23 y 24 de mayo
Un ciclo programado por la Escuela Popular de M煤sica de Chamber铆
Con las actuaciones de Manuel Borraz Group, Marta S谩nchez a d煤o con Rom谩n Fili煤, Javier Moreno Quinteto Capital y MBM Tr铆o + Pelayo Arrizabalaga
f
La Fundaci贸n SGAE, en su compromiso con el nuevo talento en todas las disciplinas creativas y el est铆mulo de las escenas locales, ha puesto en manos de la Escuela Popular de M煤sica de Chamber铆, referente cultural del barrio madrile帽o con 30 a帽os de historia, la programaci贸n de Far Out Jazz, un ciclo en el que destacados m煤sicos de la escuela reivindican el peso de la m煤sica contempor谩nea y de vanguardia en nuestro pa铆s. Ser谩 en la Sala Berlanga (C/Andr茅s Mellado, 53. Entradas por 6.50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com), otro enclave cultural de Chamber铆, los d铆as 23 y 24 de mayo, con las actuaciones de Manuel Borraz Group, Marta S谩nchez a d煤o con Rom谩n Fili煤, Javier Moreno Quinteto Capital y MBM Tr铆o + Pelayo Arrizabalaga.
Las cuatro formaciones representan, desde diferentes espacios y puntos de vista, sus conceptos a la hora de innovar y experimentar m谩s all谩 de los l铆mites establecidos, encontrando siempre un acceso com煤n en el jazz, la improvisaci贸n y la m煤sica de vanguardia. Una idea a la que alude el nombre del ciclo, Far Out, y que tambi茅n describe el viaje que la propia escuela ha seguido desde sus or铆genes, siempre innovando y siempre hacia delante hasta el lugar que ahora ocupa, en el que desde Lejos y Fuera de su espacio contin煤a ensanchando nuevos horizontes.

Abre Far Out Jazz el vers谩til Manuel Borraz, con amplia trayectoria en auditorios nacionales e internacionales y estrenos con distintas agrupaciones como l铆der y sideman, con composiciones propias originales jam谩s antes tocadas junto a Ariel Bringuez al saxo, 脕lvaro del Valle a la guitarra, bajo y electronics, Marc Pinyol a la bater铆a & FX y Borraz al piano y teclados, en una propuesta que se completa con la inclusi贸n en directo de visuales interactivos por Marcos Fern谩ndez aka Catmac, en una aventura que parte de la tradici贸n jazz铆stica pero que, a trav茅s de la improvisaci贸n, del jazz contempor谩neo y free y del lenguaje electr贸nico actual, se adentra de lleno en la vanguardia.


Le sigue la pianista y compositora madrile帽a Marta S谩nchez, uno de los grandes nuevos talentos de nuestro pa铆s, con amplia trayectoria en la escena musical contempor谩nea de Nueva York: actuar谩 a d煤o con el saxofonista de origen cubano Rom谩n Fili煤, que entre otras cosas ha ganado un Grammy por su participaci贸n en el Back to the Sunset de Dafnis Prieto.

Fili煤 tambi茅n integra al saxo (junto a Naima Acu帽a a la bater铆a, V铆ctor Correa al tromb贸n, Juanma Trujillo a la guitarra el茅ctrica y Javier Moreno al contrabajo) el Javier Moreno Quinteto Capital, que abrir谩 la jornada del s谩bado 24 de mayo con un verdadero viaje global por algunas de las propuestas m谩s arriesgadas del jazz.


Clausura el ciclo el MBM Tr铆o, formado por Baldo Mart铆nez, Antonio Bravo y Luc铆a Mart铆nez en 2009 como una escisi贸n lib茅rrima de proyectos previos como Projecto Mi帽o, y que en esta ocasi贸n se presenta junto al maestro turntabilista Pelayo Arrizabalaga para llevar su free jazz a una dimensi贸n de experimentaci贸n electr贸nica que entronca el jazz contempor谩neo europeo con la vanguardia de Chicago.
Un ciclo programado por la Escuela Popular de M煤sica de Chamber铆
Con las actuaciones de Manuel Borraz Group, Marta S谩nchez a d煤o con Rom谩n Fili煤, Javier Moreno Quinteto Capital y MBM Tr铆o + Pelayo Arrizabalaga
f

La Fundaci贸n SGAE, en su compromiso con el nuevo talento en todas las disciplinas creativas y el est铆mulo de las escenas locales, ha puesto en manos de la Escuela Popular de M煤sica de Chamber铆, referente cultural del barrio madrile帽o con 30 a帽os de historia, la programaci贸n de Far Out Jazz, un ciclo en el que destacados m煤sicos de la escuela reivindican el peso de la m煤sica contempor谩nea y de vanguardia en nuestro pa铆s. Ser谩 en la Sala Berlanga (C/Andr茅s Mellado, 53. Entradas por 6.50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com), otro enclave cultural de Chamber铆, los d铆as 23 y 24 de mayo, con las actuaciones de Manuel Borraz Group, Marta S谩nchez a d煤o con Rom谩n Fili煤, Javier Moreno Quinteto Capital y MBM Tr铆o + Pelayo Arrizabalaga.
Las cuatro formaciones representan, desde diferentes espacios y puntos de vista, sus conceptos a la hora de innovar y experimentar m谩s all谩 de los l铆mites establecidos, encontrando siempre un acceso com煤n en el jazz, la improvisaci贸n y la m煤sica de vanguardia. Una idea a la que alude el nombre del ciclo, Far Out, y que tambi茅n describe el viaje que la propia escuela ha seguido desde sus or铆genes, siempre innovando y siempre hacia delante hasta el lugar que ahora ocupa, en el que desde Lejos y Fuera de su espacio contin煤a ensanchando nuevos horizontes.
Abre Far Out Jazz el vers谩til Manuel Borraz, con amplia trayectoria en auditorios nacionales e internacionales y estrenos con distintas agrupaciones como l铆der y sideman, con composiciones propias originales jam谩s antes tocadas junto a Ariel Bringuez al saxo, 脕lvaro del Valle a la guitarra, bajo y electronics, Marc Pinyol a la bater铆a & FX y Borraz al piano y teclados, en una propuesta que se completa con la inclusi贸n en directo de visuales interactivos por Marcos Fern谩ndez aka Catmac, en una aventura que parte de la tradici贸n jazz铆stica pero que, a trav茅s de la improvisaci贸n, del jazz contempor谩neo y free y del lenguaje electr贸nico actual, se adentra de lleno en la vanguardia.
Le sigue la pianista y compositora madrile帽a Marta S谩nchez, uno de los grandes nuevos talentos de nuestro pa铆s, con amplia trayectoria en la escena musical contempor谩nea de Nueva York: actuar谩 a d煤o con el saxofonista de origen cubano Rom谩n Fili煤, que entre otras cosas ha ganado un Grammy por su participaci贸n en el Back to the Sunset de Dafnis Prieto.
Fili煤 tambi茅n integra al saxo (junto a Naima Acu帽a a la bater铆a, V铆ctor Correa al tromb贸n, Juanma Trujillo a la guitarra el茅ctrica y Javier Moreno al contrabajo) el Javier Moreno Quinteto Capital, que abrir谩 la jornada del s谩bado 24 de mayo con un verdadero viaje global por algunas de las propuestas m谩s arriesgadas del jazz.
Clausura el ciclo el MBM Tr铆o, formado por Baldo Mart铆nez, Antonio Bravo y Luc铆a Mart铆nez en 2009 como una escisi贸n lib茅rrima de proyectos previos como Projecto Mi帽o, y que en esta ocasi贸n se presenta junto al maestro turntabilista Pelayo Arrizabalaga para llevar su free jazz a una dimensi贸n de experimentaci贸n electr贸nica que entronca el jazz contempor谩neo europeo con la vanguardia de Chicago.