
El proyecto Cycling With Clean Air (CWCA) de ConBici ha sido galardonado con el Premio LUZ VERDE en la categor铆a “Aire”, en la primera edici贸n de estos reconocimientos impulsados por Onda Cero y WWF Espa帽a, que destacan iniciativas ejemplares en sostenibilidad, medio ambiente y lucha contra el cambio clim谩tico.
El jurado, compuesto por destacadas personalidades del 谩mbito cient铆fico, medioambiental y de la comunicaci贸n, seleccion贸 el proyecto de ConBici entre 119 candidaturas presentadas. La entrega del premio tuvo lugar durante la gala la noche del mi茅rcoles 21 de mayo en el Real jard铆n Bot谩nico de Madrid y recogieron el galard贸n representantes del Consejo de Coordinaci贸n de ConBici: Marian Sintes, co creadora y coordinadora del voluntariado de CWCA, Cristina Llorente, coordinadora general, Paco Garc铆a, coordinador del 谩rea de medioambiente y salud y Nacho Sanchez, coordinador de cicloturismo. Asistieron tambi茅n Esther Rodr铆guez, vicecoordinadora , Pedro D铆az Alejo, coordinaci贸n financiera y Mar铆a Gallego, coordinadora de Equidad, en nombre de toda la red de asociaciones ciclistas de ConBici.
Pedaleando por el aire limpio
Cycling With Clean Air es una iniciativa de ciencia ciudadana pionera que durante 3 a帽os, de 2021 a 2024, ha medido en 18 ciudades espa帽olas la calidad del aire en los recorridos ciclistas habituales del voluntariado. Mediante peque帽os medidores port谩tiles en los manillares de las bicicletas, las asociaciones locales han recopilado en tiempo real los niveles de part铆culas contaminantes PM2.5 respirados en los desplazamientos en bici.
Las ciudades participantes han sido: A Coru帽a, Albacete, Alicante, Barcelona, Burgos, Cartagena, Gij贸n, Las Palmas de Gran Canaria, Lorca, Madrid, M谩laga, Santiago de Compostela, Terrassa, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.
El informe resultante del proyecto revela una preocupante realidad: los niveles de PM2,5 que respiramos en nuestros trayectos sobrepasan las recomendaciones de protecci贸n de la salud de la OMS. Y es que el exceso de tr谩fico motorizado afecta la calidad del aire y la contaminaci贸n resultante aumenta y agrava las enfermedades e incide particularmente en la salud de las poblaciones m谩s vulnerables, como la infancia.
Un reconocimiento al activismo desde los pedales
Para ConBici, este premio es un impulso y un reconocimiento al trabajo colectivo y al compromiso de quienes pedalean d铆a a d铆a por ciudades m谩s saludables, justas y sostenibles. “Este galard贸n es de todas las personas voluntarias, de las entidades locales que han hecho posible el proyecto, y de quienes creen que otra movilidad es posible”, afirman desde la organizaci贸n.
El Premio LUZ VERDE en la categor铆a Aire reconoce precisamente aquellas acciones que contribuyen a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminaci贸n, impulsar las energ铆as limpias y promover pr谩cticas sostenibles en el entorno urbano.
El jurado ha estado integrado por:
Eloy Revilla, Director de la Estaci贸n Biol贸gica de Do帽ana
Rafael Zardoya, Director del Museo de Ciencias Naturales
Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF Espa帽a
Jos茅 Luis Gallego, periodista especializado en medio ambiente
Odile Rodr铆guez de la Fuente, bi贸loga y divulgadora
Javier Mart铆n Vide, profesor em茅rito de la Universidad de Barcelona
Ram贸n Osorio, Director General de Atresmedia Radio
Patricia P茅rez, Directora General Corporativa de Atresmedia