu primer sueldo (y he podido recuperar gracias a Hermanos Jiménez Parrilla)… estaban ahogados en barro. Pero, vamos, que no me quejo, que lo mío es emocional/ material y por suerte ni mi casa ni mi coche, ni a nadie de la familia le ha pasado nada.
Recuerdo cuando llegamos al local y vimos tal desastre que de los nervios que Doc (mi bajista) y yo llevábamos en el cuerpo, empezamos a reírnos sin parar... La verdad, en ese momento fue duro ver como tu micro con el que cantaste tus primeros conciertos, tu equipo de voces que compraste con tu primer sueldo (y he podido recuperar gracias a Hermanos Jiménez Parrilla)… estaban ahogados en barro. Pero, vamos, que no me quejo, que lo mío es emocional/ material y por suerte ni mi casa ni mi coche, ni a nadie de la familia le ha pasado nada.
4 Para la canción “Ángeles del barro”, como se ha dicho, hay un videoclip que se puede visionar en youtube, con imágenes reales de los desastres por la Dana en Valencia. Vosotros (el grupo) tocáis en el vídeo en un puente pero por circunstancias comprensibles los demás músicos participantes no aparecen, sólo sus voces e instrumentos; aunque algunos sí aparecen, con un fondo de muro. Cuéntanos cómo fue el proceso del grabado del vídeo y las complicaciones, etc.
Era imposible meter a 29 músicos en un videoclip. Los iremos lanzando en reels y reconociendo su trabajo, ya que si los hubiéramos metido hubiera quedado un videoclip estilo pandemia y esto no tiene nada que ver con esa época. Los protagonistas no somos nosotros. De hecho, en el videoclip se nos nota que ni cantamos, sólo decimos frases sueltas de apoyo. Si te fijas, en el videoclip el micro no tiene cable. Ya que la voz del pueblo no soy yo ni mi banda, ni los grupos de la canción. El micro y la voz la tiene el pueblo que ayudó y ayuda a levantar Valencia.
5 Impresionante lo que acabas de contar. Ciertamente, es un acierto estético grabar de esa forma el vídeo. Para quien no haya visitado Valencia hace tiempo o nunca, cuéntanos cómo está a día de hoy respecto al barro, las ayudas que se dijo que se daría a los afectados y cómo se puede ver y transitar la ciudad en líneas generales.
La gente dice que ya ha vuelto a la normalidad, las lenguas que no saben mucho… pero aunque a veces haga el sol típico de nuestra ciudad y una noche increíble como las que ofrece la lluna de Valencia. Esta mal … realmente mal … Hay zonas que siguen con las casas llenas de barro, zonas enfangadas que en cuanto llueve un poco vuelve a llenarse todo de barro. Hay zonas de centros comerciales totalmente cerradas que aún siguen restaurando sus comercios locales... hace falta aún mucha ayuda. La gente cree que como fue a finales de octubre, todo esto ya “ha pasado de moda”, pero ahora es cuando más se necesita apoyo. Porque los “Ángeles del barro” muchos que los usaron para sus campañas políticas o sindicalistas… ya han recogido sus escobas, sus palas están limpias y creo que aún queda mucho por trabajar. Muchos siguen esperando la ayuda del estado o de la Cv.
Por ello esta canción, para refrescar la memoria.
Por ello esta canción, para refrescar la memoria.
6 Si te parece, me gustaría conocer anécdotas con tu contacto con los músicos y artistas que han colaborado en la grabación de “Ángeles del barro”. Tengo entendido que fue creada por ti en su totalidad. Imagino que gente tan granada musicalmente daría ideas, quizá, al incorporarse al proyecto, formas de integrar sus estilos de voz o de tocar en tu plan artístico, ¿cómo fue?
Sinceramente, la canción ha sido creada por mí en su totalidad y les he ido comentando como tendrían que tocarlo o cantarlo. La gente de uno de los grupos me apodó el Carlos Latre de las voces, porque les enviaba una pista imitando todas las voces que iban a salir. Y ellos se reían porque parecía que estaba ya grabada. Decían ¿ese eres tu? ¿Y ese también? Jajaja.
Pues el resto, incluso los más profesionales, han creído en mis lineas vocales y han respetado mis formas de dirigir este proyecto. Me siento muy orgulloso. Esta claro que al aportar ellos su tesitura la canción cobra una brillantez increíble ya que son voces muy reconocidas.
Hay una anécdota en la que un grupo no quiso colaborar porque estaban haciéndose un chalet y no tenía tiempo (así de dura es la gente y empática...) y por otra parte dos colaboraciones que no han podido entrar por falta de tiempos pero que ya coincidiremos en otros lugares: Kutxi de Marea y Sons of Aguirre, quienes se comunicaron conmigo y, por causas personales, no llegaron pero quedamos que repetiríamos en otra ocasión.
Pues el resto, incluso los más profesionales, han creído en mis lineas vocales y han respetado mis formas de dirigir este proyecto. Me siento muy orgulloso. Esta claro que al aportar ellos su tesitura la canción cobra una brillantez increíble ya que son voces muy reconocidas.
Hay una anécdota en la que un grupo no quiso colaborar porque estaban haciéndose un chalet y no tenía tiempo (así de dura es la gente y empática...) y por otra parte dos colaboraciones que no han podido entrar por falta de tiempos pero que ya coincidiremos en otros lugares: Kutxi de Marea y Sons of Aguirre, quienes se comunicaron conmigo y, por causas personales, no llegaron pero quedamos que repetiríamos en otra ocasión.
7 ¿Qué dirías que has sacado en positivo por tu paso personal y como artista creativo por un desastre tan monumental e histórico como la Dana en Valencia y luego sumergiéndote en este Picasso de la música que es “Ángeles del barro”?, si es que algo positivo se puede sacar de una conmoción vivencial de tal calibre.
¿Lo positivo? Valorar lo que has labrado durante años en la música. Como pese a perder lo material sabes que no has perdido toda tu experiencia, tus tablas, contactos y esto lo he demostrado en esta canción, una ópera rock llena de influencias que se han labrado durante 22 años de carrera. Me ha encantado poder juntar a toda esa gente que escucho desde jovencillo en cintas, que he comprado sus discos, he ido a sus conciertos y de repente los tengo a todas/os en una canción. Es un honor, la verdad, y esto es lo bueno que he sacado. En mi caso no puedo quejarme. A parte me he demostrado a mí mismo que si gente como Pulpul de Ska-p ha creído en mí, cuando para mí es un referente a seguir no sólo como músico sino como persona, yo tengo que creer mucho más de lo que a veces lo hago y apostar por cada paso que doy y como lo doy. En este mundo de haters hay que tener mucha fe en uno mismo y más cuando pasan estas cosas tan bonitas en las que 29 artistas confían ciegamente en ti.
8 En la canción comienzas cantando “Gracias / a los ángeles del barro / que armados con sus escobas / iluminan la ciudad”. Sin duda eres un gran letrista, eso es poesía. ¿En qué medidas te consideras más músico o escritor, letrista, poeta? Porque creo eres ambas cosas. Un artista de la música completo, eso sin duda.
Me gusta una frase que dijo Sabina, que también dice Leiva o el gran Fito Cabrales: “Soy un contador de historias”. La verdad ni me considero poeta, ni tampoco músico. Tengo a músicos de verdad a mi lado (Cecilia Pekarek – Viola, Juan Triviño – Trompeta) o cualquiera de mi banda que me acompaña (Óscar, Doc e Iván). A mí me gusta mas tratarme como una persona que coge su guitarra, un papel, un boli y empieza a redactar una historia que rima, que da aliento, que genera cosas bonitas y positivas en el mundo que la va a escuchar y esquematiza de forma sencilla la música. Hay tan buenos músicos y poetas tan legendarios que el autodenominarme con esas palabras sería demasiado vanidoso por mi parte. En Mayo en los premios Costa Azahar me dan un premio al mejor cantante de la Comunidad Valenciana. No sé si lo merezco o no, yo solo disfruto con lo que hago y lo hago de la forma mas honesta y entregada posible sin pensar en si soy bueno o no lo soy. Eso sí, agradezco todas las palabras amables que dice la gente sobre mi música o mis letras; ya te digo que lo intento hacer bien y ponerle todas las ganas pero para poeta, Machado, y para músico, Beethoven. En cuanto al tema, han quedado dos hojas (unas 18 estrofas) sin salir. La canción ya es larga, pues imagina... la verdad, intenté empatizar con la forma de escribir de los que la iban a protagonizar y colaborar, en todo momento yo ya sabía que iban a ser ellos. Soñé por encima de mis posibilidades, pero lo conseguí. Hoy estoy muy orgulloso de esa letra .
9 ¿Cuál es el siguiente paso de Txua? ¿Seguirás de gira y con el tiempo sacarás nuevo disco?
No sabemos si el siguiente single lo sacaremos antes o después del tercer disco. Pero es un single en japones con un productor de allí y además en otros idiomas. Su título: “Aire”.
Y por otra parte, lo que tú dices: un disco nuevo, y mas adelante, dos sorpresas más que aún no puedo desvelar. El futuro esta planeado proyectando siempre positividad. Veréis que al final todo tiene un sentido y es una obra completa de 5 discos. Ahora toca seguir trabajando paso a paso con constancia y sin perder el norte.
Y por otra parte, lo que tú dices: un disco nuevo, y mas adelante, dos sorpresas más que aún no puedo desvelar. El futuro esta planeado proyectando siempre positividad. Veréis que al final todo tiene un sentido y es una obra completa de 5 discos. Ahora toca seguir trabajando paso a paso con constancia y sin perder el norte.