Ir al contenido principal

Antonio López, autor del cartel de la 64º edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

El artista entra en la historia del Festival con una obra única para esta edición



El Festival Internacional del Cante de las Minas anuncia con orgullo que el cartel oficial de su 64ª edición ha sido creado por Antonio López García, uno de los grandes nombres del arte español y referente indiscutible del realismo contemporáneo.

Antonio López es reconocido como uno de los artistas más importantes del arte español, autor de una carrera artística que marca la historia del arte europeo del siglo XX y XXI, tanto por su perfección técnica, como por su mirada íntima sobre aquello cotidiano, creando un lenguaje visual único. Galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sus obras están presentes en las colecciones y museos más prestigiosos del mundo.

Su participación como autor del cartel representa un hito histórico para el Festival del Cante de las Minas. “Su obra es mucho más que una imagen: es un gesto que vincula de forma poderosa el arte plástico con la esencia del flamenco”, ha señalado el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata. A lo largo de su historia, el Festival ha contado con la colaboración de grandes nombres de las artes visuales como Eduardo Chillida, Pedro Cano, Carlos Saura, Joan Miró, Antoni Tàpies, Jaume Plensa y muchos otros. La elección de Antonio López como autor del cartel de esta edición consolida aún más la proyección cultural e internacional del certamen.

El cartel, del que aún no se han revelado los detalles, será presentado el próximo martes 10 de junio a las 12:00 horas en el Corral de la Morería (C. de la Moreria, 17, Centro, 28005 Madrid).


FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible