Ir al contenido principal

Argentina vuelve a las calles defendiendo el trabajo y contra Milei

"El trabajo es sagrado"

movi

Los sindicatos reclamaran al Gobierno por la situaci贸n social y el ajuste en el Estado. Foto: Telesur


Argentinasy argentinos vuelven a movilizarse en defensa de sus derechos con la consigna de “El trabajo es sagrado”, donde miles de trabajadores agrupados en la Confederaci贸n General del Trabajo CGT, las CTA (Trabajadores y Aut贸noma), los movimientos sociales y los partidos pol铆ticos marcharon en v铆speras del 1ero de Mayo por los derechos sociales y en contra del Gobierno de Javier Milei.

El cruce de las avenidas 9 de Julio e Independencia fue el punto de encuentro principal de la movilizaci贸n, que posibilit贸 que los sindicatos reclamaran al Gobierno por la situaci贸n social, el ajuste en el Estado, la p茅rdida de poder adquisitivo de los salarios y el techo a las negociaciones paritarias, que el Gobierno pretende establecer en un m谩ximo del 1 por ciento mensual no acumulativo.

Entre tanto, la plataforma Tiempo Argentino, agreg贸 que “la actitud del gobierno nacional ante la marcha es de ninguneo p煤blico. Los funcionarios nacionales no realizaron se帽alamientos, pero a trav茅s de canales oficiosos repitieron su vieja idea de que se favorece la imagen presidencial y del Gobierno si la CGT los enfrenta”.

“Con esa mirada, sorprendi贸 un despliegue de la Polic铆a Federal en la zona de la cabecera de la movilizaci贸n. All铆, un cord贸n de uniformados impidi贸 durante algunos minutos que una abigarrada columna del sindicato de la Sanidad pudiera seguir su avance hasta la zona que le correspond铆a en la columna. Ese sindicato es dirigido por H茅ctor Daer, uno de los tres cosecretarios de la CGT”, agreg贸 Tiempo Argentino.

Otros frentes se sumaron a la movilizaci贸n. Mientras, la secretaria general de la Conaduh, Francisca Staiti puntualiz贸 que “la docencia universitaria y pre universitaria sigue siendo atacada desde lo salarial y lo presupuestario por eso traemos estos reclamos para seguir conquistando derechos.

“La calle es nuestra, venceremos!”, agreg贸.

1ae689b0 6f93 4943 8e06 3740c5009127 1d3c5a0b 0425 4bbf 9127 4f52adfd5d1d 8a0d848a 51e0 4929 bcb7 f274d22a48a1 13c279ea 750c 4d53 bd66 552c189bc722 78d4c7dd 8741 475c b055 c7dc280518ec 81f527e3 0a2d 4681 87b3 1fb76f435cc8

Los movilizados rindieron tambi茅n tributo al Papa Francisco. Foto: Telesur

Por su parte, el secretario de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Aut贸noma, Hugo Cachorro Godoy, declar贸 que las centrales sindicales que convocamos a esta jornada, queremos expresar que el 1 de mayo es un d铆a de lucha.

“Hicimos juntos el 24 de marzo, el 8 de marzo y el 1 de febrero. Quien diga que nuestro pueblo hoy no se moviliza contra este gobierno, miente descaradamente y nuestra responsabilidad es darle sentido a esas movilizaciones”, record贸.

Asimismo ratific贸 que “venimos a reivindicar los derechos que como clase trabajadora son el sost茅n fundamental de la patria cuando el gobierno quiere arrasar con la fraternidad y con lo comunitario como pilares de una sociedad mejor. Conmemoramos el 1 de mayo, uno de los d铆as que se conmemora en todo el mundo, menos en Estados Unidos, que son los patrones de Milei, que le pone las condiciones de lo que tiene que hacer en beneficio de ellos y en detrimento nuestro”.

138dfee8 92f9 4aa9 ba77 e106cb70e00b 483cab83 f1d2 4b90 a068 0b02ab9b2609 962e425d 82fe 4144 9476 206937da40d1 244453ed 79e5 4987 90e7 bc00d5b750f8 1d142fe6 4927 4ccc 9b1e 8e53690cf06b ce593d19 8737 4d04 89ed cb8f3746e101 ee68824c f9d5 4dad ae1d 489cce0e2b3c 1

Foto: Telesur

 teleSUR - Tiempo Argentino

EN ESTA NOTA:


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible