Ir al contenido principal

Estudiantes de Madrid y Barcelona se movilizan en apoyo a Palestina

"Palestina vive, Palestina resiste" 

 "Europa c贸mplice del genocidio"

Manifestantes insisten en que su objetivo es claro: romper el silencio, presionar al gobierno y detener el conflicto en Gaza

espana
Manifestantes han puesto 茅nfasis en las promesas incumplidas del Gobierno espa帽ol respecto a la suspensi贸n del comercio militar con Israel. Foto: EFE

Estudiantes han acampado la noche de este mi茅rcoles a jueves ante el Rectorado de la Universitat Aut貌noma de Barcelona (UAB) en solidaridad con Palestina y para reclamar a la universidad el fin de relaciones con instituciones de Israel.

Barcelona ha sido escenario de una nueva movilizaci贸n en apoyo a Palestina, con estudiantes y activistas reuni茅ndose en distintos puntos de la ciudad ubicada en el norte de Espa帽a. En el campus de la Universidad de Barcelona, en el barrio del Raval, se llev贸 a cabo una manifestaci贸n estudiantil que recuerda las acampadas del a帽o pasado en el pa铆s y otras partes del mundo. 

La protesta se extendi贸 hasta la Plaza Universidad, donde se realiz贸 un acto en solidaridad con la causa palestina.

Posteriormente, otra manifestaci贸n tuvo lugar en el campus de la Universidad Aut贸noma de Barcelona (UAB), donde los estudiantes fueron convocados a instalar tiendas de campa帽a para pasar la noche y realizar una acampada en apoyo a Palestina. Esta acci贸n busca visibilizar la situaci贸n en Gaza y denunciar el comercio de armas entre la Uni贸n Europea e Israel.

Los manifestantes pusieron 茅nfasis en las promesas incumplidas del Gobierno espa帽ol respecto a la suspensi贸n del comercio militar con Israel. La protesta tambi茅n se帽al贸 la complicidad del Gobierno en la continuidad de estos acuerdos armament铆sticos, exigiendo medidas concretas para detener el genocidio contra la poblaci贸n palestina.

Seg煤n UAB Acci贸 per Palestina, que convoca la acci贸n, unas 100 personas han participado en la primera noche de acampada y, en declaraciones a Europa Press, el portavoz, Santiago Rodr铆guez, ha insistido en el boicot a las instituciones y universidades de Israel y cree que, ante la escalada de violencia, "el compromiso de la universidad deber铆a ser acorde".

Este jueves la UAB celebra un Claustro para hacer seguimiento de su Declaraci贸n sobre la situaci贸n en Gaza, aprobada el 30 de mayo de 2024, y UAB Acci贸 per Palestina espera tener una "respuesta efectiva" a sus demandas antes del 29 de mayo.

Acampada en la Complutense

La acampada por Palestina regres贸 al campus de la Universidad Complutense, un a帽o despu茅s de su primera edici贸n, y abri贸 sus puertas a cualquier persona comprometida con la causa. Los participantes denunciaron las dificultades que enfrentan, como la falta de acceso a ba帽os y duchas, mientras contin煤an organiz谩ndose en grupos de limpieza, cocina y difusi贸n.

Esta movilizaci贸n forma parte de una red global que incluye universidades en Oxford, B茅lgica y los Pa铆ses Bajos, demostrando que la solidaridad con Palestina sigue creciendo m谩s all谩 de las aulas. En paralelo, el Congreso espa帽ol aprob贸 una proposici贸n de ley para embargar armas a Israel, presentada por Sumar, Podemos y otros socios parlamentarios, lo que podr铆a significar un cambio en las relaciones militares con el Estado israel铆. 

Desde el campus de Ciudad Universitaria, los manifestantes insisten en que su objetivo es claro: romper el silencio, presionar al gobierno y detener el conflicto en Gaza. La movilizaci贸n contin煤a, sin fecha de finalizaci贸n, con la esperanza de generar un impacto en la pol铆tica espa帽ola y en la comunidad internacional.

Los alrededores de la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid se han llenado de nuevo de tiendas de campa帽a. Algunos de sus protagonistas ya estuvieron all铆 hace un a帽o, cuando exigieron el fin de la guerra en Gaza, pero la ofensiva israel铆 contin煤a—con especial dureza en las 煤ltimas semanas— y el llamamiento es el mismo. "La gota que colm贸 el vaso fue la amenaza de Israel de anexionarse" la Franja, asegura Leyre, una estudiante de Sociolog铆a de 24 a帽os que 12 meses despu茅s vuelve a acampar por Palestina.

La situaci贸n en Gaza, defiende, Leyre, "merece que hagamos todo lo posible por ayudarles". "No pod铆amos aguantar ni un segundo m谩s sin hacer algo que demuestre la insatisfacci贸n que tenemos", asegura. Entre sus reivindicaciones, exigen a las universidades que "corten convenios y relaciones con las universidades de Israel" y al Gobierno central "que suspendan "relaciones y, sobre todo, que paren el rearme".

"Se est谩 aumentando el presupuesto militar y eso est谩 beneficiando a Israel, que es la f谩brica de armas de Occidente y est谩 experimentando con la poblaci贸n palestina", explica a este medio Miguel, un estudiante de Derecho de 23 a帽os. En cuanto a las universidades, subrayan, por encima del resto, la situaci贸n en la Universidad Polit茅cnica que, denuncian, mantiene "convenios de desarrollo armament铆stico" con empresas israel铆es.

Entre los participantes est谩 Samir, un palestino de 24 a帽os que sali贸 de la Franja en 2019 y que lleva cinco a帽os en Espa帽a. "Estoy aqu铆 porque soy de Gaza. Lo que est谩 pasando all铆 es inaceptable", afirma. "Ha muerto bastante gente de mi familia, de mi barrio. [...] Siento que no estaba apoyando la resistencia palestina y as铆 siento que estoy haciendo algo" por ellos, relata a RTVE.es. Este tipo de acciones, asegura, dan "esperanza" a su pueblo.

Samir supo de la acampada que acog铆a estos d铆as Ciudad Universitaria a trav茅s de un amigo y no dud贸 en participar. "En Gaza tengo a mi padre, mis hermanos y hermanas y algunos de mis t铆os, los que me quedan. A los otros les ha pasado lo que a la mayor铆a en Gaza, les han matado [...] durante toda la guerra, antes y despu茅s del 7 de octubre", lamenta.

RTVE - EFE - teleSUR - Multimedia del SUR - Europa Press






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible